La conocida marca española aterrizó en Barcelona para llevar a cabo su formato ‘Face 2 Face’ ante una ansiada multitud que vibró de principio a fin unas sesiones encabezadas por las caras más conocidas de 240 KM/H, pero que también contó con una importante participación del talento local
240 KM/H pasa por un momento muy dulce en su trayectoria dentro de la escena electrónica. Tras un ascenso meteórico que les sitúo como una de las promotoras y discográficas más importantes del panorama actual, ahora buscan fidelizar todo ese público que les ha llevado hasta donde están. Mientras en lugares como Alemania ya muestran una consolidación muy fuerte con residencias como en Gotec, en España recién están entrando estos pasados meses para construirse un lugar firme.
Y es que Barcelona vivió este pasado fin de semana el primer gran Face 2 Face de la marca liderada por Adrián Mills. Y puntualizamos ese “gran” porque la promotora española ya debutó en Cataluña el año pasado con un pequeño primer evento junto a Unlocked, cuando aún no habían logrado alcanzar la popularidad de la que gozan en la actualidad. Además, ya contaban con el precedente tras haber realizado un exitoso showcase en el DURO Festival del pasado mes de diciembre. Sin embargo, la región pedía a gritos desde hacía tiempo la llegada de un gran evento donde realizar y grabar los famosos videosets que les han llevado a la fama.
La ubicación de este complejo formato era uno de los problemas logísticos a los que se enfrentaba 240 KM/H para poder hacer un evento en condiciones en Cataluña. No obstante, Terminal Sabadell llegó para solucionarlo. La conocida e histórica discoteca WAKA, renombrada recientemente para la celebración de eventos de música electrónica, acogió este pasado sábado la celebración del evento y lo hizo con nota. Dos salas disponibles, la principal con la doble cabina 360º que rodearon miles y miles de asistentes, un espacio amplio y con un equipo de sonido potente que no dejó indiferente a nadie.
Si bien cabe puntualizar que, obviamente, el aforo de las dos salas se fue concentrando en la principal en varios momentos de la noche, congestionando bastante la movilidad y aumentando el calor. Sin embargo, fue la ubicación perfecta para la celebración de un evento de estas características, pudiendo acoger la gran demanda que solicitaba y creando una atmosfera increíble en cada uno de los sets, generando lo que, a día de hoy, podría ser ya uno de los eventos del año en la región.

La noche arrancó desde las diez de la noche con un primer set de warm up a cargo de la primera pareja de talentos locales. Cronekia y Raquel X fueron los encargados de romper el silencio a ritmo de hard groove mientras la sala iba recibiendo rápidamente los primeros asistentes. A pesar de las grandes dimensiones del espacio, la pista se fue llenando a gran velocidad y ya en este primer Face 2 Face tuvo una gran recepción por parte de un enérgico público que entraba muy animado, y que pudo disfrutar de una brillante primera toma de contacto donde ambos artistas terminaron subiendo el tono para dar paso al hard trance. Una de las medidas que sorprendieron en este evento fue la no publicación de los horarios, con tal de incentivar al público a entrar antes y dar más visibilidad al talento emergente que participaba en él.
Las siguientes dos horas contaron con el sello del talento nacional. En primer lugar, Nahum Korm realizó un divertido F2F junto a KBTO, donde sonaron temas como ‘Dance Now’ de Yummy Cat, ‘Take Me Higher’ de ANDATA y DJ HÖRDE o ‘Fucked Up’ de 2HOT2PLAY, Armin Hermann y Polyamor Berlin. Ya desde ese momento se generó un ambiente festivo y dinámico, que acompañó de cerca y se sorprendió con las grandes habilidades de ambos artistas. Si bien cabe resaltar, este F2F sufrió algunos problemas técnicos en el equipo de sonido que entorpecieron un poco el set, aunque no eclipsaron una brillante actuación que cautivó a aquellos que no les conocían.
Florida 135 demuestra su versatilidad musical al acoger el exitoso showcase 240 de Adrián Mills
Seguidamente, la española Alba Franch se puso a los mandos junto a Fumi, uno de los rostros habituales en las sesiones de 240 KM/H. Las dos artistas supieron encajar rápidamente y aumentaron el ritmo para llevar el ambiente un par de peldaños más arriba. Con temas como el remix de ‘Crazy Phonk’ de Fxbii o ‘X-C-T-D’ de Straat264, Justin Tinderdate y Robin Tasi, ambas se destacaron y cerraron una hora de set de lo más divertido, ante una sala que ya en ese punto de la noche no cabía ni un alfiler.
