Un debut soñado al más puro estilo Blackworks

¿Cómo es posible que una promotora que comenzó sus días en las salas Pirandello, Groove y La Riviera haya llegado al club número uno del mundo? La respuesta es más sencilla de lo que pensáis, Blackworks son ejemplo de que apostar fuerte por lo tuyo puede hacerte tocar el cielo. Los primeros en traer el sonido del nuevo hard techno a nuestro país, descubrir y ser parte del crecimiento de varios de los artistas punteros del género. Entre ellos destacamos a los dos residentes y ¨jefes¨ de la marca y del label respectivamente Dexphase y Skryption. Dos hombres que, gracias a su trabajo y al del resto del equipo de Blackworks, un equipo joven y entusiasta sin miedo a nada, están viviendo un sueño más que merecido.

El hard techno comenzó siendo algo muy underground, pero gracias a la promotora madrileña entre otras, ha llegado a posicionarse en las primeras líneas de los mejores festivales y clubs del mundo. En el caso de Blackworks, esto se debe aparte de a su marca, a la legión de fans que han ido cosechando y manteniendo durante estos últimos años. Y ese ejército de ravers que hacía cola en la sala Groove cuando las entradas eran gratis, sacaron a relucir sus mejores galas, banderas y camisetas por la isla blanca.

Blackworks había llegado a Ibiza e hicieron lo que mejor saben hacer, prender fuego en una pista de baile que estuvo entregada desde el primer track. El encargado de abrir el evento fue el hispano-argentino Skryption. Matías sabía que era un set especial y, además de atacar con sus habituales bombas de BPM en clave de neorave y schranz tuvo espacio para pinchar unreleased de artistas emergentes como ‘Needed me‘ de Konfusion. Un set agresivo, pero emocional que tuvo como broche de oro un remix en clave de schranz al mítico ‘Jaguar‘.

Si con el primer DJ la pista de baile ya está llena es que, algo se ha hecho bien. Y si además el relevo de un niño maravilla lo toma otro, está claro que va a ser una noche épica. Era el turno de DIØN quien llegaba a la isla con muchas ganas y se marcó una clase de drops de neorave impresionante. Apostando por mezclar producciones propias con otros tracks más mainstream en la escena hard techno. El holandés disfrutó e hizo disfrutar a los ravers. Su set fue más potente aún que el anterior, con un bajo predominante al cual se le unieron tintes ácidos para culminar un set que no tuvo desperdicio ninguno.

El DJ abandonó la cabina con una sonrisa en la boca y tras bailar su edit de ‘You & Me‘ con la creadora del track que le sustituiría en la cabina, nada menos que Sara Landry. Tras estos minutos que fueron para guardar en el recuerdo, DIØN dejó los mandos a Sara y la reina demostró que, cuando pincha concentrada y en un ambiente propicio, es de las mejores de la escena.


Hora y media de pura magia abriendo con hard techno industrial y potente, aderezado con sintetizadores para los drops fueron su carta de presentación. Tras la primera tormenta, Sara viró hacia temas más vocales y melódicos aunque sin perder la potencia. Destacamos el edit a ‘Say my name’ de CARV así como su nuevo hit ‘Pressure’ o la reciente collab con Nico MorenoBecause They Want Our Sit‘. Pasábamos de la mitad del set y la artista se sacó un nuevo as de la manga. Tras hipnotizar al público con su, ‘Heaven‘ volvió a cambiar el rumbo introduciendo psytrance y hightech acompañados de vocales exóticas al estilo de Indira Paganotto, sin duda otro momentazo para destacar. Por último, se despidió con un remix superemocional y un drop eterno que solo se rompió con la ovación de sus fans despidiendo a Sara y dándole la bienvenida a Dexphase.

Llegábamos al final y el encargado de despedir esta primera noche mágica era, como no podía ser de otra forma, el señor Daniel Novoa, más conocido como Dexphase. Un hombre que ha experimentado un crecimiento brutal en varias facetas, pero en la de DJ se nota y mucho su evolución. Un set contundente y poderoso, pero bien enfocado al lugar donde estaba. Comenzando con un potente sonido neorave. Lanzó el remix al mítico ‘Something For Your Mind‘ de Speedy J y su edit a ‘Labirinth‘ de Formula que tanto ha triunfado este año.


