Al igual que hicimos el año pasado, comenzamos una serie de artículos que servirán como resumen de lo que ha acontecido estos últimos meses en la escena hardstyle. En esta entrada podréis descubrir nuestras 10 claves más importantes de esta industria en 2024. En las próximas semanas, por su parte, os contaremos quiénes han sido nuestros artistas revelación, qué sets hemos disfrutado más, los álbumes más destacados, los artistas que han marcado el tempo de la escena y, por último, las 100 mejores canciones del año.

Sin más dilación, ¡comencemos con el repaso!

El año de los álbumes

Vivimos en una sociedad acostumbrada a los impulsos cortos pero eficaces. Necesitamos dopamina, necesitamos que toda la información se nos transmita de forma rápida, vivimos en la era de TikTok. Nuestro estilo de vida ha cambiado, y así lo ha hecho también nuestra forma de consumir la música. Ya nos lo han contado artistas como Rooler o Da Tweekaz: hacer álbumes no merece la pena tanto como antes. La atención se disipará y se centrará en algunos temas, mientras que otros quedarán olvidados.

Bueno, si bien esta parecía ser la tendencia que la industria del hardstyle estaba tomando en los últimos años, 2024 ha sido el curso que ha desmentido completamente todas estas teorías. Parece que todos los artistas top se han puesto de acuerdo para lanzar, uno tras otro, absolutas joyas de álbumes. Hagamos un repaso: Radical Redemption, Showtek, Sound Rush, Hard Driver, Phuture Noize y B-Front, Thyron, So Juice y DEEZL, Brennan Heart, Audiotricz y Ecstatic, D-Sturb, The Purge, Killshot, Kruelty, KELTEK… más otros tantos que han anunciado que lo lanzarán en los próximos meses.

Todas estas compilaciones son trabajos de altísimo nivel, con muchas de ellas teniendo una exquisita atención a los detalles y un resultado de un nivel excepcional. En Wololo Sound tenéis disponibles las reviews de muchos de ellos, así que no dudéis en pasaros por ellas y en comentarnos cuáles son vuestros álbumes favoritos del año, de lo cual hablaremos en unos días en nuestra web.

‘The Enlightenment’: la excelencia musical y audiovisual

Precisamente una de nuestras claves de este año en clave hard es uno de estos álbumes, o más bien el proyecto en el que queda embebido. Por supuesto, cómo no íbamos a dedicar un apartado especial a la mayor maravilla a la que hemos asistido este 2024, en nuestra opinión. Y es que sí, ‘The Enlightenment’ es mucho más que un álbum. Es un concepto donde dos de los mejores artistas de esta, nuestra escena han entrelazado sus fortalezas para llevarnos en un viaje a través del sonido (y también de lo visual).

‘The Enlightenment’, la nueva maravilla de Phuture Noize y B-Front

No creemos que Phuture Noize y B-Front necesiten presentación en el apartado meramente musical. Ya realizamos una review de lo más extensa del álbum, la cual recomendamos encarecidamente su lectura. Pero es que, si has tenido la ocasión de presenciar un set en vivo de este proyecto, entenderás que todo va más allá. Unas visuales perfectamente encuadradas con los temas tratados en una tracklist que pone el ritmo exacto que cada track necesita. Lo repetimos, se trata de un viaje, y hemos estado encantados de realizarlo una y otra vez este año con estos dos absolutos genios.

Veremos qué nos deparan ambos por separado en 2025, aunque ya conocemos la nueva unión de Phuture Noize (un tal Devin Wild), que quizá nos haga colocarle de nuevo como una de las claves de la escena dentro de otros 365 días.

La caída del imperio Q-dance

Quizá una de las noticias más tristes del panorama de los harder styles este año es que Q-dance ha decidido poner fin a dos de sus festivales más icónicos y que ocupaban un mayor lugar en el corazón de los fanáticos de esta música: The Qontinent y Qlimax. La especulación y los rumores han estado presentes durante todo el año en redes sociales y foros de internet, hasta que el fundador de Q-dance Wouter Tavecchio realizó una aparición en el podcast neerlandés De Machine para explicar algunas de las razones que motivaban a la marca a poner punto y final a estos eventos.

¿Por qué Q-dance está acabando con sus eventos?

Podéis visitar el artículo enlazado para tener las fuentes y la información al completo, pero el resumen es una subida del tipo impositivo que tendrá lugar en Países Bajos a partir de 2025 (que finalmente ha sido cancelada por el gobierno holandés) y una falta de ideas y de creatividad. Defqon.1 se mantendrá como el buque insignia y el único festival (por el momento) de Q-dance, a la espera de más noticias de una promotora a la que, como la madre del hardstyle que es, queremos ver lo más fuerte posible en los próximos años.

