Tras varios años sin poder disfrutar de un disco completo del holandés, la pasada semana por fin vio la luz el proyecto central de todos sus releases y shows de lo que va de año. Hemos charlado con Brennan Heart sobre este álbum: su mensaje, las colaboraciones, el retorno de Blademasterz… ¡y mucho más!

¡Qué bien sienta siempre escuchar algo nuevo de Brennan Heart! Una de las mayores leyendas de la historia del hardstyle está de vuelta a la carga con un nuevo álbum, en el que recopila una gran parte de los lanzamientos que han ocupado su 2024, así como una multitud de nuevos solos y colaboraciones.

El disco tiene el nombre de ‘Save Euphoric’, y en él encontramos un protagonista claro: las melodías. El sound design, los leads y los diferentes sonidos característicos del productor neerlandés están latentes en todas y cada una de las producciones, completando un producto de lo más compacto y disfrutable, sobre todo si lo tuyo es el euphoric hardstyle. Hemos preguntado a Brennan Heart qué define este proyecto y cuál es el origen del mismo. Esta ha sido su respuesta.

“El álbum no trata sobre ‘salvar el euphoric hardstyle’, sino sobre mi viaje personal durante los años. Tiene que ver con mi conexión con el público y con mis fans”, comenta. “Con este disco he querido volver a donde todo empezó, y todo comenzó con las melodías y la conexión en la pista de baile. Eso es lo más importante para mí y es lo que quiero compartir con mis fans de todo el mundo. Puede sonar como un mensaje muy fuerte, pero simplemente es un homenaje a mis fans y a esta música que amo”.


Como comentábamos, el mantra ‘Save Euphoric’ lleva estando presente en los shows, los lanzamientos y las redes sociales del artista desde hace meses, más concretamente desde el anuncio del álbum en marzo, durante su set en Reverze en la noche de su cumpleaños. “Reverze siempre es genial y es, más o menos, el inicio de la temporada para mí. Llevaba trabajando en el álbum mucho tiempo y todo encajó para que en Reverze comenzase a extender el mensaje, nos cuenta.

“En un principio la gente entendió que era una declaración contra el raw hardstyle que está de moda hoy en día, pero la gente se dio cuenta rápido de que trata sobre mi viaje personal y mi amor por el género. No tengo nada en contra de ningún subgénero del hardstyle, me gustan todas y cada una de las partes de la escena y me inspiro de todas ellas, y más allá. Pero, para mí, con lo que todo empezó fue con las melodías”.


Entrando a hablar más en profundidad sobre el álbum, en él encontramos 19 piezas (incluidos un interludio y una outro) que conforman un producto de lo más completo. Aunque no abundan las colaboraciones, sí se dejan ver algunas con artistas del sello propio de Brennan Heart, I AM HARDSTYLE, como Clockartz y Toneshifterz, así como el español Solstice e incluso Timmy Trumpet. También encontramos algunos temas de Blademasterz, de lo que hablaremos más tarde. En cualquier caso, todos estos tracks tienen algo en común: la componente melódica es la más importante.

Hemos de poner el foco sobre la colaboración con Solstice, ‘So Alive’, quien confirma su increíble ascenso este 2024 mediante su aparición en un proyecto de este calibre. Su toque está más que presente en el tema, invadiendo el tema desde el segundo uno. Hemos preguntado a Brennan Heart sobre cómo surgió esta collab. “Siempre estoy atento a qué sucede en la escena, y cuando hablas de euphoric no puedes ignorar a Solstice”, comenta. Trae una vibra eufórica muy fresca, así que tenía que añadir un tema con él a este álbum. Además, siento que España es como mi casa, así que espero devolver parte del amor que recibo en vuestro país por medio de este tema”.


