Uno de los artistas que predominan en el panorama local de la renaciente escena valenciana. Finalversion3 presenta ‘Todos los Siempres’ una propuesta alternativa de 8 temas y que combina elementos de dos géneros de cuya fusión resulta un panorama auditivo único y que representa a la perfección la visión artística de este productor.
Después de un año que quedará marcado en la memoria colectiva de Valencia, asistimos a la respuesta social por parte de los artistas que conforman el sistema nervioso cultural de Valencia. Dentro de estas se incluye el álbum creado por uno de los artistas más destacados de la escena local el cual compagina su reacción a estos sucesos y la relación que guardan tanto con su vida como con los sucesos dentro de esta.
Sobre la experiencia de producir y terminar este álbum y su relación con el momento que atraviesa actualmente, Pablo Barberá, artista responsable del proyecto Finalversion3 dijo a Wololo: “El EP completo se terminó la semana antes de que naciera mi hijo. Por eso, el proceso de creación y producción fue muy especial, en un momento clave para mí y mi familia. También influenció la reducción de su orientación a la pista: aunque son temas de baile, no son tools hipnóticos, sino que tienen estructuras más disfrutables en casa y en otros tipos de sistemas de sonido“.
Compuesto por 5 temas originales y 3 remixes hechos por distintos artistas ‘Todos los Siempres’ es un proyecto apoyado en lo que en España se conocen como ‘ritmos rotos’, el cual es un término utilizado para referirse a los géneros de la música electrónica que utilizan patrones rítmicos distintos al 4/4. Entre estos se incluye el drum n bass, el breakbeat y el IDM. En este nuevo álbum, Finalversion3 explora la unión entre estos patrones rítmicos y los elementos que pertenecen al techno.
“Sin darme cuenta, creo que he sacado más temas con ritmos rotos que de techno al uso, y en este álbum es donde más evidente se hace: no hay ningún tema pistero 4×4. Incluso hay dos temas de Drum & Bass: el original de ‘Nacida en Jueves Santo’ y el remix que Oscar Mulero hizo de ‘Todos los Siempres'”, contó el artista a Wololo Sound.
Además, el álbum cuenta con un diseño conceptual, algo que no suele verse dentro de la música electrónica. Incluso en los raros casos en que suele darse, el concepto tiende a regirse por ideas más cercanas a lo abstracto. Para poder sumar el aditamento conceptual se creó un video a cargo de Fausto, artista visual del sello de Finalversion3, Gordo Trax. Estrenado el día de hoy, ha sido señalado por el DJ y productor como la pieza que completa el universo conceptual del álbum y “literalmente uno de los sueños de mi vida”.
Un proyecto que en nuestra opinión merece ser reconocido por su solidez, el paisaje sonoro que consigue crear y la infinidad de sonidos, texturas e ideas tejidos dentro de este. Finalversion3 apuesta por la catarsis, la conexión humana y el clamor de los sonidos oscuros e industriales como herramientas para permitirnos mirar dentro de la mente y corazón detrás del artista.
No contento con esto, el DJ y productor nos cuenta que tiene más que clara la dirección que quiere tomar con su carrera. “Seguir produciendo y sacando música. Me gustaría lanzar mucho más, pero sin “hacerlo más fácil”. Estoy en un proceso de definir cada vez más mi sonido y de sentir que todo lo que hago va en una dirección. Lo único que me importa es desarrollarme como artista y no ser uno más, sino alguien distinto.”
Además, el año de 2025 estará marcado, sin duda, por la primera edición de Veta, un festival creado por Finalversion3 en colaboración con varios artistas. Mil personas, un cartel impresionante en un pueblo minero con décadas de historia industrial, el cual nos permitirá seguir adentrándonos en el mundo y mente de uno de los punteros de la renaciente escena valenciana.