El pasado sábado 18 de noviembre pusimos rumbo al sur para volver a visitar uno de los clubes insignia de la escena electrónica española, Industrial Copera. En este mes de mayo, la sala se encontraba celebrando su 32 aniversario, que ya se dice pronto, con una agenda que incluye, entre varias noches, una nueva edición de Vortex XXL. Techno, electro y nombres respetados de la escena. ¿Qué podía salir mal?

Si no habéis visitado este club os contamos que está ubicado en La Zubia, un pueblo a 9 kilometros de la ciudad de Granada. La sala lo pone fácil para que llegues hasta ella, con buses hasta las 02:30, con un precio de 2€ por trayecto. En nuestro caso elegimos ir en taxi, que entre 4 te sale por un precio entre 3 y 5€ por persona.

Llegamos listos para disfrutar de uno de los platos fuertes de la noche; DJ Stingray 313. Previamente El Jardín fue calentado por Junior, fiel residente de la sala y conocedor de la sala, quien dejo la pista a punto. Teníamos cierta preocupación por la actuación del artista americano, ya que no ha conseguido buen feedback últimamente. ¿Cómo no hacer una sesión? DJ Stingray 313 nos lo demostró. Una sesión inconexa y sin ningún tipo de sentido. Esperábamos una sesión repleta de electro pero no encontramos con un set en el que se mezclaban 4 temas de este estilo y luego transicionaba a un sonido industrial genérico, y 4 temas después vuelta al electro, y así durante las dos horas de su set.


¿Cómo un artista que lleva más de 20 años pinchando no mira a la pista en ningún momento y no entiende lo que esta reclama? Eso es lo que nos estuvimos preguntando. El público le mostraba su descontento con estos cambios, actuando más eufórico cuando sonaba el estilo que tanto le caracteriza. Obviamente había gente contenta con estas transicciones, pero objetivamente no fue un buen set. Nos dio pena ver como un artista con un estilo tan marcado ha apostado por el sonido genérico que tan presente está en la escena actual.

Por supuesto, no fue todo negativo en su set, ya que cuando se enfocaba en el electro el artista demostraba su gran selección musical, siendo uno de los mejores dentro de este apartado. Temas como ‘Pathfinder’ de Mani Festo, ‘Sun Rise’ de Baly o ‘$Tritcly Busine$$’ de JUICY SELEKTA deleitaron, puntualmente, al publico.

Guillermo L./Industrial Copera  @guillermol2/@industrialcopera

Mientras que DJ Stingray 313 estaba con lo suyo, en la sala principal, dentro de la jaula, se encontraba el británico Ø [Phase], quien si que fue fiel a su estilo, reemplazando al joven S.Ø.K.A.R. Una sesión muy bien trabajada y bien recibida por el público, con el componente hipnótico como principal premisa, pero sin llegar a ser lineal ni repetitivo, apostando por temas rítmicos y percusivos, algunos con presencia de melodías catchy o incluso vocales, lo que fue muy aplaudido por el público. En su sesión pudimos disfrutar de temas como ‘I Can’t Feel My Legs’ de Colin Benders o ‘Vermillion 03 [220202.]’ de Ignez junto a Rødhåd.

Guillermo L./Industrial Copera  @guillermol2/@industrialcopera

En el último tramo de la noche estuvimos divagando entre El Jardín y la sala principal, disfrutando fuera de la técnica y selección del madrileño Fabio Vinuesa, responsable del sello Distrito 91, quien realizó un set de 3 horas a dos vinilos, sin apenas descuadres. Se notaba el cariño de la pista hacia él, dejándonos un cierre al son de ‘Black Sea (Aqualung Version)’ de Drexciya cuando ya comenzaba a vislumbrarse la luz del día. Durante las 3 horas de su set pudimos escuchar temas como ‘We Are Elektro’ de BSD o ‘I Want To Be A Witch’ de LFT. La progresión perfecta hubiese sido que Fabio Vinuesa actuase antes que DJ Stingray 313, y que este último apostase por una sesión completamente de electro, ya que cuando apostaba por este estilo era más contundente y dinámico que el artista local.

Guillermo L./Industrial Copera  @guillermol2/@industrialcopera

Dentro se encontrabaja trabajando uno de los maestros si hablamos de técnica en cabina. Ben Sims volvió a realizar una sesión perfecta de principio a fin, con cambios muy rápidos y originales, aunque lo hemos visto recientemente varias veces y hemos de decir que repitió unos cuantos temas, aunque sabiendo como es esta profesión lo entendemos. Si te gusta el techno es casi imposible que una sesión de este hombre no te guste, siendo uno de los artistas que mejor sabe mantener su intensidad durante la duración de su set, siendo en este caso de 3 horas. Temas como ‘Flipside’ de Steel Grooves, ‘Run’ de DJ Funk, ‘Memories’ de The Southern o el mítico ‘Blackwater’ de Octave One llevaron al público al extasis.

Guillermo L./Industrial Copera  @guillermol2/@industrialcopera

En una nueva visita a Vortex tenemos que volver a aplaudir la escinificación de la sala y la actuación del equipo de animación, creando de esta forma un ambiente a destacar. El sonido fue notable, notando el refuerzo en El Jardín. Siendo la fecha que era hubo algún que otro pequeño momento de aforo debido al aforo, pero con artistas como Ben Sims entendemos esta situación.

¡Volveremos a vernos en la pista de baile muy pronto!

Alejandro Ruiz
Viviendo a ritmo de groove, jungle, techno, house, breakbeat, trance, ambiental y mucho más. Quiero saber si hay after después de la muerte