El festival más grande del país ha hecho disfrutar a casi 200.000 personas durante sus tres días principales, pasando por sus escenarios artistas de la talla de Justice, Lana Del Rey, SZA o Disclosure

La temporada de festivales comienza casi siempre, con uno de los reyes del país. Primavera Sound 2024 ha dado el pistoletazo de salida a esta época tan ilusionante para todos y, como no podía ser de otra manera, Wololo Sound ha estado en Barcelona para contártelo en directo. Ahora, recogemos nuestras impresiones de los tres días principales de esta gran edición.

JUEVES – Aroma a leyenda gracias a Pulp y Justice

Tras recoger nuestra acreditación justo después de que lo hiciera Anthony Fantano (para quien no lo sepa, quizá el crítico musical más famoso de la actualidad), nos adentrábamos en el gigantesco recinto del Parc del Fòrum para disfrutar del primer día oficial de Primavera Sound 2024. Para abrir boca qué mejor que el elegante set house coincidiendo con el atardecer de Chloé Caillet, antes de dirigirnos al main stage para ver a uno de los headliners del día. Vampire Weekend regresaba dieciséis años después a Primavera Sound, convertidos en una de las bandas más populares del indie pop mundial.

La formación estadounidense liderada por el vocalista Ezra Koenig dio una masterclass de cómo contentar a aquellos que se engancharon en su juventud allá por 2008 con su primer álbum homónimo, y también presentar su nuevo trabajo ‘Only God Was Above Us’. Un público enfervorizado con Vampire Weekend demostró que, los que eran uno de los platos fuertes del día, no defraudaron a nadie. Y para no bajar de energía, aunque nos perdiéramos la que para muchos fue la mejor actuación de la noche a cargo de Pulp, fuimos directos a la ya clásica Boiler Room de Primavera Sound, para uno de sus sets estelares del fin de semana: Evian Christ.

Vampire Weekend (créditos: Sergio Albert)

Y aquí hacemos un pequeño inciso con los escenarios pequeños de Primavera Sound 2024, sobre todo esta Boiler Room y el nuevo e íntimo Red Sound Studio. Obviamente son recintos con capacidad reducida y actuaciones especiales, que conllevan una gran demanda materializada en una cola de espera infinita. Esto nos impidió de entrar más veces al recinto de Boiler Room y de poder disfrutar del show de 070 Shake el sábado en el Red Sound Studio, ya que como prensa nuestro deber es informar y descubrir artistas/actuaciones para su difusión, por lo que no podemos gastar hora y media en una cola. Creemos que es algo a mejorar en los permisos para prensa de cara a futuras ediciones.

Al salir de Evian Christ, con previa parada para ver a una Sofia Kourtesis embrujando al emblemático anfiteatro del escenario Cupra, llegamos a la que fue sin duda la mejor actuación para nosotros de la primera jornada. Justice desató una locura a base de electrónica y strobos en la cual aún seguimos inmersos. El dúo formado por Gaspard Augé y Xavier du Rosnay presentaba su nuevo álbum ‘Hyperdrama’ del cual pudimos comprobar en directo que es un auténtico trabajazo disfrutando de temas como ‘Generator’ o ‘One Night/All Night’ junto a Tame Impala. Un increíble live set que finalizó con un mashup entre el ‘On To The Next One’ de JayZ y su famosísimo ‘D.A.N.C.E.’.

Justice (créditos: Sergio Albert)

Después de esta dosis de adrenalina, había que ver a una de las artistas del momento. Una esplanada repleta de miles personas ante Peggy Gou, la cual recibió visitas sorpresa como la de Villano Antillano o su “nuevo amor” Aron Piper. La surcoreana realizó un set musical muy divertido donde no podía faltar el ‘(It Goes Like) Nanana’, pero con varios peros en la ejecución de las mezclas, con varias de ellas cabalgadas. Y para finalizar, quemamos nuestro último cartucho de energía con colectivo Herrensauna formado por CEM, MCMLXXXV, Salome y SPFDJ, para poner así final a este inicio de Primavera Sound 2024.