El resurgir del euphoric hardstyle

Aunque la comunidad de este género siempre se ha mostrado unida y fuerte, es cierto que durante este 2024 hemos visto un repunte del euphoric hardstyle tal y como lo conocemos en la actualidad. Obviamente sigue estando por detrás de otros géneros que están más de moda en la actualidad (como el rawstyle o el uptempo), pero los artistas melódicos vienen pisando fuerte a base de bien.

Jay Reeve y REBiRTH se coronan con Melodic Madness, la fiesta de los amantes del euphoric hardstyle

Eventos como Melodic Madness, la alianza entre Jay Reeve y REBiRTH Events que ha apostado por el euphoric hasta en dos ocasiones este año, o Eternal, el nuevo evento de I AM HARDSTYLE que reúne a los mejores artistas melódicos del pasado, presente y futuro, son el claro ejemplo de todo esto. En un mercado sobreexplotado de fiestas centradas en los géneros más duros, aquellas dedicadas a lo que fuese tendencia hace una década en la escena están mostrando la cabeza y haciendo mucho ruido.

En lo musical, artistas como Brennan Heart con su nuevo álbum ‘Save Euphoric’, singles aclamadísimos en la escena hard como ‘Fire’ de D-Block & S-te-Fan o lo nuevo de Wildstylez, Sound Rush, Noisecontrollers, Atmozfears, Galactixx, Audiotricz y Ecstatic o Solstice también nos demuestran que el euphoric hardstyle está lejos de estar muerto pues siguen acumulando cientos de miles de reproducciones. ¿Veremos un 2025 con el euphoric en auge?

El nivel de los anthems

Si algo suele representar una edición de un cierto festival, más alla de su cartel o del diseño de su mainstage, es su himno. Sobre todo tratándose de festivales grandes, componer el anthem oficial de un evento suele ser un gran honor pero también una responsabilidad importante. Te juegas mucho y no debes fallar.

REBiRTH Festival, el inicio perfecto para la festival season

Pues bien, este año podemos aprobar notablemente a prácticamente todos los productores que han tenido la ocasión de crear los himnos para los festivales de hard más grandes del planeta. Desde Sound Rush y su himno de Defqon.1, que lidera en nuestra opinión toda la nómina de anthems oficiales de 2024, hasta el de Sub Zero Project para el vigésimo aniversario de Reverze, es difícil encontrar un himno que no haya cumplido con nuestras expectativas.

Merecen menciones Rooler y Atmozfears, creadores del himno de Intents Festival; Mish y Sickmode, que hicieron lo propio en REBiRTH Festival; Bloodlust, con el track oficial de Supremacy; Hard Driver, para The Qontinent o Unresolved y Dual Damage, productores que han estado detrás de las bandas sonoras de las dos ediciones de REBELLiON este año. ¡El nivel ha sido altísimo!

¿Cuál ha sido el tema del año?

El último artículo de esta serie resumen de la escena hard en 2024 será, al igual que fue el año pasado, el top 100 de las mejores canciones de hardstyle del año. ¡Qué difícil es hacer una lista de estas características! Si bien en 2023 teníamos bastante claras las canciones que liderarían el ranking (siendo, para nosotros, ‘Lost Without You’ de Headhunterz y Vertile un claro merecedor de la primera posición), este año estamos teniendo bastantes más dudas.

Top 100 Hardstyle 2023 by Wololo Sound

No os queremos hacer spoiler de lo que estamos barajando, pero solo con pensar en cuál ha sido el TOTY ya se vienen una decena de temas a la cabeza. ¡El nivel este año ha sido una locura! Artistas como Sub Zero Project, Dual Damage, Vertile, D-Block & S-te-Fan o Headhunterz han publicado canciones que son brutales… ¿pero cuál de todas ellas es realmente el tema del año? ¡El abanico está más que abierto!

Las canciones virales

Las redes sociales cada vez tienen más impacto en esta industria. Es necesario encontrar un producto que venda sin dejar de lado demasiado la calidad musical. Y para vender, en ocasiones, hay que saber llegar a ser viral. Cada artista tiene sus técnicas y este año hemos visto como varias canciones han logrado llegar a lo más alto en las listas de ventas gracias a su pura viralidad en TikTok e Instagram.

El más claro ejemplo no es otro que ‘Incoming’, el track de The Straikerz y Adjuzt que ha conquistado la escena de xtra-raw gracias al kickroll más largo de la historia (y esto no lo decimos nosotros, ¡han ganado un récord Guinness!) y el silent kickroll. Durante todo el verano, ha sido increíble vivir esta canción en directo y ver cómo todos nos la sabíamos antes del release. Otro caso similar es el de The Saints, que están reventándolo en TikTok con vídeos de cientos de miles de reproducciones. Su lanzamiento estrella ha sido ‘TUTUTU’, junto a Invector, track que surgió del siguiente vídeo viral que sobrepasa la barrera del millón de reproducciones.

