Tarde turbulenta la de ayer en Madrid a causa de las condiciones climatológicas que estamos viviendo estos días en toda Europa. La organización de Brunch Electronik en Madrid comunicó durante el mismo día del evento, 29 de junio de 2025 en el Parque Juan Carlos I, que era suspendido debido a las condiciones meteorológicas extremas previstas en la ciudad, un hecho que pilló a todos por sorpresa pero que queda más que justificado después de toda la información que hemos podido conocer en estas últimas horas.

¿Por qué se canceló el evento de Brunch Electronik de ayer?

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una tormenta seca de gran intensidad fue prevista para las 21:00h en varias zonas verdes de Madrid, incluyendo los parques donde se celebran eventos multitudinarios. Las tormentas secas suponen un riesgo grave para la seguridad pública, especialmente en entornos naturales y abiertos, por lo que, en coordinación con las autoridades, se tomó la decisión de priorizar la seguridad del público, artistas, personal y vecinos de la zona.


Durante la alerta roja se informó el cierre de los parques que tienen puertas de acceso y cerramiento perimetral. En aquellos que materialmente no pueden cerrarse porque no disponen de puertas, les afecta el mismo nivel de alerta y restricción, manteniendo restringido el acceso a determinadas zonas y/o eventos, tal y como indica la propia web del ayuntamiento de Madrid:

  • Parques que se cierranJardines del Buen Retiro, Jardín del Capricho de la Alameda de Osuna, Parque Juan Carlos I, Parque Juan Pablo II, Parque Quinta Torre Arias, Parque Quinta de los Molinos, Parque Quinta Fuente del Berro, Rosaleda del Parque del Oeste, Parque Lineal del Manzanares. 
  • Parques con zonas de acceso restringidoMadrid Río, Casa de Campo
  • Parques con zonas de suspensión de eventos al aire libre, incluso en las vías públicas interiores: Parque del Oeste y Dehesa de la Villa.

¿Qué es una tormenta seca y por qué es tan peligrosa?

Las tormentas secas se caracterizan por la presencia de actividad eléctrica intensa sin precipitaciones relevantes, lo que agrava los siguientes riesgos:

  1. Incendios forestales
    • Es el riesgo más crítico: los rayos pueden alcanzar zonas secas y calurosas sin que haya lluvia que reduzca el peligro.
    • Históricamente, muchas olas de incendios (como en California o Australia) comenzaron con fenómenos similares.
  2. Rayos peligrosos
    • A pesar de la ausencia de lluvia, las descargas eléctricas pueden afectar personas, estructuras y fauna.
    • Son más impredecibles que en una tormenta convencional, ya que no están precedidas por señales visibles como lluvia o truenos constantes.
  3. Vientos fuertes y turbulencias
    • Estas tormentas suelen traer ráfagas descendentes secas (“dry downbursts”) que pueden causar daños materiales, poner en riesgo la aviación y provocar incidentes en tierra.

Importante: Información sobre las entradas

Desde la organización se ha confirmado que todas las entradas para el evento del 29 de junio serán reembolsadas de forma automática en los próximos días, incluyendo de forma íntegra el costo de entrada + los gastos de gestión, tardando un máximo de 5 días en ser efectivo. No es necesario realizar ninguna gestión adicional, por eso invitamos al público a que puedan consultar los canales oficiales para futuras actualizaciones. Es muy importante entender que la prevención y el bienestar colectivo deben estar siempre por delante de cualquier espectáculo. Estamos seguro que vamos a seguir bailando durante el verano, pero siempre con cuidado, respeto y amor por nuestra salud y la de todxs.