El festival organizado por Art of Dance retornaba a la que había sido su casa en las ediciones anteriores a su décimo aniversario, el Brabanthallen de ‘s-Hertogenbosch, y lo hizo con una edición muy sólida: muy buena producción, un ambiente bastante positivo y alguna que otra actuación memorable
Este año era el segundo que asistía a Supremacy. Justo antes de ponerme a escribir esta crónica, me he releído la que realicé hace justo un año (la podéis encontrar aquí) y he recordado por qué tenía tantos sentimientos encontrados los días antes de este festival. Si bien mi experiencia fue, por lo general, muy positiva, hubieron varios detalles que me dejaron algo desencantado… quizá no con Supremacy en sí, sino con el rumbo de la escena raw. Mucho fake drop, mucho kickswitch, sets que parecían cortados por un mismo patrón y poca musicalidad.
Lo cierto es que, aunque en este 2025 esa tendencia ha seguido su curso, en esta edición de Supremacy me lo he pasado mucho mejor. No sé si es por el cambio de recinto, volviendo a las raíces del festival tras darse un baño de masas en un Gelredome lleno hasta la bandera el pasado año; no sé si es por la elección de artistas o por el trabajo que ha realizado cada uno de ellos. Probablemente sea una mezcla de todo esto. Vamos a ir por partes.

Supremacy 2025: crónica completa
En cuanto al recinto, era mi primera vez en el Brabanthallen, en ‘s-Hertogenbosch. Seguro que muchos de los que me leéis ya habéis estado allí para ediciones anteriores de Supremacy o para Masters of Hardcore, los dos eventos indoor estrella de Art of Dance. Para quien no haya estado, le resumo fácilmente el venue: como IFEMA, pero en pequeño. Naves industriales interconectadas que hacían que todo el recinto fuese indoor: desde la atracción de feria hasta los lockers, desde las barras hasta los baños. En Supremacy, como viene siendo habitual, solo había un stage abierto, pero la zona tiene potencial para mucho más (como vemos en Masters of Hardcore).
Hablando de la producción, a mí Supremacy me tiene completamente ganado. Habiendo estado en muchos festivales en estos últimos años, las dos ediciones de Supremacy que he visitado me han dejado con los ojos abiertos. Un gran juego de láseres, una estructura en medio de la pista que permitía aumentar la inmersión hasta para los asistentes al VIP y una pantalla que ocupaba la mayoría del frontal del escenario eran los grandes protagonistas. Además, todo esto sumado al gran trabajo de la gran parte de los artistas con sus liveacts, hacían que la totalidad del potencial del recinto quedase exprimido.

Hay que hablar de los liveacts. Como sabréis, el line-up de Supremacy está compuesto en su totalidad (salvo el set de warm-up, que este año realizó Spitfire) por sets de media hora en formato LIVE. Aunque aquí, en Wololo Sound, hemos metido algún que otro palo a este concepto, yo el primero, sobre todo cuando no dista mucho de un set normal de un artista, he de reconocer que le estoy encontrando el punto. En este festival vimos varios sets que realmente aportaban algo diferente y que fueron muy, pero que muy frescos. Esto, sumado a que el aspecto audiovisual es cada vez más importante, ayuda mucho a que la experiencia sea más positiva.
Hablando puramente de la música, me alegra poder decir que percibí algo más de melodías en esta edición. Se agradece, y mucho. Sets como el de Regain, con su OG raw crudo que no deja de lado la musicalidad; el de The Saints, que entre fake drop y fake drop aún dejaban entrever algunos leads y acordes melódicos o el de Radical Redemption, que sobresalió por todos lados, son ejemplos de lo que digo. Eso sí, hay alguno que otro que sigue teniendo que ser dado de comer aparte.
Si tengo que destacar el set de la noche, como digo, seguramente tengo que hablar de Radical Redemption. El bueno de Joey (a quien entrevistamos la semana pasada, estad atentos a nuestro canal de YouTube) volvía a Supremacy y lo hizo como Dios manda. Mucha música nueva, su flamante show ‘Laser Legion Live’ desenpolvando todo el potencial del Brabanthallen y una apuesta muy valiente por una temática clara: «Radical Redemption is back». Además, Joey estrenó ‘Brutal 12.0’, el primer ‘Brutal’ con vocales íntegras en alemán. Pura testosterona.
El otro gran show que me dejó con la boca abierta drop tras drop fue el de Adjuzt estrenando ‘awake @ asleep @ adjuzt’. Qué burrada. Su música temática, realizada especialmente para la ocasión, y sus visuales estrambóticas nos llevaron en un viaje por las cuatro fases del sueño. Por supuesto, de forma figurada, porque dormirse era totalmente imposible con el arsenal de kicks brutales que nos trajo el bueno de Maikel. Se trata de un liveact durísimo pero que suena genial, especialmente con el sound system del Brabanthallen que también brilló durante casi toda la noche, presentando un sonido alto y limpio.

Mutilator, anthem maker de esta edición, también destacó. Además del anthem show mientras sonaba su ‘Enter Elysium’, presentó un nuevo track con Rebelion y fue el único que pinchó fuera de la cabina: lo hizo unos metros por delante dentro de una estructura metálica en forma de cubo, simulando su ‘Cage Of Carnage’ tan característica. Hablando de Rebelion, otros que volvieron a cumplir como de costumbre. También estrenaron una collab, esta vez con Warface, y volvieron a llevarnos en ese viaje intergaláctico del que trata ‘Beyond The Horizon’, un liveact que cada vez nos parece más completo.
Merecen menciones honoríficas artistas como Regain, cuyo álter ego Polish Punisher sigue rompiendo fronteras con un sonido que suena a antiguo pero modernoa la vez; Bloodlust, que estrenó el nuevo anthem de REBELLiON Indoor, ‘Underground Network’; Dual Damage, con la «aparición» sorpresa de Pitbull en uno de los momentos más divertidos de toda la tarde o el triple back-to-back entre Chapter V, The Smiler y Vasto en un histórico takeover de Spoontech que hizo suyo el templo del raw durante media hora.
En conclusión, Supremacy es un festivalazo. Buen ambiente, muy buen sonido, una producción magnífica y la música perfecta para los amantes del raw. ¿Qué más se puede pedir?