VIERNES – Troye Sivan y Disclosure triunfan en el mejor día del festival

Empezar un segundo día de festival viendo al mejor ser humano del planeta, o al menos así consideran las redes a Keanu Reeves, siempre está bien. El actor de películas como Matrix o John Wick llegaba con su banda Dogstar a Barcelona como parte de su tour europeo. Baladas de rock alternativo como entrante de un día que prometía muchas emociones y dopamina, la primera con Troye Sivan conquistando el main stage con una actuación muy talentosa, condimentada con varias dosis de provocación, seducción y lujuria.

El artista, que se ha convertido en un icono de la comunidad LGTBIQ+, presentaba su último álbum ‘Something to Give Each Other’ ante todos nosotros. Nos brindó un recorrido musical entrañable pero muy dinámico, trayendo al escenario a artistas sorpresa como Guitarricadelafuente para cantar ‘In My Room’, reivindicándose con ‘One Of Your Girls’, divirtiéndonos con ‘1999’ y por supuesto, acabando en el éxtasis con su hit ‘Rush’ y dejando una de las imágenes del Primavera Sound 2024, cuando se besó con uno de los bailarines, haciéndose en seguida viral en redes con su correspondiente controversia. Troye Sivan vino para dar un golpe sobre la mesa, y vaya si lo hizo.

Troye Sivan (créditos: Christian Bertrand)
Lana del Rey (créditos: Sharon Lopez)

Tras Troye, todo el mundo confluyó en la que fue sin duda, la actuación más multitudinaria del festival. La artista más codiciada del cartel, Lana del Rey, puso en tensión a todo sus fans con los más de 20 minutos de retraso. Pero una vez la norteamericana pisó el escenario, todos los ojos se quedaron prendados de su presencia. Una artista única en su especie, con su atuendo y maquillaje coquette con vibras de los 50 y 60, que nos teletransportó acariciándonos y susurrándonos con su voz a su jardín particular, donde reinan las canciones de (des)amor acompañada por un espectacular coro que brilló en ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’.

Un icono para millones de personas alrededor del planeta, de las cuales unas 70.000 pudieron entregarse a este show tan especial, en el cual aparte del retraso quizá no hubiera venido mal un poco más de volumen, tanto por parte de la artista como del sonido. No obstante, pudimos regocijarnos ante los mejores éxitos de la cantante de Nueva York como ‘Born To Die’, ‘Summertime Sadness’, ‘Videogames’ o un emotivo cierre con ‘Young & Beautiful’, el hermoso tema grabado para la película de El Gran Gatsby y que se ha convertido en un auténtico himno.

Para despertarnos del idílico sueño que vivimos con Lana del Rey, y previo paso para ver a uno de los artistas más importantes de la industria nacional actual como es Rels B, tocaba marcar el check de Barry Can’t Swim. El escocés está al alza y se percibió con creces, con un escenario Cupra lleno hasta la bandera para disfrutar de su house tan especial, con toques afro como en ‘Kimbara’ pero donde sobre todo priman las melodías y el piano como se puede comprobar en su álbum ‘When We Will Land?’. Pena nos dio no poder completar su actuación, pero era momento de dirigirnos a ver al otro gran nombre del día, Disclosure.

Barry Can’t Swim (créditos: Sharon Lopez)
Disclosure (créditos: Christian Bertrand)

Los hermanos Lawrence llegaban a Primavera Sound 2024 con su espectacular formato live, algo muy exclusivo que no nos podíamos perder, lleno de pianos, sintetizadores y baterías con los que crearon un aura de positividad sobre todo el público. Demostraron que la música electrónica en los últimos años no se entiende sin ellos, desplegando su amplio catálogo; ‘Help Me Lose My Mind’, ‘When a Fire Starts to Burn’, o ‘Latch’ se entremezclaron con el debut en live de su último tema ‘She’s Gone, Dance On’ o éxitos de su último álbum como ‘Simply Won’t Do’ o ‘Higher Than Ever Before’. Con este último cerraron su show, dejándonos con la miel en los labios de escuchar ‘You & Me’.

