El arranque de la temporada clubbing en Madrid no podía venir más fuerte. La promotora Synbiosis, referente absoluto en la escena bass de la capital, anuncia el nacimiento de Faster, un nuevo concepto que verá la luz el próximo viernes 24 de octubre de 2025 en la sala BUT y que promete convertirse en una de las fechas más señaladas del curso.

La idea de Faster nace como homenaje al mítico disco homónimo de DJ Zinc. Uno de los fundadores de Synbiosis, Luca Syn (Luca Zorzi), explica la esencia del proyecto:

Desde el equipo de Synbiosis añaden, Luca Syn (Luca Zorzi) y Daniel (Desista):

“Siempre ha sido uno de mis deseos como promotor: conformar una fiesta que arranque en los 130 BPM y llegue hasta los 174 BPM, pasando por todos sus registros y da miedo porque es un salto de calidad increíble, pero es la evolución lógica de la marca tras tres años. Queremos abarcar desde el UK House más pegado hasta el Neurofunk, y creo que el cartel merece mucho la pena”.

ENTRADAS FASTER BY SYNBIOSIS

Con esta premisa, Faster se presenta como una propuesta inédita en Madrid: un viaje progresivo de menos a más BPM que recorrerá el UK Garage, Breaks, Dubstep, Jungle y Drum & Bass. Una nueva manera de concebir una fiesta en la capital.

La primera edición de Faster llega con un line-up internacional de primer nivel que combina artistas emergentes con auténticas leyendas de la bass music.


Madrid se prepara para vivir una de las noches más potentes de la temporada electrónica. IN PARALLEL, el dúo británico que ha conquistado TikTok con el hit ‘Now It’s Gone’, aterriza por primera vez en la capital tras un verano marcado por actuaciones memorables en festivales y salas de toda Europa. Su propuesta, que combina la energía de la cultura rave con un sonido fresco y emocional, los ha convertido en una de las revelaciones del año.

Pero no estarán solos. El cartel de la noche reúne a figuras que representan lo mejor del presente y el futuro de la escena bass:

  • Efan: productor inglés que se ha ganado un espacio propio dentro de la electrónica británica. Conocido inicialmente por sus bootlegs de Dizzee Rascal, ha logrado dar el salto a colaboraciones oficiales con el icónico rapero, un hito que refleja su ascenso meteórico. Su estilo se mueve entre el UK Garage, el Bassline, el Dubstep y el Jungle, géneros que maneja con soltura para crear sets dinámicos, llenos de ritmo y crudeza. En directo, Efan ofrece una experiencia tan visceral como impredecible, perfecta para quienes buscan energía sin filtros en la pista de baile.

  • Circadian: una de las grandes promesas del Drum & Bass actual. Su nombre ya circula entre los más respetados del género gracias a remezclas como la de Siéntelo (Camo & Krooked x Mefjus), que ha cosechado elogios dentro y fuera de la escena. Ha colaborado con referentes como Friction y se ha consolidado como un productor capaz de equilibrar potencia, innovación y sofisticación en cada tema. Su propuesta apunta directamente a los amantes del DnB más intenso, con bajos demoledores y atmósferas cargadas de tensión.

  • The Upbeats: los pesos pesados de la noche. El dúo neozelandés es considerado una auténtica leyenda dentro del neurofunk, subgénero del Drum & Bass que ellos mismos han ayudado a definir. Con más de dos décadas de trayectoria, han firmado colaboraciones históricas junto a Noisia, de donde nacieron himnos como ‘Dustup’ y ‘Dead Limit’, auténticos pilares de la cultura bass. Su capacidad para combinar contundencia, complejidad sonora y una energía demoledora en el escenario hace de cada actuación un viaje inolvidable. Serán los encargados de poner el broche final a una noche que quedará grabada en la memoria de los asistentes.

Con este cartel, Madrid se convierte por una noche en epicentro de la música bass internacional, reuniendo en un mismo escenario a una nueva generación de talentos junto a leyendas consagradas. Una cita imprescindible para quienes buscan vivir de cerca la energía y la intensidad de la escena electrónica global.

El cartel también da espacio al talento nacional: Luca Syn y GDS (residentes de Synbiosis) y un esperado back to back de Popi (DJ, productor y promotor madrileño), junto a otro de los nombres clave de la escena local como otro de los coofundadores de la marca, Desista.

Sala BUT, epicentro de la bass music en Madrid

Ubicada en pleno corazón de Malasaña (C/ Barceló, 11), Sala But se ha consolidado como uno de los espacios de referencia de la vida nocturna madrileña. Con más de 3.000 m² distribuidos en dos plantas y capacidad para alrededor de 1.000 personas, el recinto combina amplitud, excelente acústica y un ambiente cercano que convierte cada concierto en una experiencia inmersiva.

Desde su remodelación en 2015, But ha acogido algunos de los nombres más importantes del panorama nacional e internacional, convirtiéndose en parada obligada para giras de pop, rock, indie, electrónica y música urbana. Sus tres barras, guardarropas, gran pista de baile y un escenario equipado con pantalla LED de última generación hacen de este espacio un lugar versátil, ideal tanto para conciertos como para sesiones de DJ y eventos especiales.

Gracias a su ubicación privilegiada frente al Mercado Barceló y a pocos metros de la estación de Tribunal, Sala But se mantiene como uno de los recintos más emblemáticos de Madrid, un punto de encuentro para artistas, clubbers y amantes de la música en directo.

El próximo viernes 24 de octubre de 2025, Madrid volverá a vibrar con los sonidos más potentes de la electrónica. La cita será en la emblemática Sala BUT, en pleno corazón de Malasaña, que abrirá sus puertas para acoger la primera edición de Faster by Synbiosis, una experiencia que reunirá a algunos de los nombres más destacados de la escena bass internacional.

Sin duda, Faster apunta a convertirse en una de las noches históricas de la temporada y en el inicio de una nueva etapa para Synbiosis, consolidando a Madrid como una de las capitales europeas de la bass music.

Abel Torres
It's all about the groove. Bass y House music como forma de vida.