Cuando llega mayo el templo de la música electrónica comienza a tener tintes de blanco y negro y olor al pasado, algo parecido a parkineos hasta las tantas, vinilos recién sacados de su funda tras un viaje internacional, DJs que suben a las cabinas por el mero hecho de amar la música y legiones de fans que vivieron de primera mano los extintos Radical, Pont Aeri o XQUE así como jóvenes curiosos que se sienten atraídos por esos sonidos del pasado que, hoy en día están más presentes que nunca.

Era una realidad, 18 de mayo, Makineros XXL en Fabrik y por supuesto, en Wololo Sound teníamos esta fecha marcada en rojo en el calendario y hasta ahí nos desplazamos sintiendo que viviríamos otra noche para el recuerdo. Aunque, hablar de ¨noche¨ puede que sea precipitado, ya que, desde las 18:00 ya estaban las puertas abiertas para disfrutar del warm up de cantaditas a cargo de Reke y Da Terror. Además, tras acabar estos dos, tomaban el relevo en la Main Room dos habituales como Alex & Giro, Bayron en la Club y en la Satélite una de nuestras debilidades, el mítico dúo formado por Skudero y Xavi Metralla que repartieron makina desde bien temprano con tracks como ‘Metamorfosis


La oferta era amplia, Sergi Blue, Frank Trax, Ororo, Javi Boss … Sin duda disfrutamos de lo lindo pasando por varias salas y empapándonos del mejor remember. Aunque, llegaron las 12 y eso significaba uno de los momentos más épicos de la fiesta. La intro de Makineros. Quien ha vivido esto sabe de lo que hablamos y a quien no, se lo recomendamos. Por desgracia no pudimos contar con Tasha y su violín, pero a cambio tuvimos un trabajo audiovisual con imágenes de la época como Oliver y Benji acompañado del eterno ‘La linea de la vida’ y el famoso opening track de la fiesta que una vez más nos dejó sin palabras y marcó el inicio de otra noche histórica.

Tras este momentazo se sucedieron los sets de Da Terror, Dj Marta y Jumper Brothers, sospechosos habituales de estas fiestas que no dejaron títere con cabeza gracias a sus melodías alegres, sus mezclas agresivas y los drops makineros que tanto nos gustan. De los dos primeros sabíamos de sobra que iban a triunfar y así fue, el primero más cañero y la segunda con un estilo tirando al poky y un cierre con el mítico ‘Yo quiero Salir‘ que se recibió con los brazos en alto en la pista. Por su parte, Jumper Brothers se marcaron uno de los mejores sets que les hemos visto en directo. Tracks de todos los colores en clave de remember, energía a raudales con unas visuales, el megatron y láseres a disposición de los Djs y mucha mezcla mítica como ‘El vagabundo‘, ‘Atlantis‘ o ‘Desenchantee‘ entre otros. Pero, dejando a un lado la increíble selección musical, nos quedamos con la presencia en cabina y las mezclas de estos cuatro titanes que llevan tantos años en esto y siguen sorprendiéndonos con su talento y dedicación.


Aunque, no fue todo Main Room, Una de las debilidades esta noche fue la sala Club o también rebautizada como Back to Hardcore; y es que los sets que había, necesitaban ser escuchados y disfrutados. Uno de ellos, fue él versus entre las leyendas de Masía, Abel K Kaña y Toni Ogalla, del que no nos perdimos ni un minuto y es que estos DJs demostraron su gran compenetración sobre los platos. No solo demostraron su habilidad pinchando newstyle, la cual esta más que reputada con tracks como el clásico ‘Sending my love’ de Hermanos Kapiya, sino que sacaron el abanico de géneros pasear y pudimos escuchar mezclas de newstyle con progressive trance como ‘We are Stranger’ de Sergi M , vocal trance, tech house con temas como ‘Chiquetere’ o incluso alguna canción de hard techno como ‘The Feeling (ACOR HT Rework)’.

Dos horas de puro baile y emoción las que nos demostraron este gran dúo que también dejo espacio para el rawstyle y el uptempo. Para nosotros, fueron los grandes triunfadores de la noche y es que no solo tuvieron estas dos horas, sino que pudimos vibrar mucho más tiempo de su show en la sala Crystal, donde también harían un extendend set, esta vez más enfocado al hardcore y al uptempo, aunque evidentemente también hubo newstyle, frenchore o incluso algún hardbass.

