El capo de Black Book Records y referente del sonido clubbing mundial nos presenta su primer disco en solitario. 15 temas con colaboraciones con artistas como Kelly Lee Owens, MPH o Bonobo que reflejan otra visión artística más personal del DJ y productor británico
Poco misterio tiene que Chris Lake es uno de nuestros favoritos, de nuestros artistas fetiche, aquí en Wololo Sound. Con muchos años ya a sus espaldas liderando el sonido house más techy y clubbero, tanto en solitario como en conjunto con Anti Up con Chris Lorenzo, y Under Construction junto a FISHER, todo movimiento artístico que realice el nacido en Aberdeen tiene nuestras miradas puestas, ya sea para fomentar su sello Black Book Records, o su carrera individual. Y pese a que muchas veces estas dos vertientes se han juntado, esta vez lo hacen de nuevo para presentar uno de los proyectos más importantes de la carrera de Chris Lake, su álbum debut.
Wololo Sound entrevista a Joshwa
‘Chemistry’ nace de la necesidad de, tras veinte años de carrera (que se dice pronto), crear esa pieza en formato LP que perdure en el tiempo como la obra magna del británico. Es difícil teniendo en cuenta de donde venimos, ya que Chris ha sido partícipe de varios de los temas más importantes de música electrónica de la última década. Desde el mítico ‘Boneless’ con Steve Aoki y Tujamo, hasta su versión del ‘Somebody That I Used To Know’ de Gotye junto a FISHER, pasando por ‘Operator (Ring Ring)‘, ‘Turn Of The Lights’ con Alexis Roberts (el cual aparece en el álbum), ‘Deceiver’ con Green Velvet o ‘Beggin”.
Una trayectoria envidiable que ha derivado en este álbum debut, donde Chris Lake nos muestra un lado más introspectivo y personal creativamente hablando, dándole una vuelta de tuerca a su sonido y presentando un disco que reafirma que el británico es un grandísimo músico, aparte de hit maker. No falta su esencia a la hora de crear bangers de club como ‘In My Head’, ‘Savana’, ‘Jungle’ o ‘Chemistry’, pero no esperes esto en este álbum, error que cometí en una primera escucha sintiendo el disco muy plano.

En ‘Chemistry’, Chris Lake va más allá y pretende guiarnos, sin dejar el sonido de baile de lado, hacia el sonido dance más profundo y una visión suya que pocas veces habíamos visto salir a la luz. Con colaboraciones muy top como ‘Reach For You’ con MPH y Kelly Lee Owens o ‘Falling’ junto a Bonobo y Alexis Roberts, priorizando la química (nunca mejor dicho) en el estudio que los featuring pomposos y llamativos. Sin olvidarnos del que para nosotros es el tema del álbum, ese ‘Ease My Mind’ con la vocal de Abel Balder que acumula ya más de 20 millones de reproducciones en Spotify.
Mención especial al primer tema del álbum ‘On & On’, un maravilloso tema vocal que te indica la tónica del disco. Y también, como debilidad personal, los temas ‘Broken Hearts’ y el ya mencionado ‘Reach For You’ en lo que es un featuring estelar a la par que sorprendente. En estos temas Lake vira hacia un sonido más uk garage, demostrando que es un género el cual le toca muy de cerca y certificando el auge que está viviendo este sonido a nivel mundial.
“Espero que ‘Chemistry’ atraiga a más gente hacia el lado más profundo de la música de baile”, comparte Lake. “Hay una vulnerabilidad al exponer esto, pero ahí es donde se produce la verdadera conexión. Me encantaría que salieran más álbumes de larga duración de este género, y quiero ayudar a que crezca”. Y la verdad es que lo está haciendo, porque ‘Chemistry’ se coló en el top 10 de lanzamientos de álbumes en Spotify, cosechando grandes críticas y con la mitad de su tour estadounidense con el cartel de sold out.
Todo ello sin el apoyo de una gran discográfica detrás, ya que ‘Chemistry’ ha sido publicado como no podía ser de otra manera en Black Book Records, el sello independiente de Lake que sin duda es uno de los más respetados dentro de la música electrónica, pero que a nivel mundial no tiene ese poderío de promoción. Esto no hace más que poner en valor el trabajo que ha hecho Chris Lake y todo su equipo para hacer de este lanzamiento el más importante de su carrera. Y si no lo has escuchado todavía, aquí puedes hacerlo.