Tras repasar las que, para nosotros, son las 10 claves que han marcado el 2024 en clave hard, en este artículo vamos a enumerar los que creemos que han sido los 10 artistas revelación de la escena.
Antes de comenzar, queremos hacer un pequeño disclaimer. Con artista revelación no entendemos a un DJ y/o productor que haya surgido de la nada durante este año, aunque haya algún caso que se pueda ajustar a esta concepción. Para nosotros, será artista revelación aquel que haya mostrado un crecimiento reseñable en los últimos meses, ya sea a base de colaboraciones, de aumento en sus reproducciones e impacto en la escena, de haber conseguido actuar en escenarios y festivales importantes, etcétera.
Cardination
El jovencísimo productor alemán Fabio Cardinale, más conocido como Cardination, era una de las elecciones más obvias a la hora de elegir nuestras revelaciones hard de 2024. Si bien su carrera comenzó en 2023, ha sido este año cuando ha experimentado un crecimiento exponencial, consiguiendo varios logros de lo más destacables.
Por un lado, ha firmado por Limitless Agency, una de las agencias punteras en el universo raw; se ha consolidado con una serie de lanzamientos en DWX Update, una de las filiales de Dirty Workz; ha trabajado con artistas como Sparkz o Sanctuary, ha remezclado temas de Imperatorz y Riot Shift y, además, ha actuado en festivales como Intents Festival o REBELLiON, llegando a pinchar en el mainstage de este último. ¡Casi nada!
En lo que a la música respecta, se le considera uno de los inventores de los color kicks, bombos que se han puesto muy de moda este año y que han llegado hasta las producciones de artistas como Anderex o Sub Zero Project. Representa una variante del rawstyle muy feliz y animada, dando importancia a la musicalidad desde la melodía hasta los propios kicks. Destacamos tracks como ‘Get Close’, ‘Don’t Wake Me Up’ o ‘Emotions’, junto a su colega D-Venn, artista con un estilo muy similar y al cual presumimos un futuro tan brillante como a Cardination.
Deluzion
Esta pareja de productores neerlandeses ha sido el perfecto ejemplo de consolidación y ascenso durante este 2024. Si bien Bart y Max ya eran asiduos a los grandes festivales, ya contaban con colaboraciones de renombre y algún que otro track muy destacado, consideramos que este año han conseguido asentarse en un nivel bastante alto de la escena rawstyle.
Entre sus principales argumentos se encuentra el estreno de su nuevo liveact ‘Endless Void’ en Supremacy, suponiendo así su debut en el Gelredome de Arnhem o la producción del anthem de Shockerz, el último gran festival de raw del año, junto a Nolz e Iris Goes: ‘Chaos Prophecy’. Además, han contado con colaboraciones con nombres destacados como The Purge, Unresolved, Code Black y Dual Damage en ‘Crank It Loud’, tema que suma más de 2 millones de reproducciones.
Disarray
Lo que hasta el año pasado fuese el nombre de uno de los vocalistas más populares de la escena, en 2024 se ha convertido en un dúo dedicado al rawstyle más oscuro del panorama. Así es, Disarray ha incorporado a sus filas a un productor para dejar de simplemente prestar su voz a otros artistas y dedicarse a lanzar música 100% producida bajo su propia marca.
Donovan Roubos, vocalista, ha unido fuerzas con Laurens Keijzer, productor, y han firmado por Scantraxx para publicar raw oscuro, con trazas de industrial y, como de costumbre, vocales altamente influenciadas por el metal. Desde su primera referencia, ‘Protocol Omega’, la cual estrenó esta nueva formación, han lanzado cuatro tracks del mismo corte. Podemos decir que Disarray nos parece uno de los dúos que seguiremos de cerca en 2025, pues pensamos que tienen mucho que decir en esta escena.
Kruelty
Lejos de alejarnos de la oscuridad, continuamos adentrándonos en ella con uno de los artistas que más nos ha ganado este 2024: Kruelty. El críptico enmascarado ha anotado un curso absolutamente bestial, como bestial es su música, su puesta en escena y, en general, todo lo que le envuelve.
