CHAIN CLUB no es solo un club ni una serie de eventos, es una experiencia inmersiva que captura la esencia vibrante de la música electrónica y la une a un diseño visual rompedor, las cadenas. Desde su creación el 11 de febrero de 2023 en Almería, este proyecto ha redefinido lo que significa disfrutar de la música electrónica en la provincia.
La idea de CHAIN CLUB surgió de una experiencia erasmus en Europa del Este, donde la música electrónica conectaba a las personas más allá de sus diferencias. Este espíritu de unión y libertad es el alma del club: un lugar donde la cultura, la energía y la pasión por la música se fusionan. Desde el club se resalta su propósito de compartir esta magia en Almería, expandiendo su alcance a públicos diversos.
Desde su evento inaugural, CHAIN CLUB ha celebrado más de una decena de eventos icónicos, en lugares como Complejo Chamán, su actual residencia o el Teatro Cervantes, siendo una de las pocas marcas que ha conseguido llenar este teatro con más de 100 años de antigüedad. Con cada edición, su reputación crece gracias a una combinación de innovación, grandes talentos y experiencias únicas para su público. CHAIN CLUB plantea estar en más de 4 ciudades para el su proyecto de 2025.
Alguno de los artistas más relevantes que han pasado por la marca son Héctor Oaks, maestro del underground europeo con un enfoque oscuro y emocional que en los últimos años ha sido muy acogido por el público que valora aún el pinchar a vinilo, Azyr en varias ocasiones, BIIA, SPFDJ, FRAZI.ER, PERC o Vendex, que ahora mismo están en boca de todos, apareciendo en cualquiera de los carteles de grandes eventos como el ADE, Blackworks o Aquasella.
Cada uno de ellos refuerza la misión de CHAIN CLUB: asegurarse de ofrecer eventos de calidad y crear una experiencia que quede marcada en cada uno de los asistentes.
CHAIN CLUB va más allá de la música con su identidad visual haciéndola un espectáculo en sí mismo. Desde el verde veneno que impregna cada espacio, hasta la prohibición del uso del flash para preservar la atmósfera (cosa que al principio chocó un poco en la gente de Almería que no estaba acostumbrada a este tipo de conductas), todo está diseñado para intensificar la experiencia. Las cadenas, emblema del club, adornan los escenarios y crean una conexión directa con el público.
En fotografía, han colaborado con artistas de alto nivel como Alex Verhalle, quien captura momentos únicos con una calidad y autenticidad inigualables. El diseño 3D abstracto y la atención al detalle no solo reflejan el espíritu de la marca, sino que también redefinen cómo debe vivirse la música electrónica. CHAIN CLUB promueve la libertad de expresión y de movimiento, garantizando que cada asistente se sienta parte de algo más grande.
Esta tendencia busca relacionar la música con el arte, una forma de expresar esta libertad de expresión y esta libertad de baile.
Con planes de expansión y una ambición que no conoce límites, CHAIN CLUB está destinado a convertirse en un referente no solo en Almería, sino en la escena electrónica global. Este club es, sin duda, una revolución que apenas está comenzando. Y ahora, están listos para romper Madrid. El 28 de diciembre CHAIN CLUB viene a la Sala ART con un line up de escándalo. Felicie, Horacio Cruz, Jorge Puere y KTK serán los encargados de poner esta noche patas arriba.
Si aún no la tienes te dejamos el link para la compra de entradas aquí.