Estamos finalizando el 2024 y no podíamos terminarlo sin entrevistar a una de las formaciones que más han dado de que hablar en este año en nuestro país. Los Canarios, el dúo formado por Rubén y Yeray, han elevado a un nuevo nivel el tech house gracias a aderezarlo con ese arte canario que siempre aporta un toque único. A días de actuar junto a uno de los maestros del house como es Claptone en Space of Sound, la que podríamos considerar su casa en Madrid, ambos artistas se pasan para que nos cuenten un poco más de su proyecto y les descubráis más de cerca.
Wololo Sound entrevista a Claptone
Wololo Sound: ¡Buenas Rubén, Yeray! Es un placer recibiros por primera vez en Wololo Sound. Sin duda sois uno de los nombres que más está creciendo en nuestro país. ¿Cómo diríais que ha sido este año para vosotros?
Los Canarios: Buenas chicos, antes de nada gracias por dedicarnos este tiempo a nosotros. En una palabra. ¡UNA LOCURA! No esperábamos que al juntarnos se creara esta sinergia tan buena y que la gente lo valorará tanto hasta el punto de llevarnos a tocar fueras de nuestras Islas en festivales y Club como: Panorama Fest (Italia), Space off Sound 360, & Lab (Madrid), Space off Sound 360 (Malaga), Tantra (Ibiza), Pandora (Sevilla) Xcess (Marbella), Music on the rock Positano (Italia), Many (Zaragoza) y nuestro debut el 29/12 en Sight (Pacha Barcelona).
WS: Para quien no os conozca, sois Los Canarios. Un dúo de música tech house proveniente de, como su propio nombre indica, las Islas Canarias. Pero con cada vez más repercusión nacional e internacional. ¿Cómo describirías qué es ver a Los Canarios en directo a alguien que nunca ha estado en un show vuestro?
LC: Es increíble pensar que aún haya gente que no nos haya visto… ¡es broma! Cuando tocamos, buscamos transmitir nuestra pasión por la música y la energía del momento. Queremos que el público nos sienta como algo más que simples artistas: buscamos esa conexión única. Para nosotros es fundamental tocar con la cabeza en alto, viendo cómo el público se encuentra en la misma sintonía. Esa conexión nos permite a todos disfrutar al máximo de la sesión.
WS: No todo son los shows en directo, y es que también os encerráis en el estudio. Desde 2023 habéis publicado en sellos de la talla de Clarisse, Space Of Sound o Happy Techno, plasmando vuestra visión del tech house siempre con un aroma latino. ¿Cómo es vuestro proceso a la hora de producir? ¿Cuál suele ser vuestra principal inspiración?
LC: Antes de producir, me gusta escuchar algo de música que me inspire. Creo que la motivación es fundamental, así que sigo explorando canciones hasta encontrar algo que haga que mi mente diga “¡esto SÍ!”. Una vez que siento esa motivación, empiezo con mi proyecto, intentando enfocarlo hacia el estilo que quiero crear, sin desviarme de la esencia de nuestra línea musical. Nos inspiramos mucho en los artistas que admiramos, en la música que crean, en cómo estructuran y dan forma a sus sonidos. Creo que en este mundo todos podemos aprender mucho los unos de los otros.
WS: Durante todo 2024 no habéis parado de tener grandes shows tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Y sin duda Madrid ha sido uno de vuestros lugares favoritos de la mano de Space of Sound, participando en su festival 360º o en su gran aniversario, compartiendo cabina con James Hype, Luciano, Jamie Jones o Folamour. ¿Podríamos afirmar que es vuestra segunda casa?
LC: Como bien te decíamos antes, este 2024 ha sido una locura en cuanto a eventos tanto en Club como en Festivales. Pero siempre se te queda marcado y sientes como casa ese lugar, en cual nos tendieron las manos y nos ayudaron a potenciar nuestro proyecto colocándolos en sus mejores fiestas y festivales. Es algo de lo que siempre agradeceremos a Miguel, Carlos y Juan.
