El neerlandés volvió a celebrar el lanzamiento de su último LP como mejor sabe hacer: con un evento a la altura en Tilburg
Bueno, pues aquí estoy una vez más: sentado, dispuesto a elogiar al artista más único de toda la escena hardstyle. No me cansaré de alabar a un artista que, cada vez que hace un mínimo alarde de creatividad, se sale del mapa. Él es Phuture Noize y, de nuevo, me ha vuelto a cautivar; esta vez por partida doble: con su nuevo álbum y con su evento de presentación.
Ya tuve la ocasión de charlar, largo y tendido, con Marco sobre ‘Open Heart Surgery’ hace unos meses. La entrevista se publicó en nuestros canales de YouTube y Spotify y no puedo recomendaros más que la veáis, pues supone un viaje de introspección a, quizás, la mente más genial de la historia del hardstyle.
En esa entrevista, además de tocar muchos otros temas, me contaba cuál es su proceso para crear aquello que le hace tan especial: el storytelling y las temáticas de todos y cada uno de los álbumes. Me reconocía que ‘Open Heart Surgery’ es su proyecto más personal. Como el propio nombre indica («operación a corazón abierto»), el álbum trata de liberar a sus demonios, de hacernos partícipes de sus vivencias y sus experiencias de la mejor y más bonita forma posible: su brillante música.
El álbum, como de costumbre, es un 10. Está lleno de melodías eufóricas, auténticas obras maestras y, sobre todo, un hilo conductor que ayuda a conectar y cohesionar todas las canciones entre sí, evitando caer en una sucesión de singles inconexos. Es un álbum con alma, que a la primera escucha te puede transmitir un carrusel de emociones como muy pocos artistas pueden hacer a más de 150 BPMs. Phuture Noize es un genio de todo esto.
Si bien no creo que ‘Open Heart Surgery’ sea su obra magna, pues tiene álbumes mejores (lo cual no habla mal de ‘Open Heart Surgery’, todo lo contrario. Habla especialmente bien de la impecable discografía de Marco), sí pienso que es su obra más madura. Cómo decía, honor a Marco Spronk por explicarnos a través de estos 10 temas sentimientos y sensaciones tan personales. Te lo tenemos que agradecer mucho, Phuture Noize.
El álbum incluye tres colaboraciones: una tremendamente eufórica con Galactixx, una más experimental pero igualmente brutal con Devin Wild y un corte especialmente rockero y raw con Aversion. De hecho, los elementos de rock y pop punk se repiten en varios temas como ‘Stop The Bleeding’, ‘A New Today’ o ‘The Dream Where I Never Died’. Voces rasgadas (con vocalistas tremendamente bien elegidos), baterías, guitarras, ambientaciones… Phuture Noize está en su «rock era» y eso me encanta.
Por supuesto, en este álbum no faltan las típicas canciones experimentales de Phuture Noize, eso que también le hace único. ‘Who Is She’ o ‘A New Today’, sin parecerse en nada en forma (empezando por su velocidad), sí lo hacen en fondo. Si Marco Spronk es especial es también por esto: él puede lanzar temas que no todo el mundo va a entender pero que aún así consiguen transmitir. Esta es la esencia de su música.

Como decía, el álbum me parece una genialidad. Por ello, tras ver desde casa las que había montado en los años anteriores con las fiestas dedicadas al lanzamiento de ‘From Star To Stardust’ y ‘The Enlightenment’, no podía faltar a un nuevo evento de este artista. El pasado sábado asistimos al Poppodium 013 de Tilburg y fue, sin exagerar, una de las mejores tardes del año.
Hablando del venue, al que nunca había ido… qué maravilla. Difícil de explicar, pero creo que la disposición de la sala, más parecida a un teatro que a una discoteca, añadió varios puntos a la experiencia. El sobresaliente se lo tengo que dar al sonido. Impecable. Qué importante es que el sonido sea bueno en un evento de estas características y qué gozada ver que fue así. Y el ambiente… hacer sold out teniendo a una de las fanbases más entregadas del panorama se reduce a esto. Miles de gargantas gritando al mismo son, y no solo en los sets de Phuture Noize. Fue una delicia.
Antes de analizar lo que hizo Marco Spronk, shout-out a la persona que confirmó el line-up. Maravilla de principio a fin. Actuación mágica de DEEZL, un notable para Galactixx o Nightcraft y grata sorpresa ver cómo Devin Wild o Aversion hicieron los dos mejores sets que hemos visto por su parte este año. Si la experiencia en general fue tan buena también es por esta nómina de grandes productores y DJs, así que gracias.

Sobre Phuture Noize, pinchó en tres ocasiones. La primera de ellas fue, sencillamente, una oda a la música. Una hora entera de sus Greatest Hits. Qué discografía tiene nuestro amigo, es impecable. Desde los temas de siempre (‘Circles And Squares’, ‘Edge Of Glory’ o ‘Fire’) hasta otros que no solemos escuchar salvo en ocasiones así (‘We Are The Future’ o ‘The Aftershock’). Y el público, entregadísimo gritando con todas y cada una de las canciones. Sin duda, fue una de esas horas que jamás olvidaré haber vivido.
Sobre el showcase de su álbum, fue un lujo poder vivir esto solo un par de días después de su release. Era la primera vez que escuchaba muchos de los temas en vivo y fue toda una experiencia. Eso sí, en este set incluyó varios temas que no pertenecen a ‘Open Heart Surgery’ y eso me sacó del mood ligeramente. Prometo que es la única pega que le puedo poner a este evento, perdón si soy demasiado tiquismiquis.

Y la tercera de sus actuaciones, un B2B especial para cerrar la velada junto a su gran amigo B-Front. Bob y Marco, Marco y Bob. Qué bueno es todo lo que hacéis juntos. Poder volver a sentir la esencia de ‘The Enlightenment’ en un evento así es algo maravilloso. Ha pasado un año y medio desde su lanzamiento y sigo teniendo claro que es el mejor álbum de hardstyle que he escuchado jamás. Palabras mayores. Al final de esta actuación, aún nos esperaba una sorpresa más: «Face To Face by B-Front & Phuture Noize – More info soon», el nuevo evento que ambos celebrarán el próximo año en Eindhoven con un pedazo de face-to-face de 3 horas. Casi nada.
En fin, espero haberos transmitido algún mínimo sentimiento de lo que ocurrió en Tilburg este sábado. Al final, yo hago todo esto por estas cosas. Un día más confirmando que el hardstyle es el género más superior del mundo. Nos vemos a la próxima.






