El joven artista francés, que ya ha visitado y volverá a visitar la sala el 30 de enero nos condujo a través de un viaje musical de lo más variado
LuLa Club es uno de los locales de moda en la noche madrileña desde hace ya un buen tiempo. Situado en Gran Vía 54, el venue está apostando por grandes nombres del panorama musical electrónico difíciles de ver en otros lugares, así como por jóvenes talentos y artistas emergentes en la escena, creando una cartelera apta para todos los públicos.
Su decoración elegante en tonos rojos, su ambiente íntimo de club ligado al gran sistema de sonido y sus opciones en lo que a privacidad y comodidad se refiere son algunos de sus mayores exponentes y factores de éxito. Sin caer en exhuberancias en cuanto a luces, lásers, humo y similares, LuLa Club consigue atraparte y hacerte vivir una auténtica experiencia de discoteca.
Esta fusión de elementos le ha servido para ser una de las opciones más a tener en cuenta cuando se busca calidad y diversidad musical, atrayendo a público tanto nacional como internacional. Por su cabina han pasado figuras como &friends, Kölsch, Moojo, Innellea, Franky Wah o Marten Lou, y pronto lo harán otros como Alex Wann, DJ Tennis, Sparrow & Barbosa, Maxi Meraki o Rivo. Casi nada lo del ojo. Debo aprovechar la ocasión para decir que mi gusto personal se asemeja bastante al del booker de LuLa Club.
Notre Dame es uno de esos artistas aún de nicho que ha emergido con fuerza en los tiempos recientes y se ha ganado una reputación a base de talento y persistencia. El francés, que lleva en el juego desde 2010, aporta un soplo de aire fresco con su visión de la música electrónica, que busca despertar emociones en el oyente mediante sonidos melódicos, vocales profundas y una fusión de sonidos de jazz y soul.
Para la ocasión, y sucediendo al mítico JP Candela, contó con 2 horas en las que fue capaz de leer a la pista a la perfección. Inició de forma intensa y a golpe de house, con tracks tan pegajosos como ‘Mutate’ de Christian Smith & Wehbba. Tras algo de groove, Notre Dame nos llevó a su terreno, desplegando una variedad de temas de melodic y afro house, su especialidad.
En la parte final reprodujo prácticamente seguidos 3 de sus grandes tracks: la obra maestra ‘Yumi’, que enloqueció a la multitud, el remix al ‘Mano Mano’ de Thee Suka y su incombustible ‘Emowe’, con el que finalizó su actuación. Otros temas a destacar fueron su reciente lanzamiento ‘Kids Never Stop Dancing’ o su espectacular remix al ‘Alive’ de Empire Of The Sun, que esperamos que vea la luz próximamente.
A lo largo de la noche pudimos apreciar su influencia e inspiración en artistas como Hans Zimmer y Daft Punk, tanto en profundidad como en búsqueda de melodías. El 30 de enero tendrás otra oportunidad de bailar con Notre Dame a la misma hora y en el mismo lugar. Si quieres disfrutar de una de las salas con mejor selección de artistas de toda España, así como de los conciertos y otro tipo de eventos que LuLa Club acoge con asiduidad, ponte al día en su página web.