Si hablamos de nuestros temas favoritos, debemos mencionar una combinación totalmente atemporal que siempre es sinónimo de éxito: Brennan Heart y Jonathan Mendelsohn. Juntos ya han creado éxitos míticos como ‘Imaginary’, ‘Follow The Light’, ‘Journey’ o ‘Coming Back To You’. Ahora, el vocalista vuelve a unirse a Fabian para crear otros dos temazos que siguen la misma fórmula: unas vocales que te ponen la piel de gallina y unos drops melódicos totalmente eufóricos. Así son ‘Better Day’ y ‘Running Up That Hill’.

Siguen la misma estructura otros tracks como ‘Something New’, que ya había visto la luz anteriormente o ‘Don’t Forget Me (Song For Alie)’, una canción con un mensaje muy fuerte y que es muy importante para el artista. “Este track guarda un recuerdo muy especial. Con el fallecimiento de un familiar, escribí este tema junto a Max P para recordar todos los momentos bonitos que compartí con esa persona”, nos cuenta Brennan Heart. “La canción es muy querida para mí pero aún no he podido pincharla en vivo porque me emociono cada vez que la escucho”. Desde luego que es una absoluta preciosidad. Podéis saber más sobre esta canción en el siguiente vídeo.


Además de ‘Don’t Forget Me (Song For Alie)’, hemos querido saber cuáles son los temas favoritos del artista originario de Países Bajos dentro de esta compilación. Como siempre que solemos preguntarlo, Fabian nos ha contado que “es muy difícil elegir, porque todas tienen algo que me harían elegirla”, pero nos ha contado que se queda con las siguientes: “‘Better Day’ es un track que funciona muy bien en la pista, pero también en casa o conduciendo a casa. Esta canción transmite exactamente la vibra que quiero mostrar en este álbum y fue la que me ayudó más a acabar el proyecto. Cuando la acabé, todo fluyó más naturalmente”.

Además de este tema junto a Jonathan Mendelsohn, Brennan Heart ha escogido dos tracks que también destacamos sobremanera: ‘Now We Are Free’ y ‘Save Euphoric (Theme)’. “¡Me encantan estos dos temas! Siempre he sido muy fan de la música clásica, así que haber podido trabajar con una obra maestra de Vivaldi y con un tema de Hans Zimmer (la banda sonora de Gladiator) es un absoluto lujo para mí, sobre todo dándole ese típico toque de Blademasterz”.

Precisamente vamos a hablar de Blademasterz a continuación, pues es un proyecto que revivió el pasado año para la actuación del holandés en Qlimax y que ha tenido una presencia importante en este ‘Save Euphoric’ por medio de hasta 4 tracks. “Blademasterz tiene más que ver con contar historias y es una música mucho más cinematográfica comparada con Brennan Heart, por eso Qlimax y Blademasterz hacen una combinación tan buena”, nos cuenta el artista. “Qlimax es sinónimo de esos temas orquestales, y eso es exactamente sobre lo que trata Blademasterz también”.


Por último, hemos querido hablar con el artista sobre Eternal, la fiesta que organizará junto a su marca I AM HARDSTYLE el próximo mes de diciembre, como celebración del hardstyle melódico actual y del pasado. ¿Qué podemos esperar de parte de Brennan Heart en Eternal? ¿Cómo surgió la idea de este evento? “La razón por la que comenzamos Eternal fue porque sentimos, y oímos de los fans, que cada vez hay menos eventos de hardstyle con un line-up lleno de artistas melódicos de inicio a final”, nos dice. “Por supuesto que haré mi set ‘Save Euphoric’ en Eternal pero tenemos muchas más sorpresas guardadas para el evento. ¡No os lo perdáis!”.

Ahora, ¡es tu turno! Si aún no has escuchado ‘Save Euphoric’, es el momento de que lo hagas. Y si lo tuyo es el euphoric hardstyle y las melodías, echa un ojo al evento de I AM HARDSTYLE que se celebrará el 21 de diciembre en Rosmalen, Países Bajos. Tienes a tu alcance toda la información en este enlace.

Fernando Juárez
Escucho electrónica desde que era pequeño, y con el tiempo mis gustos se fueron endureciendo. Hoy en día, amante del hardstyle y rawstyle. PD: También me encanta la Fórmula 1, mi otra gran pasión.