A la 1 de la noche arrancó el que, para muchos, fue el mejor set de la jornada. Si bien no hace falta calificarlos como mejor o peor, sin duda, cabe resaltar que este fue el más espectacular y el que arropó con más fuerza las energías de la gente. DJ Sisu y Carnada, como si de maestro y aprendiz se tratara, arrancaron una vibrante hora de F2F llena de mákina, hard trance y destellos de hard techno. Ya solo con el apoteósico inicio a ritmo del histórico tema ‘Atlantis’ de Netherworld, fue toda una declaración de intenciones. No dieron tregua, se entendieron al dedillo y pusieron una intensidad y un dinamismo que hizo vibrar sin pausa a toda la multitud. Además, enloquecieron la sala con auténticos himnos como ‘Coming Running’, ‘Everytime We Touch’, ‘Imboka’ o ‘Poem Without Words’.
Acto seguido, las revoluciones bajaron pero el ritmo no paró de fluir. Con un estilo y unos temas completamente distintos a los anteriores, Zwilling y BLUNTZ continuaron la fiesta con una hora de set donde destacaron los sonidos más bounce y ese particular toque de la casa. En este set debía participar Wilderích, quién fue baja de última hora al sentirse indispuesto, llamando de reemplazo in extremis al artista afincado en Madrid. Pese al inesperado movimiento, el set se cerró con destellos muy buenos técnicamente y con una buena conexión entre ambos para hacer una lograda transición hacia los dos últimos y más esperados F2F de la noche.

Con hora y media por delante, Serafina, una de las principales bazas de la marca, junto a la conocida artista catalana, GEA, se pusieron al control de la sala y afrontaron un divertido F2F que no dejó indiferente a nadie. Una mezcla de estilos y sonidos distintos, pero que se compenetraron en una misma dirección con los característicos destellos de la DJ gerundense, que incluso cantó en directo alguna de sus propias producciones como ‘REPLAY’, junto al distinguido bounce de la joven artista alemana, que también aportó su particular clase a la hora de enlazar y mezclar tracks para levantar el ánimo de los presentes.
Y, finalmente, el plato estrella de la jornada. El cierre llegó de la mano de la viva imagen de 240, Adrián Mills, junto a uno de los grandes nombres de la escena catalana, Amygdala. Como en el caso anterior, dos estilos y dos sonidos bien diferenciados que se entrelazaron para crear un set exclusivo y experimental que acabó teniendo una enorme recepción por parte del público. La locura que genera siempre Mills con sus mezclas imposibles, su valentía a la hora de probar, juntar y lanzar se fusionó con la esencia ravera de Amygdala, con esos toques ácidos y de tekno que complementaron un caluroso y alargado cierre que cautivó todas las almas desatadas que aguantaron a pie de cañón hasta el último segundo.
Adrian Mills y 240 nos regalaron una de las noches más divertidas del Amsterdam Dance Event
Mención especial también para el pequeño oasis que se creó dentro de Terminal Sabadell. La sala alternativa, mucho más despejada de las multitudes de la principal, se generó una extensa sesión basada en hard techno por la que brillaron distintos artistas como YXOR, OSSKA o Carnada. Alejados de lo que ocurría en los F2F, la sala fue toda una olla de energía para los amantes de la contundencia, que pudieron disfrutar de distintos sets muy bien logrados que acababan atrapando a todo aquel que pasaba a curiosear por ahí.
En definitiva, Terminal Sabadell y 240 KM/H cerraron una exitosa jornada y respondieron positivamente a las expectativas. Un espacio amplio, que aunque lleno hasta su límite, ofrecía distintas opciones con buena visibilidad hacia cabina, buena recepción del sonido y, aunque con cierta dificultad, con el espacio mínimo para sentirse cómodo en pista. Una sala alternativa para alejarse de las multitudes y hacer nuevos descubrimientos, además de una enorme variedad musical de principio a fin para satisfacer todos los gustos. Todo ello sin perder la esencia de la marca española en sus Face 2 Face, donde predomina esa espontaneidad, locura y diversión sin límites que contagió al público, respondiendo con una conexión admirable en todo momento.
Por el momento, la próxima aparición de 240 KM/H en Barcelona está programada para la edición de elrow en el OFFSÓNAR durante el domingo 15 de junio, donde Adrián Mills se encargará de hacer un All Day Long en un stage propio con distintos F2F junto a artistas como Fumi, Peter Blue o Wilderích. Por lo que respecta a Terminal Sabadell, continúan con sus programaciones con dos fechas bien marcadas: el 19 de abril con el After de DURO Festival y nombres como Luciid, Skryption o 753, y el 31 de mayo con el exclusivo ANL de Azyr. Si no te quieres perder estas fechas, puedes adquirir tus entradas aquí.