Fernando Lagreca es un dj y productor nacido en Uruguay pero “adoptado” en España ya que lleva más de 20 años viviendo y desarrollando su carrera en nuestro país, concretamente en la ciudad de Barcelona. De igual modo, también dirige la agencia Miracle MGMT, su propio sello discográfico llamado Beautiful Accident, además de impartir cursos y clases magistrales donde tiene la oportunidad de trasladar todo su conocimiento técnico, industrial y musical. Wololo Sound ya tuvo la oportunidad de hablar con él en el pasado año 2021 acerca de su trabajo en la agencia mencionada dedicada al management y booking, dónde nos pudo ilustrar acerca de las labores que se realizan en dichos campos.

No obstante, lo que nos atiende en el artículo de hoy es lo referente a su faceta artística y no tanto empresarial-industrial, esto es, el análisis de su último álbum ‘TIME’, publicado este mismo viernes en Beautiful Accident. Esta labor productiva no es nueva pues Lagreca acumula un gran número de EPs y LPs en su haber, últimamente publicando material en sellos de la talla de Tragedie, Sincopat, Renaissance, Nein Records o Chrom Recordings, entre otros.


Se antoja complicado enmarcar este trabajo en un solo género de música electrónica pues en un estudio general del álbum, compuesto por 11 temas, se extrae claramente notas dominantes del melodic techno más puro y tradicional pero, también, nos topamos con gran presencia de sonidos ambientales y pop, incluidos sonidos UK con sutiles riffs de guitarras. Estos elementos se encuentran fusionados de forma muy satisfactoria dando como resultado un conjunto de tracks que pueden ser usados para hacer bailar a un público exigente en la pista de baile pero también para poder ser disfrutados por los oyentes en cuestión en sus hogares.

Así, saliendo de esta exégesis generalista que mezcla todos los componentes mencionados anteriormente, podemos clasificar desde nuestro humilde punto de vista todos los temas en tres grupos. Por un lado, encontramos aquellos que reúnen claramente las características del melodic techno. De todo estos, destacamos ‘Time’, el original que le da nombre al LP y que se caracteriza por un potente bombo y una vocal futurista que otorga grandes dosis de psicodelia; y ‘Save The Beat’, con una gran potencia y una increíble vocal. ‘Constellation’, ‘Blending Game’ y ‘Gravity Trick’ cierran esta categoría con una nota común muy relevante a nuestro juicio, que es la ausencia de breaks eternos que paralizan la progresión de los temas, problema del que adolecen gran parte de las obras más comerciales del techno melódico actual.


Por el otro lado, con un sonido más ambiental y con variaciones rítmicas impulsadas por el breakbeat, nos topamos con ‘Nothing´s Ever New’, también con una potente vocal y sonidos de guitarra muy llamativos, ‘Real’ con una voz que nos recuerda también a ese sonido vanguardista y ‘La Nuit Tombe’ junto a Josee Laika, sencillo de cierre del albúm.

Finalmente, ‘Get Over You’ y ‘Shapeforms’ se postulan también como tracks breakbeat pero con un toque mucho más pop, llamando la atención el gran sonido de las baterías y vocales más clásicas.

Por tanto, el nuevo álbum de Fernando Lagreca es un satisfactorio viaje musical que explora los ritmos y texturas que abarcan desde los primeros años 90 hasta los sonidos techno más actuales, poniendo así de manifiesto una gran variedad musical y sonora en este trabajo que evidencia el talento productor de su autor.

Jaime Suárez-Quiñones Rivas
Se puede decir que soy adicto desde hace ya tiempo a la música electrónica en general, y al melodic techno en particular. Actualmente compagino esta afición con mi trabajo en el mundo del derecho. Y sí, es compatible.