Aquasella está a la vuelta de la esquina, y para los amantes del prau, eso solo significa una cosa: la cuenta regresiva ha comenzado. Con cada día que pasa, la emoción crece ante la llegada del icónico festival asturiano, que ya ha desvelado su cartel completo, repleto de auténticas joyas musicales.
Como es habitual, el festival se celebrará a mediados de agosto, concretamente del 14 al 17 de agosto, en Arriondas, un lugar idílico rodeado de bonitos y verdes prados, junto a un gran paisaje y, por supuesto, el paso del río Sella, uno de los grandes atractivos de la región y del festival. Esto lo convierte en un lugar perfecto para descansar en esas calurosas mañanas de agosto.

A fecha de hoy, ya se ha conocido, el cartel completo, aunque estos fueron los dos primeros avances del line-up que se anunciaron para la vigesimoctava edición del evento, donde destacan nombres que están en boca de todos y que nunca antes habían pisado el prau.
El primer avance del cartel está compuesto por nombres muy interesantes de los diferentes estilos musicales, como dos de los grandes referentes de la escena groovy techno tales como MARRØN y el dúo Funk Assault, compuesto por Chlar y Alarico, el italiano que en la pasada edición de Aquasella debutó con su nuevo formato, Alarico live. Por otra parte, la escena hard techno estará representada por la carismática Cassie Raptor, junto a Oguz, el turco afincado en Ámsterdam que el pasado año se consolidó como uno de los artistas más en forma del movimiento. También habrá espacio para el house de la mano de HoneyLuv y para el techno más comercial de la mano de Estella Boersma, quien ha fundado su nuevo sello EB-REX en 2024.

Apenas una semana después, Aquasella confirmó la segunda oleada de artistas, donde encontramos desde artistas más de actualidad como Adrian Mills, fundador de 240, referente y pionero del movimiento hard bounce, y por supuesto, uno de los artistas más queridos por el público joven; hasta otros artistas más consolidados y veteranos como Chris Stussy o SPFDJ, quienes siempre que actúan dejan el listón muy alto. Por otra parte, también se ha confirmado la actuación del dúo Blasha & Allatt, quienes sorprenderán a más de uno de los asistentes, y el live de Phara, un set recomendado para todos los amantes del techno hipnótico, lleno de sintetizadores y texturas.
En referencia con el anuncio del cartel completo para esta nueva edición, es importante hablar de diferentes aspectos que resaltan notablemente en comparación con el line-up de las ediciones anteriores.
Primeramente, hay que hablar de un aspecto que años atrás no se había explotado del todo en Arriondas como son los sets B2B, un formato que como bien sabemos lleva en tendencia ya varios años y que posibilita ofrecer al público una sesión única y exclusiva entre Djs de estilos parecidos o no.
Un formato B2B, que no había sido del todo aprovechado del festival, pero donde para esta nueva edición se ha confiado mucho en él, ofreciendo sets muy interesantes entre DJ nacionales e internacionales, una apuesta (la de artistas nacionales) que como bien sabemos es un sello de identidad del festival.
Una apuesta (la de B2B) que recorre todos los espectros musicales que cubre Aquasella. Desde el hardgroove de Slin B2B Tarkno o Carlos Pérez B2B K-Style, el groovy techno de Raffaele Attanasio B2B Rebecca Delle Piane, el hard techno de Frank Kvitta B2B Parsa Jafari, el hard bounce FUMI B2B Serafina, el house de Daniel Orpi B2B Guille Placencia, Darius Syrossian B2B Olive F Gonçalo B2B Raúl Pacheco o Joey Daniel B2B Manda, los B2b locales entre Chusso B2B Delgado y Chanin B2B Jairo Beltrami o los variados sets de techno entre Ellen Allien B2B Tensal, Confidential Recipe B2B David Mallada, Freddy K B2B The Lady Machine o Salomé B2B SPFDJ.

Tampoco nos podíamos quedar sin hablar, de la apuesta del festival por el techno de Detroit. Y es que, Aquasella ha querido confiar en las raíces del techno, con dos nombres muy importantes para la historia del género que da cabida a este festival, Stace Pullen y Jeff Mills. Veremos como responden estas dos auténticas leyendas del techno y si están o no adaptados a los nuevos tiempos.
Por otra parte, también tenemos que mencionar la subida del techno groovero, una corriente que estamos viendo como en este último año ha crecido exponencialmente y que acertadamente, Aquasella ha incrementado su roster de artistas de este tipo; que es bienvenido tanto a las nuevas generaciones como a los más puristas del prau.

Aparte de los artistas ya mencionados, se podrían incluir en la lista de artistas ‘grooveros’ al incansable Ben Sims que repite un año más, Cristian Varela, Dj Pepo y Dj Rush, que aunque sean artistas que pinchen más estilos, también se les podría clasificar en esta corriente. Los mencionados anteriormente MARRØN, Funk Assault y Blasha & Allat, evidentemente también estarán presentes, al igual que Yanamaste, los nacionales Niz y Davo Black o los lives de Stef Mendesidis o UFO 95.
Como en todas las ediciones pospandemia de Aquasella, el hard techno vuelve a tener un gran protagonismo, contando con algunos de los mayores referentes de la escena tales como; 6EJOU y su hybrid set, Carv, Cassie Raptor, el polémico, pero querido por muchos, Fantasm como gran novedad en el line-up de hard techno, Nico Moreno, Oguz, Pawlowski, Øtta y los nacionales Adrian Mills, Aida Blanco, Barbara Lago, Brenda Serna, Dexphase, Essan, Fatima Hajji, Skryption, Valerie Santos y Vendex con su peculiar AV Show. Decisión acertada la de apostar por un line up equilibrado entre nacionales e internaciones, para que los asistentes valoren la calidad nacional y también puedan disfrutar de sus artistas internacionales favoritos.

Por último, creo que es importante hablar sobre los que podrían ser considerados las cabezas del cartel del festival; un roster donde por suerte podemos meter muchos nacionales, algo que habla muy bien de Aquasella y de la apuesta que hace por traer a los mejores artistas de nuestro país; que por suerte tienen un gran reconocimiento internacional. Aparte de los mencionados, podríamos incluir en esta lista DJ como Andrés Campo, quien vuelve tras un año de ausencia, Hector Oaks, con su estilo freestyle, Indira Paganotto y su peculiar psytrance, el incansable Oscar Mulero, Cuartero y el gran Paco Osuna.
Hablando en clave internacional, se podría destacar a Chris Stussy, Dennis Cruz, Estella Boersma, Lilly Palmer, el AKA de house de Ben Sims, Ron Bacardi, o Stella Bossi junto a los artistas mencionados anteriormente.
Por lo que, esto es lo que nos esperará en la edición número 28 de Aquasella, una edición que pinta muy interesante, con artistas muy variados y diferentes, un aspecto con el que año tras año el festival se supera, para ofrecer un cartel fresco y renovado cada año, además de muy bien cuidado y seleccionado. Por lo que si tienes pensado ir al prau, no dudes en comprar tu entrada porque este año parece que habrá otro sold out.
