Con el motivo de su primera fecha en sábado y su nueva ubicación IFEMA, hemos tenido la oportunidad de hablar con el equipo de The Domingueros, una de las promotoras clave en el tardeo de los domingos en la ciudad de Madrid.
Wololo Sound – Buenas Hugo, Gonzalo. Es un placer teneros en Wololo Sound a escasos días de vuestro evento, que a su vez es uno de los más importantes de lo que resta de año, The Domingueros el 14 de septiembre en el Recinto ferial de IFEMA Madrid. ¿Cuáles son las sensaciones ante un festival de tal magnitud?
The Domingueros – Un placer estar aquí con vosotros. Se acerca la fecha, y como podéis imaginar, y pese a que no es el primer evento que realizamos, siempre afloran los nervios, la ilusión y el deseo de que el evento sea como siempre imaginas.
Wololo Sound – The Domingueros es una marca que conocemos de sobra en Madrid, siendo uno de los pilares fundamentales del ocio de tardeo electrónico musical en la capital, pero que regresó este año tras un hiato desde el 2021. ¿A qué se debió esta larga pausa para poder disfrutar de nuevo de un evento de The Domingueros?
The Domingueros – Pues se juntaron varios motivos. La pandemia, las restricciones, la falta de venues adecuados para nuestras necesidades y, sobre todo, cambios societarios que dificultaron poder realizar eventos durante aquellos años post pandemia.
Wololo Sound – Con esta vuelta habéis marcado una clara apuesta por el sonido techno melódico en deferencia del sonido house al que estábamos acostumbrados. ¿Qué os motivó a hacer este gran cambio?
The Domingueros – Realmente no hemos hecho ese cambio como tal. Más bien todo ha sido coyuntural. Cuando nació el proyecto siempre tuvimos claro que The Domingueros debía ser una marca de música electrónica. Nunca quisimos encorsetarnos en un estilo concreto. Nuestro primer show fue con Deborah de Luca como headliner, una artista techno. Desde entonces hemos tenido todo tipo de artistas: Erick Morillo o Claptone, que se acercan más al house tradicional, Dennis Cruz que es más tech, ARTBAT que son un referente del techno melódico, etc.
Es decir, tocamos todos los palos. La decisión de cada evento, al final te la da el propio mercado. Madrid está saturado de oferta y no es un buffet donde puedas llegar y escoger lo que te gustaría. Muchas veces los artistas tienen compromiso con otras marcas, o han visitado recientemente la ciudad y no son novedad.
Dentro de lo que nos ofrecen las agencias, tratamos siempre de elegir lo que pensamos que puede ser más adecuado para cada fecha. Aun así, todo es muy difícil. Cada booking es un parto, y además tampoco sabes si lo que eliges luego va a ser lo que demanda el público.
Wololo Sound – Ese regreso fue por todo lo alto, en el mes de mayo con artistas de la talla de ARTBAT trayendo su marca Upperground, Camelphat, Vintage Culture o Miss Monique. Y lo más importante, en el Estadio Santiago Bernabéu. ¿Sabíais que, si volvíais, tenía que ser a lo grande?
The Domingueros – Siempre tuvimos claro que tras más de dos años y medio fuera de la escena, había que volver haciendo ruido. ARTBAT siempre ha sido algo que roza lo espiritual para los socios de la marca. Fuimos los primeros en traerlos a Madrid en 2020, y desde entonces su crecimiento había sido desorbitado.
Hablamos con su agente, y nos trasladó la posibilidad de hacer Upperground juntos en el Bernabéu. Ellos se comprometieron a hacer un line up de escándalo, y nosotros a proporcionarles una producción a la altura.
Sabíamos que un regreso The Domigueros con un line up así, y en un recinto como el Santiago Bernabéu, era lo que necesitábamos para volver con ilusión.
Wololo Sound – Sabemos que pese al gran sabor de boca, hubo ciertos problemas con este recinto, el Santiago Bernabéu. ¿Cómo valoráis este espacio y todo lo que está pasando a su alrededor bajo vuestra experiencia?
The Domingueros – La verdad es que solo sentimos orgullo de haber sido los primeros promotores en hacer un evento de electrónica en el espacio más singular y majestuoso del mundo. Como decía un jefe mío, el reputado periodista deportivo José Miguélez: “Nadie dijo que sería fácil”.
Es obvio que el problema vecinal que existe dificulta que el sonido pueda ser igual que en espacios que están en zonas terciarias, pero estamos muy contentos por el resultado final del evento.
Es más, hemos tenido miles de comentarios en redes y el feedback fue tremendamente positivo.
Wololo Sound – Ahora The Domingueros plantea el mejor plan navideño para los amantes del sonido melódico el 14 de septiembre en el Recinto ferial de IFEMA Madrid, con varios de los artistas top del momento como son Massano o Colyn. ¿Qué puede encontrarse el público que vaya, además de este fantástico line up?
The Domingueros – Pues quien conoce Domingueros sabe bien lo que se va a encontrar. En nuestra cabeza no entra defraudar a nadie. Para quien no nos conoce les invitamos a conocer una marca que poco a poco se va haciendo un hueco en la escena a través de unas producciones técnicas excelsas, un público diverso y tolerante y una magia que solo se entiende cuando te conviertes en un Dominguero más.
No nos olvidamos por supuesto del gran atractivo, Ben Böhmer en formato live. El alemán tiene sin dudarlo uno de los live más elegantes y emotivos de la escena. De los que te ponen la piel de gallina. ¿Por qué pensasteis en él para este evento tan especial?
Pues mira, igual que antes te dijimos que no seguimos un estilo musical concreto, es obvio que la gente que estamos detrás de la marca también tenemos nuestros gustos.
Igual que ARTBAT siempre fue cuestión de estado para nosotros, a Böhmer llevábamos tiempo siguiéndolo la pista. Sus hits son conocidos a nivel mundial, tiene un halo diferente a casi todo lo que hay en el circuito, y es un artista muy selectivo para elegir sus shows. Igual que hay artistas que puedes ver tres veces al año en Madrid, Ben es uno de esos que es complicadísimo de ver. Un unicornio de esos que además hacía mucho tiempo que no se le veía en por aquí.
Wololo Sound – El 2024 de The Domingueros ha sido para enmarcar y suponemos que, tras este fantástico año, la marca seguirá más viva que nunca de 2025 hacia adelante. ¿Algo que nos podáis desvelar de cara al próximo año?
The Domingueros – Os podemos contar que ahora que hemos vuelto es con la intención de durar todo el tiempo que el público nos quiera en la escena. Tenemos proyectado hacer unos tres grandes eventos anuales. Ahora mismo estamos viendo el siguiente show que haremos, espacio, line up, fecha. La gente se queda con el line up cuando lo sacas, pero para llegar a eso hay muchos meses de incertidumbre, ilusión, dudas, incluso atrevimiento.
Estamos en esa fase en la que consensuamos y luego vamos a por ello. Queda poco para conocer la siguiente fecha. Ahora mismo estamos definiendo detalles.
Wololo Sound – Como Navidad es época de soñar, vamos a soñar a lo grande. Si tuvierais que elegir un artista y una localización para el evento estelar de The Domingueros del año que viene. ¿Quién y dónde sería?
The Domingueros – Hablamos obviamente de un deseo. Algo que es una quimera. Pero escribiremos la carta a los Reyes Magos por si se acuerdan de nosotros.
Michael Bibi en el Santiago Bernabéu. ¿No estaría mal verdad? Y soñar es gratis.