La última versión del software líder para administración de bibliotecas trae una de sus actualizaciones más grandes incorporando IA, desarrollo nativo para Mac, nueva interfaz y un mejor rendimiento

El mítico software para DJ de AlphaTheta (antigua Pioneer DJ) nos trae su nueva actualización en la que lo primero que nos destacan es la actualización de la plataforma y su nuevo diseño de la interfaz gráfica, en la que recalcan que consume menos batería: hasta un 56% menos en la carga de proceso de la CPU y un 38% de reducción del consumo de energía. Un alivio para todos aquellos cuyo ordenador sufría mucho para conseguir un uso fluido de Rekordbox. Aparte, también nos confirman mejoras en la pantalla, forma de onda, lectura y escritura de la base de datos, y la compatibilidad con procesadores silicon de Apple.

En cuanto al diseño del explorador de medios, pasa a ser en forma de iconos, lo que facilita mucho la vista, y el cambio entre tu colección, tus listas de reproducción, iTunes, servicios de streaming, etc. También nos presentan sus 5 tipos de diseño de pantalla para poder aumentar nuestra productividad con diseños específicos para cada tarea en los modos de exportación y rendimiento. Es en este modo Export, donde nos presentan alguna novedad a destacar, como su nuevo modo dual, con dos decks, que nos permite comprobar la compatibilidad de los tracks, si bien esta característica estará disponible solo en los planes de pago.

Los planes de pago continuan con el mismo precio del Rekordbox 6 con su versión gratuita, su versión Core a partir de 10€/mes, Creative desde 15€/mes, y su plan Professional por 30€ al mes. Muchas de las novedades que nos traen, como en cada actualización, afectarán únicamente a los planes de pago, si bien el uso básico de la aplicación que es el análisis de tracks y la creación de listas de reproducción y bibliotecas están, como siempre, disponibles gratuitamente apra todos los usuarios.

El punto clave de esta nueva actualización, y que nos destacan, es la Inteligencia Artificial, pero ¿cómo funciona realmente la IA en Rekordbox 7? Intelligent Cue Creation: así llaman los amigos de AlphaTheta a su nueva función automática de Hot Cue y Memory Cues; y es que Rekordbox 7 captará las tendencias de tus gustos a la hora de añadir Cues a tus canciones. Esto quiere decir, que si normalmente pones un Cue en el primer bombo, otro en cuánto empiece la vocal, y otro justo antes del primer drop, Rekordbox 7 capta tu tendencia y lo añade automáticamente a tus nuevas descargas, lo que a priori facilita mucho la preparación previa.

Otro aspecto que destacan es el de descubrir nuevas colecciones de tu biblioteca y plataformas de streaming, seleccionando un track de tu propia colección. También puede rellenar las listas de reproducción con pistas similares basándose en géneros, BPM, tonalidades, comentarios, y mucho más.

Otra de las novedades importantes de esta versión es la collaborative playlist, ¡por fin! A partir de ahora podremos compartir nuestras listas de reproducción con amigos y compañeros DJ (muy útil para grupos y dúos). Se pueden incluir el orden de las canciones en la lista, los BPM y los puntos de referencia, lo que nos permite compartir información para, preparar nuestros sets o considerar listas de canciones para festivales, por ejemplo. 

Otra novedad que nos brindan es la opción de borrar tracks del tag list, una vez reproducido el track. Esto hace que en vez de ponernos una canción en un tono más oscuro una vez la hayamos reproducido, nos la borre de nuestro tag list, un punto muy útil. En definitiva, una buena actualización al software de DJ líder en el mercado, con novedades muy interesantes que iremos conociendo más a fondo a medida que vayamos utilizándolo. Si queréis empaparos a fondo, os recomendamos que visitéis la página de AlphaTheta, donde explican todas sus novedades en su nueva actualización, que sin duda os recomendamos que la instaléis ya.

Manu Blanco
Todo lo que lleva Bass me va a gustar