Cancelaciones de DJs por salud mental

Algo que nos debe preocupar y que, tristemente, ocupa menos pensamientos de los que debería tanto para los fans como para los promotores, agentes y mánagers es la salud mental de los artistas, los que hacen que esta rueda se mueva y todos podamos disfrutar de las mejores actuaciones y escuchar las mejores canciones.

Siempre nos gusta reservar un hueco en nuestras entrevistas para preguntar a los artistas cómo se encuentran a nivel personal, cómo lidian con el estrés, con los viajes, con los deadlines, y es duro encontrar que algunos han sufrido ansiedad o depresión en los últimos tiempos. Al final, este trabajo es muy sacrificado y estar en el ojo del huracán conlleva este tipo de riesgos que pueden desembocar en situaciones complicadas para los artistas.

Durante el año hemos visto como algunos de ellos han tenido que cancelar por causas de salud algunos shows. Es el caso de artistas como Zatox o Sickmode, quienes no han dudado de reconocer públicamente sus motivos. También artistas como Brennan Heart, Coone o Rooler han hablado sobre este tipo de situaciones, tratando de arrojar luz a un asunto al que no se le da la importancia que debería. Porque, definitivamente, debemos cuidar a las personas que hacen que esta industria siga funcionando.

The Straikerz y Solstice llevan a España a lo más alto

No podemos negar que dos de los artistas que mejor se han sabido mover entre las tendencias tan cambiantes del panorama hard, cada uno desde su extremo, son The Straikerz y Solstice, ¡el mejor producto nacional! ¡Qué orgullosos estamos de Guillem, Funta y Juan!

Wololo Sound entrevista a Solstice

Comenzamos hablando de la pareja que ha sido la absoluta revelación de la escena a todos los niveles. Lo de The Straikerz no ha tenido ningún sentido. ‘Incoming’ ha sido el hit viral indiscutible del verano con más de 3 millones de reproducciones en Spotify. ¡Siempre estábamos deseando que llegase el silent kickroll en sus sets para practicarlo! Aparte de ello, sus colaboraciones con Bloodlust o Dual Damage también han sido unos absolutos exitazos, y se han colocado en la pole dentro del xtra-raw como unos de los artistas más queridos y pedidos por el público. Definitivamente, están en la cresta de la ola y nos alegramos muchísimo.

Otro que está viviendo su mejor momento es Solstice, como bien nos contaba en la entrevista que le realizamos en primavera. Tras reventarlo en Melodic Madness, el evento de Jay Reeve, y de formar parte de todos los festivales más potentes de hardstyle del planeta (incluido su debut en el MAGENTA en Defqon.1), su carrera no para de crecer exponencialmente. En lo musical, destacamos principalmente ‘Before It All Started’, la canción del año para muchos amantes del euphoric. Además, su reciente collab a 3 bandas con Jay Reeve y Ecstatic también está teniendo un recibimiento brutal.

Nexus Festival 2024, el mejor festival de hard de la historia de nuestro país

Aunque ya nos queda bastante lejos en la retina, no debemos olvidar que este año ha sido absolutamente histórico para el hardstyle y sus demás subgéneros en su país. Una creciente oferta de eventos tanto en Madrid como fuera de la capital ha dejado claro que la demanda de este tipo de música electrónica está más viva que nunca y, como siempre, Fabrik y 150 han demostrado ser el epicentro de la escena en nuestro país.

Nexus Festival 2024 triunfa con dos días de infarto a +150 BPM en Fabrik

Sus eventos (casi) mensuales siguen teniendo el mismo éxito que de costumbre, con las visitas de marcas como Masters of Hardcore, Gearbox Digital o el reciente takeover de Q-dance a finales de 2023; pero, sin duda, el buque insignia del club de Humanes de Madrid en clave hard ha sido Nexus Festival, que celebró su imponente tercera edición el pasado mes de junio. Una edición de récord.

Estrenando formato de dos días, por las 7 áreas de Fabrik pasaron todos los mejores artistas del panorama, muchos de ellos realizando B2B y lives especiales, colocando Nexus Festival como una de las mejores opciones festivaleras del verano de toda Europa, al menos dentro del panorama hardstyle. Estamos deseando tener noticias de la cuarta entrega del evento, del cual esperamos que se empiece a hojear la margarita muy pronto por parte del equipo de 150.

Fernando Juárez
Escucho electrónica desde que era pequeño, y con el tiempo mis gustos se fueron endureciendo. Hoy en día, amante del hardstyle y rawstyle. PD: También me encanta la Fórmula 1, mi otra gran pasión.