Brunch! Electronik Madrid volvió a hacerlo. El pasado sábado pudimos asistir otra vez al que ha sido el hogar de la temporada primaveral de la sesión, el Parque Lineal del Manzanares. Sin embargo, fue la penúltima vez que disfrutaríamos de esta localización para la cita perfecta de ¨tardeo¨que nos lleva acompañando todo este mes de mayo. Laurent Garnier, Purple Disco Machine, Dennis Cruz, Hot Since 82, Boris Brejcha y Adriatique son solamente algunos de los nombres de los artistas que han pasado por este oasis en medio de la ciudad de Madrid.

Brunch! Electronik llena el Parque Lineal del Manzanares dos días consecutivos a ritmo de house, groovy y high-tech minimal

No obstante, esta vez no se trataría de una cita cualquiera. Brunch nos tenía preparada su fecha más potente y arriesgada de la mano de Unreal Germany, la renombrada marca alemana encargada de organizar eventos que recorre el mundo con sus showcases de la mano de los sonidos más contundentes del panorama actual.

Como todos los Brunch!, la música empezó bien temprano, a las 14:00 abrieron las puertas y los primeros brunchers fueron entrando para disfrutar de Johannes Schuster, que fue el encargado de hacer el warm-up de la jornada tan intensa que nos esperaba. Con potencia pero también algunos momentos con melodías más pausadas, fue el calentamiento perfecto, dejando espacio para todo lo que vendría después.

Le siguió RIKHTER, miembro de 44 Label Group, un sello que encaja a la perfección con su estilo tétrico pero potente. Tapado con su habitual pasamontañas, subió a la cabina, con una pista ya por aquel entonces relativamente llena (para la hora que era) y nos regaló el único set en formato live de la tarde. Fue muy completo y marcado por ritmos muy rápidos. Con su música tan oscura, capturó la atención del público que le acogió con mucha energía.


Al enmascarado le siguió una artista que, se encuentra en el mejor momento de su carrera. A pesar de llevar solo tres años en las cabinas, ha conseguido colarse en carteles de algunas de las promotoras internacionales más potentes, como Teletech, Verknipt, elrow… y ahora, en esta colaboración tan especial entre Brunch! y Unreal. Estamos hablando de Cloudy, que llegó, vio y venció. A pesar de ser una de las artistas más cotizadas del panorama y haber tenido un fin de semana de lo más ajetreado, la residente de ADRENALINE dejó su huella en el corazón de los madrileños con un set tan divertido como acertado.

Deslumbró a algunos asistentes ya muy metidos en la velada gracias al calentamiento de sus compañeros y a otros que no hacían más que llegar, pero todos con las pilas cargadas. Fue un set diferente a los del resto, muy enérgico y en el que no faltaron sus melodías, vocales y drops potentes que tanto caracterizan a la DJ. Tracks grooveros como ‘Contradiction‘ se intercalaron con otros más potentes como ‘What’s A Girl To Do ‘(Konstrukt Alliance Schranz Edit) para el total disfrute de los allí presentes.


Tras el ¨huracán Cloudy¨ le llegó el turno a uno de los artistas más en forma del panorama, Alignment. Un DJ versátil, que como nos comentó hace poco, se siente cómodo en esta nueva etapa de su carrera. Una etapa en la que los BPMs han aumentado y esa potencia le está haciendo ser uno de los referentes del denominado hard techno moderno. Pero esta potencia no le ha hecho perder su elegancia y su calidad técnica y el resultado es, simplemente, un genio. Un genio italiano que manejó la hora y media de sesión con maestría, transitando entre varios niveles de intensidad, con algún momento donde predominaba el ácido y el psytrance, en otros la contundencia y los kicks industriales, incluso de early hardstyle y hardcore y en otros sus famosas melodías.

Wololo Sound entrevista a Alignment

Además, entre sus mezclas pudimos disfrutar de clásicos con su firma como ‘Malfunction‘ o ‘Close Your Eyes‘ o del mítico ‘Kernkraft 400‘ remezclado en clave de neorave. La actuación del transalpino (quien no se despedía de Brunch, ya que pincharía en el after en The Bassement horas después) fue despedida con una cerrada ovación y la pista, que ya era una olla a presión, estaba lista para recibir a la última DJ de la noche.


Finalmente, llegó el momento de la esperada headliner del evento, Sara Landry. Sin embargo, tenemos que reconocer que su actuación no fue ni mucho menos uno de sus mejores sets. A pesar de que la mayoría de nosotros teníamos las expectativas muy altas, su set careció de la calidad que normalmente le caracteriza. Obviamente, disfrutamos y pudimos ver destellos de su talento con temas propios como ‘Legacy‘ y otros tracks enmarcados dentro de los ritmos rápidos y el schranz como el remix del artista alemán CARV a ‘Unfaithful‘ de Caravel, desarrollado por una de las fiestas de techno más locas y salvajes de Reino Unido, Teletech; o canciones neo rave (género comercial líder de la sesión de la DJ californiana) menos conocidas como ‘Mr.Rave‘ de David Temessi.

A pesar de esto, hubo ciertos momentos en los que no existía conexión entre Sara Landry y el público y que a la DJ le costaba leer la pista, aun así, la noche no perdió ni su magia ni su locura. El público, fiel a los ritmos contundentes, se entregó desde el inicio, y continuó disfrutando y bailando hasta el último beat. Cierto es que la DJ está abusando del mismo closing (con un tema unreleased que parece que saldrá a la luz pronto y la recién estrenaba colaboración con Alt8Heaven‘) aunque, también es verdad que ese fue uno de los momentos más aclamados, así que, lo que funciona, no se toca.


De este modo llegamos al final del evento, con la luna como testigo y un público que, aunque se quedó con ganas de más, acabó satisfecho en líneas generales. Y es que, la organización de Brunch! Electronik volvió a unirse con un peso pesado de la escena, demostrando lo que demanda el público actual. Por último, solo nos queda añadir que, a pesar del calor, el equipo de Brunch! maniobró de gran manera pulverizando agua al público, lo cual se agradeció, además de practicar la política ¨No VIP¨ permitiendo que todo el mundo pudiera subir al backstage (eso sí respetando el aforo). En resumen, aunque fue una apuesta arriesgada, la unión Unreal x Brunch! fue un completo éxito y esperamos volver a verla en el futuro.

Jorge Casas
Estudiante de la UC3M y amante de las emociones y los sonidos fuertes. Todo lo que lleve el prefijo hard es bienvenido. Que nunca mueran las cantaditas ni el sonido makina! Arriba el buen rollo, las risas y los bpmS!