Después de ellos, llegó el turno en el club de Markos 13, seguido por Tha Playah, uno de los grandes atractivos de esta edición XXL de Makineros. The Playah nos hizo vibrar con un impresionante repertorio de hardcore millenium que llevaba bajo la manga. Pudieron sonar tanto producciones propias como ‘Lead the Way’ o ‘What I’ve Done’, así como temas de grandes amigos suyos como The Viper o Neophyte. Fue un set que rara vez se alejaba de los 170 BPM, manteniendo la energía en lo más alto.

El reloj marcaba las 3:00 en la Club y tras disfrutar una intensa hora de Tha Playah, y con una sala que estaba abarrotar, le tomaba el testigo, DJ Distorsion, el miembro de Rotterdam Terror Corps que demostró que su nivel aún sigue siendo muy alto. Muy progresiva la sesión que hizo, donde repasó todos los subgeneros del early hardcore y es que empezó primeramente con hardcore milleniuim, el cual iba intercalando con tracks de Happy Hardcore como ‘Go gey Busy (Paul Elstak remix)‘, posteriormente se metió en su terreno favorito, el gabber y finalmente cerró con mash-ups de terror a 210 BPM como ‘Timeless’de SRB.

Para finalizar, el gran line up que hubo en esta sala, primeramente Javi Molina, con su característico estilo donde combina hardcore milleniuim como ‘Im not an addict‘, newstyle o remixes de canciones populares como ‘Pedro’ y posteriormente con Bayron con hardcore clásico, hicieron el broche de oro de este gran evento que tuvo mucho donde elegir.

No solo nos quedamos en esta sala y es que, como siempre, en Wololo Sound somos omnipresentes y pudimos disfrutar también de los lives que hubo en la Main room. Fraktal y ‘Promise Land’ , Dj Sylvan y ‘Guitar Spell’, New Limit y ‘Smile’ o Netherworld y ‘Atlantis’, tema que tanto gusta al público de Makineros. Nos faltaba otro live más, pero antes llegaría la leyenda de Central Rock, DJ Juanma. Como siempre que le escuchamos, un placer, disfrutar de su set, donde combina cantaditas como ‘My Fantasy‘ de DJ Rosell, o ‘In my Eyes‘, con otros géneros como puede ser el early hardcore, newstyle o Jumpstyle.

El último live de la noche estuvo a cargo de Rotterdam Terror Corps, la recomendación personal de Da Terror para esta edición de Makineros, que, por supuesto, no defraudó. Como era de esperar, los holandeses ofrecieron un show espectacular con bailarinas incluidas y MC R.A.W animando al público. DJ Distorsion, como no podía ser de otra manera, estuvo a los mandos de la cabina, entregando una sesión llena de energía y, por supuesto, mucho gabber. Actuación impresionante de la que sería la antesala de los artistas más queridos de Makineros.

En efecto, hablamos de Pastis y Buenri, que notaron el calor del público de la que ya es prácticamente su casa, Fabrik, donde siempre que actúan se palpa un gran entusiasmo del público. Como siempre, representando la Makina al 100% y este día no iba a ser menos, abriendo con su nueva Id ‘Universo Makina‘ y cerrando con su mítico edit a ‘Zombie‘ el set de estas dos leyendas fue, como acostumbra. uno de los puntos más destacados de la noche. Un set algo más comercial del que suelen realizar pero igualmente muy técnico y cañero con el que lograron tener al público en su mano durante prácticamente la hora que duró. Sus mezclas inverosímiles, su actitud en cabina y tracka como ‘Tendencia‘ de Xavi BCN o ‘Unlesh’ de Sweet Irony o el remix a ‘The Scientist’ para darle el toque emocional resonaron en una Main Room abarrotada hasta la bandera que despidió a sus ídolos entre vítores pero se quedó algo fría ya que, a las 6:30 el equipo de Fabrik desconectó la música y nos quedamos sin la esperada Traca Final

Enrique López
Apasionado de la música electrónica y de descubrir nuevos estilos que me conmuevan. No me gusta encasillarme en ningún género, pero, soy amante de todo lo que me haga bailar y me emocione.