Quien se haya adentrado en la escena electrónica de nuestro país bien sabrá que Andalucía aguarda varios tesoros, entre ellos la ciudad de Granada. Una pequeña ciudad que ofrece al turista y al habitante cantidad de ofertas de ocio, mezclando gastronomía, turismo y mucha música, lo que le hace un lugar muy especial. Por supuesto, los pasajes naturales que esta posee hacen de ella un lugar ídilico para desarrollar ciertas propuestas creativas. Una de estas propuestas que vuelve tras su éxito en 2024 es RIT/MO.
Conoce más sobre RIT/MO en su perfil de Instagram
Cierre de cartel variado y atractivo
Con dos avances más tras la primera tanda de confirmaciones, el cartel de la cuarta edición de RIT/MO queda completado. Con todos los nombres en el cartel podemos afirmar que es una propuesta variada y atractiva, perfecta para aquellos oídos que buscan un sonido selecto en la pista de baile. Con los nombres que ya aparecían era obvio que más selectores se unirían al cartel. Encontramos a Young Marco y Lena Willikens, frecuentes de Dekmantel, festival referencia en esta corriente. El eclecticismo es una característica de este festival así como de Legowelt, figura clave de la electrónica de los Países Bajos, Bambi, residente de Rinse FM, Ripley-B, cabeza de El Almacén de Discos, o Jorge Escribano, fundador del sello Fluyo. También encontramos un aporte de trance con la joven productora y DJ, Maara.
De esta forma RIT/MO se posiciona como uno de los festivales más selectos musicalmente hablando de nuestro país, con una experiencia que apuesta por el aforo reducido y la conexión entre su público. Consigue tu abono para los dos días haciendo click aquí.

Este primer avance vaticina una gran cuarta edición
La música electrónica vanguardista cada vez se va haciendo más de notar en nuestro país, teniendo año a año propuestas electrónicas que van más allá de lo convencional. En 2021 nació RIT/MO como una propuesta que mezclaría música y ubicación, haciendo de este un plan ideal para los más melomános. Tras haber contado el año pasado con nombres como Jane Fitz, Fafi Abdel Nour o Jennifer Loveless sólo podríamos esperar cosas buenas en esta segunda edición, y eso es lo que nos hemos encontrado.
Un primer avance que viene encabezado por un B2B que se ha podido disfrutar en Amsterdam Dance Event, XRDS Festival y en Nitsa. Hablamos de la unión de la asturiana JASSS y el barcelones John Talabot, un junte sin precedente con el enfoque en la pista de baile como premisa. También aparece la australiana Kia, capaz de crear sets largos con una ejecución y una precisión envidiable, en perfecta cohexión con la ubicación del festival, al igual que su compatriota Tornado Wallace. El italiano afincado en Berlín, Marco Shuttle, quien ha estado presente en lugares como Paral·lel, Terraforma o Waking Life también destaca en este avance.
En cuanto al aporte nacional, encotramos unicamente calidad. Desde Madrid encontramos al versátil dúo Systema, el colector Tamarindo y el artista multidisciplinar Oma Totem. El evento se realizará el viernes 30 y sábado 31 de mayo en el Paraje Natural Ermita de los Tres Juanes. Una gran primera piedra que nos pone expectante para saber que será lo siguiente. Primeras entradas ya a la venta aquí.
