Todo el público de la música electrónica en todo el mundo ha sido conocedor y espectador a través de las redes sociales de lo que ha sucedido en la espectacular Sphere de Las Vegas durante estos últimos meses, dónde el dj y productor italiano Anyma ha establecido una residencia de varios días en la que ha ofrecido un espectáculo musical y visual sin precedentes. A efectos recordatorios, esta localización se ha configurado como la estructura esférica más grande del mundo con unos 112 metros de alto y 157 metros de ancho, la cual ofrece una experiencia inmersiva y visual gracias a su pantalla conformada por 50 millones de luces led de 54 mil metros cuadrados de superficie.

Pues bien, durante esta exhibición que se ha extendido desde los últimos días del pasado 2024 hasta varias jornadas durante los meses de enero, febrero y marzo, Matteo Milleri (Anyma) no ha estado solo en esta aventura pues se ha valido de grandes nombres de la escena electrónica internacional para que la oferta sea total. En estas últimas fechas, que han abarcado desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, artistas como John Summit, Mau P, Peggy Gou o Solomun han sido los invitados estrella para acompañar al itálico en esta última etapa de The End Of Genesys. Y de entre estos, es necesario destacar al bosnio Solomun.


Estamos viendo como se está creando un idilio entre ambos artistas dado que han decidido colaborar en varios B2B exclusivos, como los que han anunciado para Ultra Music Festival 2025 y Tomorrowland Belgium 2025. Esta relación artística se ha extendido, también, en Sphere Las Vegas. Así, el pasado 27 de febrero Solomun presentó un espectáculo especialmente diseñado por él mismo en esta increíble megaestructura. Así, el veterano dj y productor se vistió también de director artístico y visual para mostrar su visión de la experiencia «divina» de la música.

A lo largo de una hora, los asistentes pudieron echar un vistazo a la mente creativa de Solomun inspirada en sus inicios como cineasta, cuidando cada momento de su show para que cada transición pareciese más a un nuevo capítulo de una historia y menos a una mera mezcla de un dj set. De esta forma, el techno y melodic house de esta leyenda se han visto muy fortalecidos con esta oferta visual, aprovechando la logística técnica que ofrece esta esfera gigante.

En palabras del propio artista: “Este aspecto de mi biografía -mi pasión por contar historias a través de imágenes en movimiento- puede sorprender a algunos. En mis eventos siempre me he centrado más en la música que en lo visual. Por eso siempre digo: Yo organizo fiestas, no espectáculos. Pero aquí, en esta pantalla gigante, tenía que ser un espectáculo, uno que contara la historia del poder divino de la música y el lenguaje universal de la danza”.


El resultado no fue simplemente Solomun en un nuevo escenario, sino él mismo dando forma a la experiencia de una manera que se sintiera adecuada para este espacio: creando un concepto de narración creativa que llevara al público de viaje, guiándole hacia la esencia de lo que quería transmitir. Concluye el genio bosnio: “En última instancia, esta es la esencia de todos mis pensamientos: Mientras suene la música, no hay que tener miedo”.

Por tanto, la unión artística entre Anyma y Solomun ha tenido como colofón una experiencia musical y visual sin precedentes, dejando abierto el futuro a poder contemplar en que otras formas y formatos ambos astros podrán volver a coincidir.

Jaime Suárez-Quiñones Rivas
Se puede decir que soy adicto desde hace ya tiempo a la música electrónica en general, y al melodic techno en particular. Actualmente compagino esta afición con mi trabajo en el mundo del derecho. Y sí, es compatible.