El artista berlinés firmó un excelente set de seis horas en INPUT donde el groove, la tensión y la precisión dominaron la pista. Un viaje hipnótico entre la energía rave y la sutileza del techno más mental que cautivaron al público barcelonés
La cabina del INPUT High Fidelity Club se convirtió, durante el evento de SWING el sábado pasado, en el altar que acogería hasta seis horas de música a cargo del prometedor talento future.666. El DJ alemán, uno de los artífices que componen el renombrado colectivo BCCO Berlin, hizo en Barcelona la tercera parada de su nuevo tour de siete fechas por Europa realizando all night longs. Y es que este particular y extenso formato es una de las insignias que han llevado al artista a la fama, realizando sesiones larguísimas llenas de techno, groove y un viaje hipnótico que viene acaparando mucho la atención.
Desde medianoche, future.666 arrancó su sesión haciendo resonar con fuerza el excelente sistema de sonido del INPUT. Mientras el público iba entrando poco a poco, el berlinés fue marcando terreno con una narrativa suave y coherente para empezar, con un tono percutivo, minimalista y funcional.

Durante la primera etapa de su all night long, los temas fueron fluyendo sin protagonismos, con grooves secos y bajos tensos, enlazando cada tema con una mezcla quirúrgica que hacía imposible distinguir el final de uno y el principio del otro, creando así una presión sutil pero constante sobre el público. Sonaron temas como ‘Echo’ de LUAR, ‘Perfect Organism’ de Prime Mover o ‘That Piano Tune’ de Filtrack, todos ellos con ese toque hipnótico y tenso con el que quiso dirigir esta primera fase.
SWING vuelve a conquistar INPUT en las fiestas de la Mercè con Odymel como cabeza de cartel
Poco a poco la narrativa de la sesión fue derivando hacia frecuencias más altas, con más velocidad en los bajos, líneas ácidas y una elegancia trabajando la repetición de los sonidos. Future.666, a diferencia de lo que podemos encontrar en muchos DJs, se aleja bastante del impacto de los drops y usa loops como generadores de trance colectivo.
Buscando constantemente mezclas largas y jugando a dos y hasta tres canales, sabía como sostener la tensión antes de hacer agitar al público. Entre sus múltiples mezclas podíamos encontrar tracks como ‘Babcock Faceplant’ de Lacchesi, ‘Unsociable Hours’ de Bailey Ibbs o ‘Indigo’ de Disguised.
Hubo también tiempo de sorprender con momentos más melódicos e impactos de drops potentes, jugando incluso con sonidos de otros géneros, pero la línea a seguir durante todo el tramo final fue ir metiendo cada vez sonidos más grooves, sin perder esa atmosfera oscura e hipnótica que rendió al público una sensación de movimiento perpetuo en un INPUT que parecía más un bunker que una sala.

Future.666 supo sacarle todo el partido a su dominio técnico, con una precisión quirúrgica y una capacidad para sostener la tensión sin caer en lo previsible que confirman el por qué el artista alemán es uno de los nombres que despuntan con más fuerza dentro de la nueva ola de techno en Europa. Llevó a cabo toda una master class durante seis horas, realizando un set con la más pura esencia berlinesa de BCCO y enloqueciendo a un público que conectó de lleno en un viaje inmersivo que hizo desprender todas las energías habidas y por haber.
INPUT, una vez más, acertó al confiar toda la noche a un solo artista como future.666, quién respondió con un set que demostró que el techno, cuando se usa con esa elegancia y coherencia, sigue siendo uno de los lenguajes más potentes para conectar cuerpo y mente. El DJ alemán continuará su actual tour con cuatro all night longs más en Alemania, Polonia y Países Bajos.
La programación de INPUT continúa este mes de octubre con un fin de semana de grandes nombres y más techno. Por un lado, el viernes 10 contarán con la presencia de Adam Beyer, Pablo Say y Marian Ariss. Mientras que el sábado, SWING vuelve a la carga con otro cartel de fantasía capitaneado por el live de AEREA, junto a Überkikz y Hades. Puedes adquirir las entradas desde este enlace.