Queda menos de un mes para Dreambeach Fest y seguimos con nuestras recomendaciones, hoy es el turno para el lugar donde el underground reside en este festival, el mítico carpazo. Te vamos a recomendar las 10 actuaciones que para nosotros son imperdibles en este escenario en el décimo aniversario

SPECIAL OPENING SET DE FATIMA HAJJI

¿Qué mejor forma de abrir la carpa el viernes que al ritmo hard techno más explosivo característico de Fatima Hajji? Con una carrera tan larga y llevando a sus espaldas clásicos como ‘Violines’ o ‘Liam Como Las Lias’, realizará por primera vez el opening en el festival dispuesto a crear una atmósfera electrizante para el resto de la noche. El espectáculo que ofrece y su espontaneidad son su manera de expresar la pasión que siente por lo que hace, una energía que nos contagiará y nos hará entender en cómo es conocida como la reina del hard techno.


PACO OSUNA

No Paco, no party. Y es que a nivel nacional no podía faltar el DJ y productor Paco Osuna que demostrará con su sonido techno puro por qué su presencia en festivales y clubes de renombre mundial, como Hï Ibiza, ha solidificado su reputación como uno de los nombres más respetados en la música electrónica. Sin olvidarnos de que es fundador del sello discográfico Mindshake Records, el cual se ha convertido en uno de los sellos de techno más importantes tanto en Estados Unidos como en Europa, albergando producciones de artistas de la talla como Cuartero.


MANDA MOOR

La artista danesa visitará por primera vez el festival brindándonos la oportunidad de disfrutar de sus producciones y sets al ritmo del tech house, con una infusión de grooves envolventes que nos trasladarán inmediatamente a lo que sería bailar durante un atardecer en Ibiza. Manda Moor es una figura emergente que promete llegar a lo más alto, formando parte en eventos de gran nivel como Amnesia Ibiza o Ushuaïa y compartido cartel con artistas de renombre como Jamie Jones o Marco Carola.


LOCO DICE

Un año más el DJ alemán aterriza en la carpa de Dreambeach para darnos de su dosis de tech house. Y es que, Loco Dice ha conseguido establecerse como una figura prominente en la música electrónica, cautivando a su público con transiciones suaves y su versatilidad en géneros. El DJ incorpora una amplia gama de influencias en sus sets donde podemos encontrar elementos hip hop, formando parte estos de sus inicios musicales.


CERA KHIN

Cera Khin, fundadora del sello Lazy Tapes, se ha establecido como una de las figuras más llamativas debido a su contundente y frenético estilo, donde bajar de los 140 bpms no es una opción. Su amplia variedad en cuanto a géneros se refiere hace a cada uno de sus sets únicos, llegando a ofrecer al público sonidos acid, mezclados con hard e inclusive psytrance en un mismo set, haciéndolo lo más dinámico posible. Sin duda, hará vibrar la carpa al ritmo más frenético del que deberías ser partícipe.


PATRICK MASON

El carpazo del jueves se va a resumir en su mayoría en la nueva oleada de hard techno. Con ello, Dreambeach festival presenta este año en su cartel uno de los artistas más destacados y peculiares de la escena actual: Patrick Mason. Apenas lleva unos pocos años en la industria, pero ha recorrido muchísimos clubes y festivales con los que ya se ha ganado un sitio preferente y más que merecido. Sus enérgicos sets también incluyen un elemento que mantiene a su público cautivado: sus carismáticos bailes. Todo ello hace que su estilo sea muy expresivo, incorporando elementos de moda en sus actuaciones y creando una experiencia audiovisual completa.


ADAM BEYER

El fundador de Drumcode y pionero del techno, Adam Beyer, está de vuelta en Dreambeach festival. Con una carrera que abarca dos décadas, a lo largo de los años, ha mantenido una consistencia en su sonido mientras sigue innovando y adaptándose a las nuevas tendencias en la música electrónica. Su adaptación al lugar y evento es siempre sobresaliente. El DJ sueco es un verdadero cabeza de cartel de diversos festivales y  aterrizará el viernes en la playa de Villaricos para dar un auténtico espectáculo sonoro y visual para los fieles amantes del techno.


REINIER ZONNEVELD

Por primera vez en Almería y qué mejor manera que en uno de los mayores festivales de música electrónica de España, Dreambeach. El artista holandés, con el récord Guinness por el live set más largo de la historia, desatará su talento musical en el carpazo con una de sus sesiones, influenciadas por su formación en música clásica y por sus propias experiencias en raves. Es por ello que su sonido abarca gran variedad, ya que va desde temas melódicos hasta puro acid techno. Reinier Zonneveld está marcando una época y estamos seguros que mantendrá este escenario abarrotado.


JORIS VOORN

El talento del veterano DJ holandés es más que conocido, y su estilo y ritmo en cabina se mantiene intacto con el paso del tiempo. Y es que sus sets, caracterizados por una gran selección de temas de house y techno experimental, hacen que sean de lo más bailable y nada monótono. En esta sesión seguro que también podremos disfrutar de grandes clásicos incluidos en los dos sellos que dirige, Green Recordings y Rejected Records, con los que ha conseguido mantener su propuesta musical en el paso de los años, convirtiéndose en una referencia internacional.


JAMIE JONES B2B JOSEPH CAPRIATI 3H CLOSING SET

Cerramos nuestra selección de sets imperdibles en el carpazo con el closing del sábado a manos del B2B entre Jamie Jones y Joseph Capriati, una de las actuaciones más brutales y esperadas del festival almeriense. Durante este set veremos la complementariedad de sus estilos que sin duda sabemos que creará una dinámica única. Mientras que Jones aportará el lado el groove de su house característico, Capriati añadirá la intensidad y profundidad de su techno.

Abel Torres
It's all about the groove. Bass y House music como forma de vida.