WS: Además, en este sprint final de 2024, volvéis a LAB theClub con esta marca para acompañar a uno de los maestros de la música house como es Claptone. ¿Cómo afrontáis este evento?
LC: Estamos llenos de ganas, sobre todo porque llevamos sin tocar en Lab desde el aniversario de Space of Sound, una noche en la que tuvimos el honor de cerrar con una sesión brutal. Volver a nuestro segundo hogar, especialmente con el line-up que habrá el 30 de noviembre… ¡ufff! Sin duda, es una fecha muy especial para nosotros, una oportunidad para demostrar, una vez más, nuestra pasión por la música y las ganas inmensas que tenemos de volver a tocar en LAB.
WS: En los últimos años se ha ido notando un crecimiento de la música electrónica en las Islas Canarias, albergando a iconos como Carl Cox, Joseph Capriati, Marco Carola o Pawsa. ¿Cuál es vuestro análisis de la escena electrónica canaria y hacia dónde va?
LC: La escena electrónica en Canarias lleva varios años en auge gracias a grandes promotoras como Farra World (Tenerife) & Oasis (Gran Canaria) y claro está promotoras pequeñas como las nuestras Thr33 Events & Indecente GC. En las Islas poco a poco ha habido una regeneración musical brutal y todos esas personas que antes consumían Edm o solo salían a eventos de reggaeton ahora son los clientes principales de electrónica y eso es bueno para nosotros como artistas y para Las Islas porque nos posiciona en lugares privilegiados cara a los artistas, ya hay pocos lugares donde un 31 de diciembre puedas bailar al aire libre y en pantalón corto.
WS: También sabemos que tenéis bastante repercusión en la Isla aparte de vuestra faceta de DJ, porque también sois promotores con THR33 Events. Bajo vuestra marca Santos Afters este año habéis traído artistas de la talla de Sosa, Andruss, Rafa Barrios, Joey Daniel o Eddy M. ¿Cómo se compaginan estas dos vertientes profesionales y cuál es vuestra preferida?
LC: Ambos somos promotores a la vez que artistas cada uno en su Isla, Ruben es propietario de Indecente en Gran Canaria y yo tengo Thr33 Events en Tenerife, casualmente en Santos Afters fue donde nació nuestra unión ya que lo llame dos veces para que tocara en nuestra fiesta y ahí surgió el amor jajajajajaja. En cuanto a cuál faceta es la preferida sin duda hacer bailar a la gente como artistas en diferentes lugares.
WS: Pregunta sencilla, ¿qué podemos esperar de Los Canarios en 2025? ¿Algún adelanto en exclusiva?
LC: Esperamos el 2025 con muchas ganas; esto solo acaba de empezar, y nuestra motivación por trabajar y seguir mejorando crece cada día. Adelantamos que ya tenemos fechas confirmadas en clubes que habíamos estado observando y donde nos quedamos con muchas ganas de tocar en 2024.
WS: Y para acabar, vamos con un rapid fire de preguntas cortas:
- ¿Papas arrugas o gofio? – Yeray: Gofio bien amasado como lo hacía mi abuela. // Ruben: Papas arrugadas y siempre con mojo, Obvio!
- Un artista que tengáis como referente – Yeray: Loco Dice, Silicon Soul // Ruben: The Martinez Brothers
- ¿Qué no puede faltar en vuestro rider? – Los dos: La botella de Don Julio
- Si tuvierais que vivir en una peli/serie. ¿Cuál sería? – Yeray: Viviendo en Canarias y con el follón con los vuelos MISIÓN IMPOSIBLE jajajajaja // Ruben: Resacón en Las Vegas
- Tema para cerrar un all night long – Yeray: So Many Times – Gadjo // Ruben: Muzik XPress – X-Press 2
- Una recomendación turística de las Islas Canarias – Yeray: Sin duda alguna mi recomendación es visitar todas las Islas, disfrutar de su gente y su encanto. // Ruben: Las increíbles playas y cuando se cansen del mar las bonitos montañas como el Teide y Roque Nublo