Con la energía por las nubes tras el alto nivel de Disclosure, que se coronaron como uno de los grandes artistas de todo el festival, pusimos marcha para ver a la siempre indiferente ARCA. La madre (así la llaman sus fans) irrumpió con su autoridad, cantando temas como ‘El Alma Que Te Trajo’, para luego bajar una marcha al show y hacerlo un poco más cercano a sus verdaderos fans, pero que sentimos un poco descafeinado y pesado. “Café para cafeteros” como se diría. Pese a que remontó la energía en la parte final de su actuación, la cual por cierto dejó muy de lado el DJ set, nos quedamos con una sensación agridulce de vuelta a casa.


SÁBADO – Tormenta, de energía y emociones, a cargo de Charli XCX, Romy y SZA

Y como Frank Sinatra diría, este último día de Primavera Sound 2024 lo empezamos “singing in the rain”. Nada más entrar, una gran tormenta se cernió sobre el Parc del Fòrum, llegando incluso a suspender durante un periodo de tiempo la zona de Boiler Room tras el DJ set de ARCA. Eso sí, nosotros nos lo pasamos como niños en el barro bailando al ritmo de La Zowi y vibrando con la electrónica experimental de Eartheater, llevándonos una postal maravillosa de recuerdo con los rayos cayendo detrás del escenario Plenitude.

Esta tormenta nos hizo navegar en mar enfurecido y atracar en el muelle que SZA construyó en el escenario principal, con motivo de su último álbum ‘SOS’. La cantante de r&b era el gran atractivo de este último día y se notó, con un público entregado a una artista inconmensurable, que ha colaborado ya con nombres de la talla de Kendrick Lamar, Doja Cat, Travis Scott, Rihanna o Drake. La narrativa de su actuación fue inmejorable, creando distintos escenarios visuales en ese muelle mientras recorría su discografía, dándole el mayor peso a ‘SOS’ y también a su disco ‘Ctrl’. Un talento generacional de este género musical que no para de crecer y que era una cita obligada del lineup.

Romy (créditos: Clara Orozco)

Como todo gran festival, no podía faltar el clásico gran solape de turno. Mientras SZA pilotaba el mainstage a ritmo de ‘Kill Bill’ o ‘Snooze’, Romy hacía brillar Barcelona con su actuación. La ex vocalista de The XX traía su formato live enfocado en su álbum debut ‘Mid Air’, y regaló a los presentes una de las actuaciones más bonitas y emotivas de Primavera Sound 2024, con un éxtasis colectivo final gracias a ‘Enjoy Your Life’, ‘Lights Out’ y ‘Strong’. En ese mismo escenario, previo paso para ver la locura coreográfica de las japonesas Atarashii Gakko!, poníamos punto y final al festival por todo lo alto con Charli XCX.

La británica, estandarte actual del pop electrónico e hyperpop, llegaba a Barcelona con su álbum ‘brat’ a punto de ver la luz. Con aroma gamberro y atractivo, lista para romper las reglas y otorgarnos una hora de auténtica sensación rave, Charli se convirtió en una de nuestras actuaciones favoritas de todo el festival a ritmo de ‘360’, ‘Von Dutch’, ‘Speed Drive’ o el colofón con ‘I Love It’, ese tema junto a Icona Pop que tanto a marcado a la generación de los 90.

Charli XCX

Y en un visto y no visto, otra edición de Primavera Sound que guardamos en el baúl de experiencias vividas. Gracias a la organización por hacerlo posible y esperamos que todos vosotros hayáis disfrutado de nuestra cobertura a lo largo de Primavera Sound 2024. Desde ya, con la mira puesta en ver con qué nos sorprenden para 2025 y esperamos que gracias a nosotros, muchos os animéis a compartir esta experiencia con Wololo Sound el próximo año en el Parc del Fòrum.

Óscar Ruiz
Se podría decir que los auriculares ya son una extensión más de mi cuerpo. Un periodista al que le encanta viajar, ver Netflix hasta las tantas, y por supuesto la música. | "It's all about house music"