El próximo álbum de Subtronics constará de dos partes, que pertenecerán al mismo trabajo pero serán totalmente diferentes

La música electrónica tiene que ver con la vanguardia, superar los límites y evolucionar. Los mejores son los que piensan en el futuro y se retan a sí mismos a innovar constantemente. La escena dubstep está repleta de talento, y al frente de esa multitud está Subtronics. Que vuelve a abrir el multiverso de la música bass con su nuevo EP.

Después de dos años de arduo trabajo y dedicación al álbum por parte de Subtronics, la compilación no podía llegar en mejor ocasión, en medio de una concisa declaración de intenciones de la escena, “Make Dubstep Great Again”. El género atraviesa uno de los momentos más dulces de su historia, poco a poco empieza a ser otra vez ese género que nos encandiló a todos entre 2010 y 2013. 

Es un poco sorprendente, a pesar de que anunció su gira del mismo nombre en septiembre. Subtronics no había anunciado oficialmente el lanzamiento del álbum hasta la semana pasada, dando a los fans muy poco tiempo para prepararse para lo que se avecinaba. Pero el lanzamiento no podría haber sido más dulce, tras su gran y mundial actuación en el 25º aniversario de Ultra Music Festival, Subtronics reveló su álbum en el que probablemente sea el mejor momento de su carrera.


El artista de música electrónica Subtronics continúa su viaje sonoro a través de una poderosa narración y construcción de un mundo mundo sonoro propio con el anuncio de su nuevo EP, que saldrá a la venta el 4 de abril de 2025: ‘Fibonacci Part 1. Oblivion’ (Cyclops Recordings). El artista hizo lo anuncio el pasado 28 de marzo al final de su actuación en el escenario principal del Ultra Music Festival de Miami, donde deleitó a sus fans con varios de los temas del EP, incluida una actuación en directo de ‘Final Breath’ con A Little Sound.

Fibonacci se desarrollará en dos partes y convergerá en un álbum, cuando se publique la segunda parte (fecha de lanzamiento por determinar). Los ocho temas de Fibonacci Part 1: Oblivion están pensadas para conectar con los fans en los directos, mientras que la Parte 2 será un viaje auditivo totalmente diferente.

Siguiendo con el tema de los fenómenos matemáticos, como en sus dos primeros proyectos discográficos (‘FRACTALS’ de 2022 y ‘TESSARACT’ de 2024), la secuencia de Fibonacci es una serie de números en la que cada número es la suma de los dos anteriores, y el 8 (pistas) es uno de ellos. Oblivion significa el comienzo de la ecuación en constante expansión. Cada tema contribuye a la progresión de su historia, pasando de un punto distinto al siguiente.

“La primera parte del EP transmite que toda la realidad, en su complejidad y grandeza, tiene su origen en la naturaleza y en las leyes fundamentales del universo. Destaca la secuencia de Fibonacci y la proporción áurea como patrones intrínsecos que rigen la naturaleza, no por intervención divina, sino a través de la física. Basándose en temas de dimensiones alternativas y fractales, la espiral de Fibonacci se presenta como el ADN fundacional de la realidad” Subtronics comentaba de su proceso


Inspirándose en la secuencia de Fibonacci y la proporción áurea —patrones matemáticos naturales que simbolizan el equilibrio, el crecimiento y la complejidad—, este lanzamiento es un viaje meticuloso. Como dice el propio Subtronics, el proyecto trata sobre “cómo toda la realidad, en su complejidad y grandeza, se origina en la naturaleza y las leyes significativas del universo”. Esa profundidad resuena no solo en sus temas, sino también en su intrincado diseño sonoro y su audaz salto entre géneros.

‘Lock In’, con Wooli , destaca al instante. Un himno caótico inspirado y con samples del videojuego Mario Kart, la canción avanza con una locura que desafía el género, combinando influencias del dubstep, el riddim y el techno en un bombardeo auditivo impecable. A partes iguales, original y destructivo, este track es sin duda una de las IDs más esperadas por los fans del americano.

Para cerrar la primera entrega del álbum, ‘Final Breath’ con A Little Sound, un tema conmovedor y vocal que culmina catárticamente en territorio drum & bass. Envuelve el EP con una nota cinematográfica, añadiendo aún más profundidad a una creación ya multidimensional. Presentado nada más y nada menos que en el mainstage de Ultra Music Festival en su 25º aniversario.

Con un apetito insaciable por el riesgo que da lugar a producciones increíblemente únicas, Subtronics demuestra una vez más por qué es una fuerza singular en la música electrónica. Mientras esperamos la segunda parte, algo está claro: esto es solo el comienzo de una ecuación brillantemente compleja.

Abel Torres
It's all about the groove. Bass y House music como forma de vida.