La sangre, la violencia y la muerte son mantras más que repetidos tanto en sus producciones, como en sus artworks y en las visuales de sus shows. Es verdaderamente tétrico y terrorífico. Pero todo sea dicho: cómo nos gusta la música que viene sacando últimamente. Su proyecto estrella de este año ha sido ‘BLOODBATH MACHINERY’, su álbum debut en el que compila 13 tracks que nos hacen descender a los infiernos casi de forma literal. De este LP destacamos el title track, así como ‘DAMNATION’, su colaboración con Exproz, o ‘SCREAMER’, su trabajo con el de Spoontech Records The Smiler.
Aparte de las temáticas ya mencionadas, el estilo de Kruelty es básicamente raw industrial. Los kicks se suceden sin parar, los screeches tienen una importancia capital y los gritos y demás referencias de terror siempre están presentes en el fondo de sus temas. Para los que busquen emociones fuertes, desde luego que Kruelty es su hombre. Además, las cadenas y la sangre, además de su careta negra, están presentes en sus actuaciones en directo, las cuales son toda una experiencia que merece la pena disfrutar. Sin duda, Kruelty es uno de nuestros artistas revelación más destacados del año.
Solstice
Regresamos a la Tierra desde el inframundo para hablar de uno de los maestros de las melodías en el panorama del euphoric actual. Ya hemos hablado de él en repetidas ocasiones en Wololo Sound, e incluso tuvimos la ocasión de entrevistarle en la pasada edición de REBiRTH Festival, pero es que el año de Solstice ha sido una verdadera confirmación de que es una de esas estrellas del hardstyle melódico a las que aún les queda mucho por brillar.
Wololo Sound entrevista a Solstice
Juan nos contaba que había cumplido un sueño con su participación en la primera edición de Melodic Madness, el evento de Jay Reeve dedicado a todos los amantes del euphoric hardstyle. Pues bien, su increíble buen hacer y su ascenso durante 2024 le valió para realizar la banda sonora oficial de la segunda entrega de Melodic Madness, precisamente junto al mencionado Jay Reeve y Ecstatic: ‘Melody Of Life’. Y si bien este track nos parece un temazo, el tema que mejor define la huella de Solstice es ‘Before It All Started’, su canción más destacada del año. ¡Menudo temazo!
Por supuesto, Solstice no ha faltado a prácticamente ninguno de los festivales más top del planeta, incluido Defqon.1, donde tuvimos la ocasión de disfrutar de su set en plena silent disco en el MAGENTA Stage en The Gathering, el jueves. Esperamos que en 2025 tanto el euphoric como la carrera de Juan sigan en este ascenso que hemos percibido en 2024.
The Saints
¡Mucho ojo con The Saints! El dúo formado por Julen y Rick, aparte de ser una de nuestras revelaciones de este año, es nuestra gran apuesta para 2025. Y es que lo tienen todo para triunfar: son productores de rawstyle, el género que está más de moda en la escena, y encima están dando con la tecla de lo más viral: melodías a base de kickrolls. ¡Y es que son muy buenos en lo suyo!
Sus producciones, además, están siendo de lo más viral del panorama en TikTok en los últimos meses, alcanzando vídeos que sobrepasan el millón de reproducciones. En el apartado de los releases, el más destacado es evidentemente ‘TUTUTU’ junto a Invector. ¡Menudo temazo! Por su parte, acaban de lanzar un explosivo ‘The Alarm’ en el que demuestran todo su potencial en solitario. Así que sí, creemos que van a dar muchísimo que hablar próximamente. No les pierdas el ojo.
The Straikerz
Y, por fin, llegamos a la indiscutible máxima revelación del año. Y son españoles. Don Guillem y don Funta han conseguido llegar a la cima de la escena rawstyle a base de temazos, con un estilo propio y original y una puesta en escena totalmente rompedora. Lo suyo durante todo 2024 ha sido de absoluta traca.
Comenzamos hablando de Jackpot, su concepto live que ha recibido un rediseño este año y que ha conquistado los escenarios de raw de todos los festivales más top del planeta. Ambos aparecen ataviados con los outfits que veis en la imagen y comienzan su huida tras atracar un banco y conseguir un gran botín. Como dice MC Focus en ‘Money Run’, “You want it? Come f*cking get it!”.
