El genio neerlandés ha publicado, por fin, un álbum que incluye muchas de sus canciones más esperadas y que supone su obra magna
Cuando entrevistamos a Sefa el pasado mes de junio ya nos dejó caer que “quizá todas sus IDs formen parte de algo más grande”. ¡Y tanto que lo han formado! La pasada semana vio la luz su nuevo álbum, dos años después de ‘Klaagzang’, en el que encontramos una vorágine de elementos de lo más dispares que componen una maravilla de disco, muy centrado en el contenido creado por y para su show ‘This Is Sefa’.
Wololo Sound entrevista a Sefa
Definitivamente, ‘Het Ergste Moet Nog Komen’ (en español, “lo peor está por llegar”) no es un álbum cualquiera. Es un proyecto que trasciende de la música electrónica y desdibuja las fronteras entre el frenchcore y la música clásica, pues en él se combinan piezas en vivo (grabada junto a la Orquesta Metropole) con la vigorosidad del género predilecto de Sefa.
Si comenzamos escuchando el primer track, homónimo al álbum, ya encontramos pinceladas de lo que nos vamos a encontrar en el resto de la composición: piezas orquestales que se funden con drops y kicks a 200 BPM. En ‘HEMNK’ (estilizado así por el propio Sefa) encontramos la presencia de la trompeta (en ‘Requiem For Frenchcore’), el órgano (en ‘Blood & Honey’), violines (en ‘Allez Vers Toi’), un acordeón (en ‘Help Me’), el característico piano de Sefa (en ‘Prelude’) o guitarras eléctricas (en ‘Left Behind’), además de la existencia de fragmentos interpretados por la orquesta completa.
Encontramos aquí la originalidad del artista, con un álbum que es verdaderamente único y ciertamente arriesgado, alejado de las tendencias actuales de la escena y en una búsqueda constante del artista de hacer lo que más desea: lanzar mensajes con su música y ser él mismo, vertiendo en su obra las influencias y lecciones que ha aprendido por medio de diversas fuentes.
En cuanto a estas influencias, ‘Het Ergste Moet Nog Komen’ las tiene de todos los colores. Desde ‘Asturias’, basado en la obra de Isaac Albéniz; hasta ‘Sisyphus’, que bebe del antiguo mito griego de Sísifo, un rey que fue castigado a subir una piedra rodando hasta lo alto de una montaña. ¿Veis la similitud con el artwork del álbum? En otro orden de cosas, el álbum está compuesto en hasta cuatro idiomas diferentes: inglés, francés, holandés e incluso latín.
Aparte de todos estos influjos, el LP también contiene mensajes muy potentes como el de una de las obras maestras de la compilación: ‘Justify’. “He visto cómo las adicciones pueden destrozar vidas. Me pareció bien hacer un tema sobre ello”, nos contaba Sefa. La letra, de hecho, no puede ser más reveladora. “Intento llenar mi vacío con droga cuando estoy solo” o “vi a mi gente esfumarse, estaba viviendo en una mentira”. Una composición muy dura que, gracias a las vocales de Max Alexander, hace brillar con luz propia a este track como uno de los más destacados – si no el que más – de ‘Het Ergste Moet Nog Komen’.

Por lo demás, destacamos la inclusión de las ya lanzadas ‘Symphony Of Life’, junto a D-Block & S-te-Fan, ‘Battlefield’, con Vertile, y ‘Requiem For Frenchcore’; así como otras piezas que ya conocíamos como ‘Bach Met Discobal’, la que fuese la intro de su set en Reverze hace unos meses. En conclusión, no podemos estar más encantados con este álbum, que brilla con luz propia como una de las obras más originales de toda la escena hard en mucho, mucho tiempo. No queda más que felicitar al artista por este brillante trabajo. Y no, Sefa, es lo mejor lo que está por llegar.