A continuación, llegó un hard techno industrial pero con toques grooveros, que hacía que la gente bailara enérgicamente y disfrutara cada momento. Un set muy completo donde hubo espacio para combinar tracks míticos con unreleased de artistas como Fiishir o BOTL, para experimentar con kicks de hardcore o hasta para cerrar magistralmente con el edit de BYORN a un clásico como es ‘Adagio for Strings‘. Un closing que, por cierto, se alargó mucho más tarde de las 6:00 lo cual nos hace salir aún más contentos de esta experiencia.

La confirmación de una propuesta que ha venido para quedarse

Si la primera toma de contacto fue un éxito total, la segunda fecha fue la confirmación de que este sonido ha venido para conquistar allá donde va. Apenas dos semanas después, el día 19 del mismo mes, el equipo de Blackworks volvía a poner rumbo al mejor club del mundo en una noche doblemente especial.

Aunque nos centremos en la marca madrileña, es inevitable destacar que el otro protagonista destacado es una leyenda, y esta vez iba a estar muy bien acompañado. Si hablamos de tech house, hay un hombre con gorra y chupa chups que nos viene a la cabeza, y ese no es otro que Paco Osuna. El DJ catalán volvió a triunfar en un Theatre visiblemente más lleno que en la anterior fecha, donde compartió cabina con sus viejos amigos Loco Dice y Marco Carola.


La combinación entre el talento, la experiencia y el tocar en una de sus plazas favoritas de los tres mitos del sonido tech house fueron caviar para los asiduos a la discoteca y los seguidores de NOW HERE. Ritmos pausados pero alegres, intercalando tracks más vocales y animados con otros lineales y envolventes. El techno, el house en todas sus variantes y el groove más clásico brillaron con luz propia en una pista de baile totalmente entregada.

Centrándonos, ahora sí, en El Club Room, este iba a comenzar a vibrar con un estilo que, últimamente, va ganando mucho peso en los eventos de Blackworks, aunque no sea muy potente. Estamos hablando de un opening en clave hard bounce con Cloudy como maestra de ceremonias. Su estilo, su vitalidad y su capacidad de ganarse al público con los primeros beats hicieron que el evento comenzase de una manera muy alegre. Entre sus remixes, nos conquistó uno a ‘Rockstar‘, roto con un drop groovero y rebotante que caló perfecto en la pista de baile. Finalmente, su closing con ‘Say My Name‘ fue el broche de oro perfecto para un gran opening.

Esto no iba a parar y es que, tras la alegre nube, llegaba el fulgurante rayo. Charlie Sparks tomaba los mandos de la cabina de Hï con ganas de dejar su huella. ¡Y vaya si lo hizo! Un set alegre pero intenso, donde el neorave fue el principal protagonista y los drops, en forma de descarga de BPM, conquistaron la sala. A mitad del set, tocó virar un poco hacia el hard trance con tracks como ‘All Eyes On Us‘ o un remix a ‘It´s That Time’ de Marlon Hoffstadt, que fue uno de los mejores momentos de la noche. Finalmente, subió algo la intensidad, sacó el bajo a relucir y culminó con ‘Welcome to London’ para ganarse una ovación.


Quedaban tres horas de noche y dos DJs para ello: BLK, que hacía una de sus primeras apariciones con Blackworks y, obviamente, Dexphase. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Hï Ibiza nunca había experimentado ese nivel de violencia a los platos. Aunque, en su defensa, diremos que los altavoces resistieron muy bien a bombas como ‘Gran Techno Circus‘, ‘Drop the Bass‘ o ‘Listen to your Heart‘, así como a los kicks de raw y hardcore que ambos artistas soltaron sin piedad.

Y es que Blackworks está haciendo historia, y lo está haciendo en familia, sin perder su esencia y evolucionando conjuntamente; desde aquí, solo nos queda aplaudirles. Esperemos que el año que viene vuelvan a la isla para dar ese toque guerrero, potente y juvenil a las noches de calma dirigidas por los maestros y leyendas de esta música que tanto nos gusta.

RAVE IS NOT A CRIME

Jorge Casas
Estudiante de la UC3M y amante de las emociones y los sonidos fuertes. Todo lo que lleve el prefijo hard es bienvenido. Que nunca mueran las cantaditas ni el sonido makina! Arriba el buen rollo, las risas y los bpmS!