La veterana fiesta ibicenca continúa siendo una de las fiestas más icónicas y lonjevas de la isla con un concepto que ha perdurado en el tiempo y en DC-10 y que este año cumplirá su vigésimo quinto aniversario

Hablar de Ibiza sin tener en cuenta Circoloco es totalmente imposible. La fiesta de los lunes que nació como after de Space hace ya 25 años continúa a día de hoy siendo una de las más queridas tanto por visitantes como por residentes y workers de la isla. El concepto, sencillo y con poca variación en el tiempo, le ha servido para dejar atrás esa imagen de fiesta de after y convertirse por méritos propios en uno de los must-to-go de la isla blanca.

Luces rojas, decoración minimalista y los artistas más vanguardistas de la escena electrónica mezclando por igual talentos emergentes del underground con figuras consagradas. El Garden, open air para por la tarde con los ritmos más frescos, y la Terrace y la Main Room para por la noche con house y techno respectivamente como temática musical. Sin ningún tipo de complicaciones y basando todo su éxito en la música y el inigualable ambiente que se vive en cada evento celebrado a escasos metros del Aeropuerto de Eivissa. Así es Circoloco y así ha sido siempre.

El pasado lunes 29 de abril todos los amantes de la electrónica teníamos una cita ineludible en la isla blanca. Tras un vertiginoso fin de semana de eventos de apertura y fiestas varias, Circoloco volvía a DC-10 con un sold out absoluto semanas antes y dispuesto a poner el broche de oro a una semana de absoluto desenfreno. Con el Garden lleno desde primeras horas de la tarde y los asistentes bailando sin parar durante las actuaciones de Sossa, Tania Vulcano, y el B2B de Konstantin y Map.Ache, DC-10 comenzaba a abarrotarse durante el set de Skream vs Prospa, ambos habituales de la fiesta del payaso y con una tónica musical floja de bpms pero con ritmos groovy y muy bailongos que maridaban perfectamente con el precioso atardecer que se intuía más allá de los muros blancos del icónico club.

El broche de oro del Garden lo ponía MOCHAKK con un set diferente a lo habitual y mucho más sosegado, pero sin perder sus tradicionales vocales de folklore y sus ritmos pegadizos. El brasileño supo adaptarse perfectamente a su horario y fue consciente de que a los asistentes les quedaban muchas horas por delante aún y realizó un set que si bien fue divertido, no tuvo el exceso de dinamismo que le caracteriza.

Ya “entrando en materia”, en la Terrace los sets de Beltran y Arapu vs Priku habían inaugurado la temporada y aportado calor y color a una pista en la que el dúo Bedouin interrumpió entre vítores y un gran apoyo del público. Los originarios de Oriente Medio desplegaron un arsenal de melodías de afro house y sonidos orientales que todos los asistentes recibieron con gran apoyo y bailes incesantes durante un set en el que la energía era palpable con solo mirar las caras de los asistentes. Una vez terminado su set, daban paso al ‘mágico’ Luciano que traía house minimalista y su clásico estilo relajado para sosegar a un público cada vez más numeroso que se aglutinaba en la terraza.

Puntuales a las 01:30 de la noche, dos de los integrantes de Keinemusik, &ME y Rampa hacían acto de presencia entre ensordecedores aplausos y sabedores de que eran uno de los platos fuertes de la noche. El dúo suele pinchar en conjunto cuando no están dentro de la ‘krue’ mientras que Adam Port suele hacerlo en solitario. Éxitos de ambos, temas míticos de Keinemusik, mucho afro house e IDs espectaculares que el Shazam de los asistentes no conseguía reconocer se dieron paso durante un set de dos horas en las que el aforo de la Terrace estaba al 101% de capacidad.

La conclusión de la noche en la terraza la ponían BLOND:ISH primero con sus ritmos atrevidos e influencias latinas dentro de un tech house divertido y bailongo, y la leyenda de Circoloco Seth Troxler después, en un set que se prolongó hasta el amanecer y con un público totalmente entregado hasta que sonó el último tema del primer episodio de la nueva temporada.

Por supuesto, no nos olvidamos de la Main Room, donde a lo largo de toda la noche se sucedieron actuaciones igual de espectaculares. El inicio de la noche venía patrocinado por la habitual Tania Vulcano y el selector Maz, mientras que eran Chloè y Victoria quienes continuaban mientras avanzaba la noche. Tuvimos ocasión de disfrutar de gran parte del set de Âme, quién sacó a relucir un batallón de tracks de Innervisions en una sesión enigmática, ecléctica y oscura que invitaba a conectar con la música y los sonidos más misteriosos.

Luego llegaba el turno a Chloé Caillet, que realizó un set de house underground con tintes techno bastante más sobrio de lo que nos tiene acostumbrados dada la ubicación en el espacio de DC-10 que le había sido asignada en esa noche. El final de la noche lo formaban primero Mano le Tough con su house folklórico y las tablas que le han dado sus años de experiencia en cabina. El irlandés supo mantener al público estimulado durante todo su espectáculo y dejó a Dyed Soundorom vs Gene on Earth una pista en el punto perfecto para que pudiesen poner la guinda a una noche que pasará a los anales de la música electrónica.

Sin duda, una primera de muchas jornadas de Circoloco Ibiza, que ya ha desvelado su line up completo para toda la temporada y va soltando los nombres que conformarán los line ups de cada lunes en dosis pequeñas pero efectivas. Desde Wololo Sound auguramos un éxito sin precedentes a la marca del neón rojo en su veinticinco cumpleaños y es que haciendo así las cosas, no podía ser de otra manera. ¡Nos vemos los lunes por la isla!