En el apartado de los lanzamientos, destacamos principalmente tres absolutos bombazos: ‘Incoming’, junto a Adjuzt; el remix de ‘Bonkerz’, de Rebelion y ‘FUNKY’, con Dual Damage. Estos tres temas representan a la perfección lo que es la música de The Straikerz: el xtra raw más divertido, con los kickrolls más locos y con el sonido más fresco de la actualidad. Además de estos tres temas y del mencionado ‘Money Run’, ‘Break It Loose’ junto a Bloodlust y ‘Beat Of The Drum’ también han acumulado un montón de reproducciones en el que ha sido, sin duda, el año de The Straikerz. ¡Enhorabuena a los dos!
Thyron
Si bien otros artistas están aquí porque han revolucionado la escena, han conseguido hitazos virales o han surgido de la nada y son parte del futuro de la escena, colocamos a Thyron en este artículo porque sus lanzamientos me han parecido verdaderamente de altísima calidad y, en cierto modo, algo infravalorados. Me explico.
Thyron deslumbra con el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘XTREME XTASY’
El núcleo de los releases de Thyron ha sido su segundo álbum de estudio, ‘XTREME XTASY’, el que para mí es el álbum de hardstyle más sorprendente del año. Iba buscando cobre y encontré oro. Me cuesta encontrar un tema que no me guste en una compilación que funde toques futuristas con fantásticos, entre kicks de raw, hardstyle e incluso bombos de frenchcore a menos BPM de lo normal. Se trata de un trabajo de lo más redondo y completo que, desde luego, me encantó.
Aparte del LP, Thyron ha publicado singles como su collab con Imperatorz, un remix a Mutilator y un trabajo muy sorprendente y refrescante junto a Coone: ‘We’ve Got The Power’. ¡Qué bien suena en directo este track! Por último, debemos destacar que Bas se ha marchado del que fuese su sello los últimos años, I AM HARDSTYLE, para poner rumbo a Scantraxx, label donde seguro seguirá desarrollando su potencial y su sonido por muchos años más.
TOZA
Como ya indicamos en nuestro artículo de 9 artistas hard a los que debías seguir en 2024, TOZA ha continuado en su progresión durante todo este curso. Tras aparecer en el álbum de Rebelion el pasado año con su ‘WALL OF TOZA’, el artista australiano ha conseguido subir al siguiente nivel, pues ha firmado por el sello de los escoceses, Acid Reign. De esta forma, confirma su gran potencial al pertenecer a uno de los sellos más punteros del panorama actual.
Si bien ya venía siendo uno de los grandes atractivos (si no el que más) en la escena hard de las antípodas, este 2024 le ha valido a TOZA para, por fin, dar el salto al Viejo Continente de forma ocasional. REBELLiON Outdoor, Mysteryland o Intents Festival han sido sólo algunas de las plazas que ha conseguido conquistar con su energía abrumadora y sus limpísimos y potentísimos zaagkicks. Ah, y también se ha dejado por Madrid hasta en dos ocasiones (en Nexus Festival y en Volt!) para demostrar a nuestro público de lo que es capaz y que es muy, pero que muy madridista.
En lo que a los releases respecta, TOZA se marcha de 2024 con una buena ristra de colaboraciones de renombre bajo el brazo: Imperatorz, Bloodlust, Regain, Dimitri K y The Purge se han dejado encandilar por el buen hacer de TOZA y han trabajado con él en tracks que suenan la mar de bien. Mención aparte merece su remix al ’33 Max Verstappen’ de Carte Blanq y Maxx Power que, personalmente y como buen verstappenista, me flipa.
Vexxed
Cerramos este repaso a los artistas revelación del año con una de las propuestas más frescas de la escena raw actual. Si tuviésemos que definir el estilo de Vexxed de alguna forma, aunque si bien es bastante original y único, sería comparándolo con nada menos que Vertile y Cryex. Del primero tiene unas impecables vocales, interpretadas por él mismo; del segundo, el toque de alegría y vitalidad que irradian sus producciones. Vexxed mola y mucho.
De nombre Dijck Dessens, su primera bomba este 2024 fue, precisamente, su remezcla al ‘Faded’ de Cryex, donde empezó a dejarnos las pirmeras píldoras de lo que podríamos esperar por su parte este curso. Desde entonces, absolutamente todos los lanzamientos de Vexxed son de un nivelazo brutal, lo cual le llevó a firmar por la ya desaparecida Apex Records. ‘Part Of Me’, ‘In My Dreams’ o su colaboración con Revelation ‘Breaking Free’ son quizá los mejores tracks hasta el momento de un productor al que seguiré muy de cerca en el futuro más próximo.