El productor francés presenta su tercer álbum de estudio, un trabajo hecho por y para la cultura, traspasando fronteras y con los sonidos del mundo como protagonistas
El anuncio de su retirada de los escenarios tras el concierto en el State de France, se hizo sonar en todo el mundo. Dj Snake es una de las figuras más importantes de la música electrónica mundial desde hace casi una década y un anuncio así no es algo que pase desapercibido. Pero después de eso no ha bajado marcha, si no que ha seguido in crescendo, la presentación de su aka más oscura, The Outlaw o de lo que hoy referimos en este artículo, su tercer álbum de estudio: ‘Nomad’.
El francés regresa con su tercer álbum de estudio, ‘Nomad’, una compilación de 17 pistas nacida de sus viajes y experiencias alrededor del mundo, es más que un álbum, es una oda a la cultura musical global. Más de seis años desde su último trabajo y ha querido, —si es cierto lo de su retiro—, dejar un legado cultural en la música que permanezca presente para siempre
Para comprender completamente la concepción de Nomad, debemos remontarnos a los inicios de Snake y al tejido cultural que avivó su pasión por la música electrónica:
«Crecí rodeado de gente de la India, el Caribe, África y Oriente Medio». Esa mezcla moldeó todo lo que escuché y lo que soy. Nomad es un tributo a esa crianza… siempre en movimiento, siempre aprendiendo, siempre mezclando lo que el mundo tiene para ofrecer»
Un regreso con visión, seis años después de ‘Carte Blanche’ y casi una década tras su debut ‘Encore’, el artista parisino vuelve a desafiar las etiquetas con un proyecto que combina electrónica, cultura urbana y raíces globales. En ‘Nomad’, DJ Snake se propone capturar la esencia del movimiento y la exploración.
«Este álbum refleja todos los lugares en los que he estado y las personas que he conocido. Se trata de movimiento: físico, emocional y creativo», explicaba durante su presentación.
El concepto, tan simple como poderoso, atraviesa cada canción y confirma lo que muchos intuían: que Snake no es solo un productor de hits, sino un narrador musical de nuestro tiempo.

Un álbum que conecta el mundo
Nomad es un viaje sonoro que rompe fronteras. A lo largo de sus diecisiete temas, DJ Snake teje una red de influencias que van desde el reguetón y el trap latino hasta el K-pop, el dancehall y el afrobeat, sin perder su característico pulso electrónico con el dubstep más contudente y el house. El resultado es un collage sonoro que une a artistas y culturas en un mismo mapa emocional.
La faceta electrónica que es lo que más nos concierne tiene detalles de alta gama en este álbum, como ‘Bring The House Down’ y ‘RELOADED’, ambos con reminiscencias del proyecto paralelo de Snake, The Outlaw. El primero trae el bass y revive su química con el coproductor de uno de sus éxitos más importantes de su carrera, ‘Get Low’, Dillion Francis, junto con el productor revelación de dubstep, TRXGGX.
En el segundo, une fuerzas con el virtuoso productor Space Laces para reversionar el himno metalero de Marilyn Manson de 2003, “This Is the New Shit”, con un toque de trap peculiar y elementos de dubstep antes de que el segundo drop de la canción te envíe a la estratosfera.
En este viaje, J Balvin aparece como uno de los protagonistas con ‘Noventa’, un tema que irradia ritmo y sabor latino, destinado a convertirse en uno de los grandes himnos del verano. La conexión entre ambos artistas, que ya habían coincidido en escenarios internacionales, se consolida aquí con un sonido que combina la estética urbana con la potencia electrónica característica de Snake.
Otro de los momentos más explosivos llega con ‘Tsunami’, junto a Travis Scott y Future, donde el productor francés se adentra en un terreno más oscuro y atmosférico, fusionando trap y electrónica en una tormenta sonora que refleja la energía de los clubes y festivales. La vuelta de una de las conexiones más especiales de la música electrónica, Dj Snake y Bipolar Sunshine, otro single experimental con una melodía celestial y una vocal angelical por parte de Bipolar Sunshine.
El álbum también mira hacia Asia con ‘In The Dark’, en colaboración con los surcoreanos Stray Kids, un corte vibrante en el que los sintetizadores y las voces melódicas se combinan para construir un puente entre el k-pop y la electrónica occidental. Este tema, uno de los más esperados del disco, simboliza la expansión global del sonido de DJ Snake y su voluntad de conectar con públicos más allá de la escena habitual.
Por su parte, ‘Bam Bam’, con Damian “Jr. Gong” Marley, aporta el toque caribeño que el artista francés lleva tiempo explorando en sus producciones. Su mezcla de reggae, bajos profundos y percusiones tropicales resume perfectamente el espíritu libre de Nomad. A ello se suma Teka, junto al mexicano Peso Pluma, donde el ritmo urbano y el lenguaje callejero latino se encuentran con la electrónica más vanguardista, reafirmando el papel de Snake como embajador de la música sin etiquetas.
El disco se completa con aportes de Don Toliver, Dillon Francis, Amadou & Mariam o Bipolar Sunshine, en una demostración de diversidad estilística y geográfica pocas veces vista en la música electrónica contemporánea.

El espíritu del nómada
Más allá de su impresionante lista de colaboradores, ‘Nomad’ destaca por su coherencia narrativa. Cada tema es una parada en el mapa de un artista que ha sabido transformar su curiosidad en una forma de vida. DJ Snake se mueve con la libertad de quien no pertenece a ningún género, de quien viaja constantemente entre culturas y lenguajes, absorbiendo influencias para crear algo nuevo.
El álbum llega tras un momento clave en su carrera: su histórico concierto en el Stade de France, donde se convirtió en el primer DJ francés en llenar el estadio. Esa hazaña, más allá del espectáculo, simboliza la ambición y la magnitud de su propuesta artística. Con Nomad, Snake demuestra que su visión va más allá de los festivales o las listas de éxitos: busca construir una identidad global que una a millones de oyentes bajo un mismo ritmo.
Un mensaje sin fronteras
En un panorama musical cada vez más fragmentado, ‘Nomad’ propone una idea distinta: la de la música como punto de encuentro. DJ Snake no solo firma un álbum repleto de colaboraciones internacionales, sino una obra que celebra la diversidad, la mezcla, la cultura y el intercambio. Con este proyecto, el francés reafirma su posición como uno de los productores más influyentes de la última década, capaz de moverse con naturalidad entre el pop, el urbano y la electrónica, sin perder autenticidad.






