Uno de los dúos más icónicos de la escena bass, continúan ensalzando su carrera revelando el pasado viernes día 3 a través de Monstercat


Para quien no los conozca, Dirtyphonics es un dúo de franceses que se centró siempre en la música bass como conductor de su sonido y se ha apoderado de la escena electrónica mundial con sus eclécticos sonidos desde hace prácticamente 15 años. Un grupo que ha colaborado y hecho remezclas oficiales para pesos pesados de la escena como Skrillex, Kaskade, Excision, Linkin Park, Marilyn Manson o Sullivan King.

Diez años después de su álbum debut, Irreverence , los iconos franceses de la música bass han presentado su segunda obra maestra, ‘Magnetic’. Continúan siendo una fuerza impulsora en la escena de la música bass francesa, mezclando una mezcla salvaje de heavy bass, drum and bass, música house, metal y techno.

Su nuevo álbum Magnetic by Dirtyphonics, lo forman 12 pistas que incluyen colaboraciones con Micah Martin, Circadian, Diandra Faye, SampliFire e IVORY, entre otros, y muestra las habilidades de producción del dúo francés tomando casi siempre como referencia y tirando de raices, la música heavy (Drum & Bass, Bass House, Dubstep y Metal. Sus primeras influencias, retratando su amor por los diferentes tempos y cómo esculpen los sonidos para hacerlos suyos.

Magnetic by Dirtyphonics, simboliza la idea universal de la atracción. Viviendo en una época en la que experimentamos división y toxicidad, el dúo quería centrarse en dibujar y abrazar la autenticidad y la mejor versión de nosotros mismos a través de fuerzas magnéticas positivas, de ahí el nombre del álbum. Inspirándose en los 15 años que llevan haciendo música juntos, Dirtyphonics se centra en la dinámica mágica que les impulsa. Al ser un dúo, tienden a notar una tensión de tira y afloja, como un imán, y aunque puede ser un reto, alimenta su fuerza creativa.

12 tracks llenos de experiencia, amistad, creatividad y mucha pasión. Un resumen tremendamente escueto, pero eficaz para este segundo álbum de estudio del dúo francés, con unas colaboraciones de ensueño las cuales mencionábamos antes, y con una sinergia entre la música metal y la música bass que pocos artistas de la escena han conseguido.


Destacamos temas como el electrizante himno de drum and bass ‘Panache’, este álbum de 12 pistas es el mixtape definitivo de vibraciones universales, que destaca la evolución musical épica de Dirtyphonics durante la última década. ‘Revenge’ junto a Bossfight y ‘Athena’ junto a IVORY demuestran que Dirtyphonics también es sinónimo de dubstep exquisito y de calidad, entre toda la amalgama de sonidos, el dubstep más rudo tambien se cuela en sus quehaceres a la hora de producir.

En ‘Concentrate’, el single principal del álbum, Dirtyphonics transporta a los oyentes a través de un viaje cinematográfico inspirado en el techno melódico. Con sus afiladas líneas de bajo y sus sintetizadores que despiertan, el disco es una experiencia sin límites que provoca la sensación de viajar por el espacio. Este es un tema característico que aparece en toda la discografía de Dirtyphonics, al igual que la colaboración son su compatriota Samplifire.

‘You Want Me’, junto a Circadian es también muestra de que el drum & bass también corre por sus venas, un drum & bass diferente, ritmico y con toques metal que los desmarca de lo que se escucha habitualmente en la escena, así como ‘Unbroken’ donde las melodías toman el control de la situación acompasada por la maravillosa voz de Diandra Faye. Así como ‘Burbank Nights’ un track que nos recuerda mucho a su clásico ‘Scorpion’.

Tremendamente adentrados en el bass house los productores franceses en su último trabajo, nada más y nada menos que tres cortes de este género hemos podido encontrar en el álbum. Empezando por ‘Disorder 88’ que sería el que más se desmarca hacia el UKG, ‘Moonlight Runners’ hasta ‘Right Here, Right Now’ donde la potencia del dúo sale a relucir.

“Como DJ en el escenario, atraemos la atención de la multitud y la canalizamos en una energía unificada. Por un instante, ya sea en un concierto o a través de este nuevo álbum, todos nos convertimos en uno con la música, actuando como el imán que nos atrae y nos lleva en la misma dirección. Hemos infundido estas ideas en las obras de arte mediante el uso de ferrofluidos, un líquido que cobra vida cuando es atraído por los polos de un imán. Todos somos como ferrofluidos, la música es el imán, y nuestro álbum es “Magnético”

El futuro se presenta brillante para Dirtyphonics, ya que el dúo se prepara para actuaciones en festivales como Rampage Open Air, Tomorrowland, Parookaville, Let It Roll, Dreambeach Festival donde tendremos la oportunidad de entrevistarlos y que sepáis un poco más sobre el dúo, Nibirii Festival, y múltiples actuaciones en Francia.

Abel Torres
It's all about the groove. Bass y House music como forma de vida.