El próximo 11 de julio, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerá un evento muy esperado este verano encabezado por el artista sudafricano

La joya arquitectónica diseñada por Santiago Calatrava se convertirá por una noche en el meeting point de los amantes de la música electrónica con un cartel liderado por Black Coffee, renombrado productor sudafricano que ha sabido construir un universo sonoro propio, sofisticado y profundamente emocional. Este evento, fruto de la colaboración entre algunas de las promotoras más relevantes, Wrapped Live, Beat Nation y Zamna Group, supone un paso firme para con el objetivo de posicionar a Valencia como uno de los epicentros mediterráneos de la música electrónica al aire libre. Ambición que se lleva acabo con esta superproducción que integra tecnología punta en proyecciones visuales, sonido envolvente y una puesta en escena pensada para difuminar los límites entre tres disciplinas artísticas: arquitectura, arte y música.

Line Up internacional a para un evento singular

Con Black Coffee como maestro de ceremonias, el cartel presenta nombres que acercan varias propuestas de la electrónica capaz de llenar estadios. La última tanda de confirmaciones añade nombres y variedad sonora a un evento que ya de por sí despertaba grandes expectativas.


Desde Nueva York el dúo Bedouin, formado por Tamer Malki y Rami Abousabe, aterriza en Valencia con su inconfundible fusión de sonidos del Mediterráneo oriental, house melódico y atmósferas tribales. Su residencia en Pacha Ibiza y su actual etapa en la discoteca Chinois de Ibiza, han consolidado su estatus. Sus sets despliegan una narrativa sonora que encaja a la perfección con el espíritu del evento.

También se suma Pablo Fierro, artista canario que ha sabido construir una identidad sonora propia, mezclando ritmos africanos, percusiones latinas y bases electrónicas con esencia cosmopolita. Fundador del sello Vida Records e impulsor de la sesión WE’RE HERE en Ibiza, aportará su calidez y groove característicos a la noche.

Fiona Kraft, DJ y productora con una marcada inclinación hacia los sonidos elegantes y eclécticos. La artista acaba de lanzar su propio sello, Non Merci Music, reflejo de su visión artística en expansión. Su presencia en este cartel ejemplifica la elección de una electrónica contemporánea que no teme salir de los moldes tradicionales. Finalmente, el valenciano Danny Wade completa el line-up, aportando su experiencia en grandes escenarios internacionales y su conexión natural con el público mediterráneo.

Más allá de lo musical: una experiencia inmersiva

Algo que distingue esta cita del resto de eventos veraniegos es su ubicación y las posibilidades de ésta. La Ciudad de las Artes y las Ciencias no solo es el símbolo arquitectónico de Valencia, sino un espacio con unas posibilidades de producción cinematográficas que, bajo la dirección artística del evento, creará una experiencia compuesta por proyecciones visuales que decorarán y acompañarán la parte musical, y un sonido envolvente, combinación que promete una experiencia inmersiva.

Este tipo de producciones no son nuevas para las promotoras involucradas, que cuentan con gran experiencia previa en eventos internacionales de gran formato. El objetivo es claro: poner a Valencia en la órbita de destinos como Las Vegas, Egipto o Tulum, donde la electrónica se fusiona con espacios singulares para ofrecer experiencias innovadoras.

El 11 de julio no será solo una fecha marcada en rojo para los fans de Black Coffee, sino una cita para quienes buscan vivir experiencias más allá de lo musical. Hazte con tu entrada aquí.