La segunda vez que elrow monta su mágica ciudad en territorio malagueño fue un auténtico disfrute, con actuaciones muy reseñables y un funcionamiento donde prácticamente todo salió a la perfección

Hace justo un año elrow se enfrentaba, probablemente, a la edición más complicada de su formato más ambicioso y multitudinario: elrow Town. Marbella y, en general, Andalucía —territorio a veces difícil para este tipo de propuestas masivas— volvieron a acoger este pasado fin de semana a la marca catalana. Mismo recinto, mismas fechas y un esquema de escenarios prácticamente idéntico, pero con un contraste notable respecto a 2024. Esta vez, en 2025, todo transcurrió con absoluta normalidad y sin sobresaltos. Y lo mejor: solo se habló de lo esencial, la música y la experiencia inmersiva tan característica de elrow.

elrow Town 2025 encuentra en Torrejón su casa para muchos años con una edición para el recuerdo

Una vez más, elrow volvió a dejar claro que no escatima en producción, espectáculo y, por supuesto, confeti. Es cierto que hemos presenciado ediciones de elrow más exuberantes en cuanto a escenografía y animación a lo largo de todo el recinto, pero también creemos que el espacio y la propuesta planteada en Marbella se ajustaron a la perfección al aforo reunido, algo menor que en 2024. Sin embargo, esa bajada de público fue, paradójicamente, la clave para que todo funcionara de manera impecable: barras, baños, accesos, taquillas y demás servicios fluyeron sin inconvenientes.

elrow Marbella contó con cinco espacios, cinco stages con diferentes ambientaciones y estilos musicales. Empezando por el escenario Desperados que nos recibía en la entrada del festival y pasando por la icónica Pink Cathedral, donde se citaron los ritmos más houseros del festival (destacando por ejemplo a Baum, un clásico de las cabinas nacionales), hasta los tres ejes principales de la cita: NOWMADS, con un cartel de tech house variado y artistas poco habituales en nuestro país; Industry City, dedicado al techno y hard-techno; y el estreno andaluz de Hallucinarium, una de las temáticas más recientes y psicodélicas de elrow.

El main stage, algo más reducido que en 2024 pero lleno de detalles, recibió el sábado a tres pesos pesados que marcaron la columna vertebral del evento: Loco Dice, Luciano y Boris Brejcha. Tres artistas capaces de dividir opiniones —su música o la amas o la detestas—, pero que en Marbella encontraron un público entregado. Desde los toques latinos de Loco Dice, pasando por los emocionantes breaks de Luciano en un set soberbio, fueron dos de los protagonistas del evento. Si bien. el trance melódico y profundo de Brejcha causó ese contraste entre aquellos que iban a verle expresamente a él, y los que buscaban ritmos más animados, a los cuales este set se les pudo atragantar un poco.

Mainstage desde el aire de elrow Town Marbella 2025

Mención especial merece el cierre de esta zona —y del festival— a cargo de Bastian Bux. El artista nacional, conocedor de elrow y de su audiencia como pocos, firmó una sesión memorable, cargada de hits, sonidos house y disco y momentos de pura complicidad con el público. La imagen final, con la cabina abarrotada de miembros del equipo de elrow celebrando junto a él, resume el espíritu de esta edición.

Eso sí, donde nos quedamos verdaderamente atrapados fue en el escenario Nowmads. Como ya ocurrió en la pasada edición, no tenemos miedo a decir que es el stage más fresco de todo el festival en cuanto a selección musical. Un mix entre artistas consagrados dentro de la marca elrow y el tech house nacional como son Miguel Bastida o Tini Gessler, los cuales saben manejar al público a la perfección, con nombres que están al alza en la escena (sobre todo en otros países) y que aquí tienes la oportunidad de descubrir, como efectivamente íbamos a hacer.

El pasado sábado fue la primera vez que disfrutábamos de Riordan en directo. El joven británico está rompiendo barreras con su estilo particular, influenciado por los sonidos house y los cuales aplica a un estilo UK garage más en aumento en todo el mundo. Una mezcla explosiva que pudimos presenciar en Marbella y que tuvo una gran acogida. Al igual que la tuvo el set de Dombresky. Este nombre, ya un poco más conocido en nuestro país, mostró su pasión por la música house y disco creando una vibra espectacular y haciendo disfrutar a todos los presentes.

elrow town marbella 2025
Rowgelia surfeando en el escenario Nowmads

Al igual que ocurrió con el cierre de Odd Mob en B2B con Max Styler. El australiano y el norteamericano, dos de las piezas más brillantes en el futuro de la escena tech house, se juntaban por primera vez en la historia para cerrar este escenario en un set lleno de sucios drops que pusieron nuestra mejor bassface y que demostraron que sus estilos son perfectamente compatibles en un set que sin duda se posicionó como lo mejor del festival.

Y como ya es tradición, elrow reservó un espacio al hard-dance y sus vertientes más duras. Abrieron los madrileños Luxi Villar y Óscar L con maratonianas sesiones que dejaron el listón muy alto. Tras ellos, Adam Beyer calentó motores para lo que sería, probablemente, el gran momento de la noche: la descarga arrolladora de Fatima Hajji. Considerada con justicia la reina del techno, la leonesa desplegó un set dinámico, implacable y vibrante, que desembocó en el closing de Reinier Zonneveld, moviéndose con soltura entre el hard-techno y el hardcore para despedir la noche.

Una segunda edición de elrow Town Marbella que quizá iba con un cartel por debajo que su predecesor a nivel de headliners, pero que sin duda salió diez veces mejor que la del año pasado. Da gusto cuando una marca atiende a sus fallos y se enfoca en mejorarlos para dar al cliente la mejor experiencia posible. Hemos asistido a dos elrow Town este año, Madrid y Málaga, y las dos nos han dejado un gran sabor de boca. Es innegable que si lo que buscas es pasar un día de absoluta diversión mientras que escuchas a varios de los mejores DJs del planeta, elrow Town está hecho para ti.

Escenario Industry City
Adrian Oller
Cofundador y redactor. Melómano, leonés y obseso de las cosas bien hechas. Imposible encasillarme en un sólo género.“Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”