Brunch Electronik, una de las marcas del momento, cerró su segundo y último fin de semana primaveral en la capital. Dos shows muy completos en los que quizá echamos de menos un poco más de sus djs principales
La estética, el ambiente, el perfil de público, los detalles, el sonido, el verde… La experiencia Brunch Electronik es un conjunto de demasiadas cosas, muchas de ellas muy complicadas de explicar con palabras. El paso fugaz de la marca por Madrid esta primavera se completó este fin de semana con otro ‘weekender’, jornada en sábado y en domingo con Fatboy Slim y The Blaze como sendos protagonistas. A ambos artistas les costó demasiado conectar con el público y nos dejaron dos sesiones quizá mejorables pero que para nada empañan este concepto tan cercano y profesional que Brunch Electronik ha conseguido con el paso de los años. Hablemos sobre ello.
Por ponernos en contexto, recordemos que Brunch Electronik aterriza en el Parque Lineal después de la inesperada cancelación unilateral por parte de IFEMA. El traslado a este parque, con menor aforo, hace que el evento de este sábado fuera un rotundo SOLD OUT varias semanas antes del mismo. Esto, por tanto, hace crecer también las pretensiones y el hype con una tarde que además nos regaló unos estupendos 25 grados de temperatura. Todo estaba dispuesto para un sábado inolvidable.

La joven YINS fue la encargada de inaugurar el fin de semana. La artista getafense, ex-redactora de Wololo Sound, ha cambiado en los últimos años el laptop por el CDJ y desde luego que no le va nada mal. Seguiremos de cerca su trayectoria a partir del gran hito que es conseguir pinchar en Brunch Electronik en Madrid. Las siguientes cuatro horas de música fueron sencillamente perfectas. Manda Moor consiguió rubricar una divertida sesión marcada por el sonido tech-house más clásico, yendo de menos a más en lo que a intensidad se refiere, para dejar la cabina en el momento perfecto para la llegada de Marco Faraone, en nuestra opinión el verdadero protagonista de la tarde. El dj italiano, afincado en Barcelona, es sinónimo de versatilidad. Apenas siete días después de verle en Amnesia Ibiza, su tracklist no tuvo absolutamente nada que ver. Adaptación perfecta en un set donde el predominante fue el groove. Una sesión cargada de ritmo, sin altibajos, muy bailonga y combinando perfectamente clásicos de su discográfica, samples y vocales reconocidas por todos y algún que otro acercamiento al techno. Todo ello, con una técnica exquisita y una conexión con el público perfecta. En esta casa somos muy de Marco Faraone.
Sin embargo, las miradas del público este sábado estaban centradas en otro dj. Otro legendario dj como es Fatboy Slim. El británico, que llegó a la cabina entre besos (literalmente) y abrazos de su público, desprende aura allá donde va. Uno de esos artistas con presencia y tablas. Fatboy Slim, artista excéntrico donde los haya, busco en Madrid una sesión que en nuestra opinión no terminó de cuajar. Pese a regalarnos grandes momentos y hits, bailes, mucha pasión y ritmo, el inglés tuvo ciertos valles en su sesión que nos sacaron un poco de la misma. Sin empañar en absoluto el estupendo ambiente y la gran tarde de música que vivimos en Madrid, creemos que Fatboy Slim falló esta vez buscando la variedad en su máximo exponente. Y es que en este set escuchamos desde ‘Bamboleo‘ a una sucesión de ritmos de cumbia un poco… Extraños. Todo esto, mezclado con house y varias vocales de progressive pero sin llegar a sorprendernos en ningún momento. A las 23:00h cerrábamos el primer capítulo del fin de semana, esperando ansiosamente la última jornada de esta serie de cuatro.

El domingo amanecía de nuevo en Parque Lineal Manzanares con sol, el cartel de todo vendido y la promesa de despedir por todo lo alto esta temporada primaveral de Brunch Electronik en la capital. Tras una primera jornada con sensaciones diversas, el último día reunió a un público entregado desde primera hora y con ganas de exprimir el fin de semana hasta el final.
A nuestra llegada al recinto en torno a las 17:00 horas nos encontramos con una pista que ya estaba bastante llena y en la que se respiraba ese “vibe” tan característico de los eventos de Brunch: perfil variopinto de asistentes y un ambiente que destila buen rollo. Pudimos disfrutar del DJ set del argentino Mariano Mellino, quien con una selección cuidada y progresiva fue abriendo el apetito musical para lo que vendría después.
Desde el principio quedó claro que las melodías serían las grandes protagonistas del día. Una constante que se hizo evidente en el set de Mellino y que, por supuesto, sostuvo el live de Weval. El dúo neerlandés nos brindó una propuesta sonora delicada y bien construida que dejó, a nuestro juicio, algunos de los momentos más destacados de la jornada.
Ya con la tarde dando paso a la noche, llegó el que para muchos era el momento más esperado no solo del día, sino de la temporada en general: la actuación de The Blaze. El dúo francés, conocido por sus producciones cargadas de emotividad, tomó el control del escenario pasadas las 21:00 y, si bien partíamos de la base de que sería un DJ set y no un live —mentalizados de lo que eso supone—, el resultado no alcanzó nuestras expectativas.
En nuestra opinión, pese a que no faltaron algunos de sus temas más reconocidos como ‘SHE’ o ‘VIRILE’, la sesión se nos hizo algo plana, con falta de ritmo en ciertos tramos y dejándonos un sabor agridulce en comparación con lo que nos tienen acostumbrados los parisinos.
No obstante, ésta es solo nuestra percepción, ya que, a juzgar por los comentarios en redes, una gran parte del público pareció quedar encantada con su actuación, destacando especialmente su cierre con ‘Time To Dance’, de The Shoes. Un clásico que desató la euforia colectiva y nos dejó imágenes de una pista saltando al unísono y despidiéndose entre sonrisas de otra temporada de Brunch Electronik que, de nuevo, reconfirma su tirón en la capital.

Brunch Electronik vuelve a Madrid en los meses de junio y julio en varios formatos de gran tamaño muy interesantes. El 28 de junio tenemos el evento de Keinemusik en el parque Juan Carlos l, recinto que también acogerá a Rüfus Du Sol (DJ SET) el domingo 29. En julio, Brunch Electronik se despedirá ahora sí de Madrid hasta septiembre con su colaboración con Mad Cool y con Peggy Gou y Mau P en cabina. Ni cotiza que no nos perdemos ninguno de los tres eventos.