De la mano de Hivernacle, las artistas españolas hicieron vibrar al público catalán con sus características mezclas y cerraron con ‘sold out’ una edición más de SACRO by Mëstiza.

MËSTIZA sigue revolucionando el panorama musical de nuestro país y lo demostraron una vez más con una noche mágica y llena de pasión en Barcelona. Pitty Bernad y Belah trajeron su particular fiesta SACRO by MËSTIZA al Poble Espanyol, en un evento organizado por Hivernacle BCN Pop Up Club y que marcaba el inicio de temporada de estos conocidos eventos en la Ciudad Condal.

Nada más entrar por las calles del particular entorno del Poble Espanyol se podían apreciar los primeros destellos característicos de la inmersiva ambientación de las fiestas de SACRO. El escenario del Hivernacle se convirtió en todo un altar listo para sus grandes protagonistas, con un gigante telón rojo de fondo decorado por arcos típicos de la arquitectura andaluza. Además, contaban con una iluminación cálida a base de velas y luces rojas que hacían que los fans se integraran aún más en el show que estaba por llegar.

La noche arrancó con DIASS a los mandos, un talento emergente que ya ha sido invitado por las artistas españolas en varios de sus eventos por Europa. Solo en 2024, el búlgaro pinchó en las fiestas de SACRO en Londres, Rumania y en la residencia ibicenca en Cova Santa. Como en las pasadas ocasiones, DIASS empezó a dar ritmo a la pista con su particular estilo de house mientras la cúpula del Hivernacle se iba llenando de gente poco a poco.

Poleposition Hivernacle

Antes de la medianoche fue el turno de Pole Position. El grupo integrado por el ex piloto de Fórmula 1, Jaime Alguersuari y el CEO de Brunch Electronik, Loïc Le Joliff continúo con una sesión marcada por un house bastante progresivo mezclado con sonidos muy melódicos y transiciones suaves que fueron acaparando la atención del público rápidamente. Temas como el de ‘Good Times’ de Spencher Brown o ‘Losing my mind’ de THEUSS fueron algunos de los que dieron más energía a unos asistentes muy entregados, antes de ir cerrando lentamente su set de dos horas apoyándose en alguna de sus producciones como ‘Boral’.

Wololo Sound entrevista a MËSTIZA

Y con dos horas y media por delante llegó el momento que todos los ahí presente estaban esperando. Las dos integrantes de MËSTIZA se hicieron paso entre la gente vestidas de negro a conjunto y con sus característicos sombreros para sembrar la euforia en la pista. Con todas las miradas puestas en ellas y una pista abarrotada de móviles al alza, las españolas arrancaron su esperado set con uno de sus temas más conocidos, ‘España Cañí‘.

La energía que transmitían Pitty Bernad y Belah era realmente admirable, con un público muy entregado que a cada drop enloquecían ante los electrizantes y vibrantes ritmos de diversos estilos de house combinados con melodías de flamenco y vocales españolas.

Las ganas de bailar cada track fueron en aumento en una pista que no cabía ni un alfiler, mientras que MËSTIZA supo aportar ese espectáculo extra con coreografías acompañadas de sus bailarinas, números con grandes abanicos y junto a los juegos de luces y láseres. Las famosas mezclas de ritmos electrónicos potentes y envolventes combinados con melodías tradicionales, guitarras flamencas y palmas acabaron creando una sinergia única.

Mestiza en Barcelona

Algunos de los momentos que acapararon más atención entre los asistentes fue al escuchar ‘Gitanos‘ de Aaron Sevilla o ‘Suave’ de AVG, con dos conocidas letras que hicieron sorprender al público. También sonaron varios de los temas que han llevado a las productoras españolas a llegar a la fama con sus característicos sonidos y melodías, poniendo especial atención al momento en que pusieron uno de sus próximos sencillos aún por estrenar, ‘BÁILAME’, que tuvo una muy buena respuesta en pista.

Mëstiza, ante su evento más ambicioso en Madrid este 13 de diciembre en IFEMA

MËSTIZA cerró por todo lo alto un evento más con sold out y de éxito total ante el apasionado público del Hivernacle, demostrando que el espectáculo con el que vienen trabajando años atrás se está consolidando como una atractiva experiencia inmersiva. Con esa fijada obsesión de fusionar mundos tan distintos como la electrónica y la tradición española, en sus manos está irrumpiendo como una fórmula de éxito que cada día cautiva a más y más personas por todo el mundo.

La próxima gran parada de las artistas españolas será un pequeño tour por Norteamérica antes de llegar al IFEMA de Madrid, donde SACRO by MËSTIZA prepara uno de sus mayores eventos hasta la fecha el 13 de diciembre. Puedes sacar ya tus entradas aquí.

Eric Calduch
Periodista y amante del mundo de la electrónica.