Que bonita tradición que Masters of Hardcore vuelva año tras año a España. En esta edición, con más de 30 artistas y su cartel más grande de las ‘World Tour’ de 2025, tenemos mucho uptempo y algunos sets especiales que nos morimos por ver. Una fecha imperdible para los amantes del hardcore


Vuelve Masters of Hardcore a Madrid, vuelve una de las marcas más icónicas de la historia. Y sí, ya sé que parece que se haya vuelto una tradición, pero conviene recordarlo: que una marca así, de este calibre, visite España año tras año es un auténtico privilegio. MOH no es solo una fiesta, es un símbolo. Uno de los logos más tatuados en las pieles de los hardcoretas españoles, una de esas marcas que han definido la cultura hardcore en Europa… y que el 20 de diciembre vuelve a Fabrik con su edición del Masters of Hardcore On Tour. Una gira que pasa por varios países, pero cuyo cartel más amplio vuelve a ser el de España. Entraditas aquí, no te esperes.

Así que vamos a hablar del line up. El elefante en la habitación, si, hay mucho uptempo. Es normal, por otra parte, porque venimos de unos años en los que en España apenas se escuchaba otra cosa. No sorprende que Masters Of Hardcore haya apostado por este género por encima de otros. Al fin y al cabo, solo en este 2025 hemos empezado a ver a géneros como early y el millennium ganar más peso en line ups y escenarios. Y eso ha sido en Holanda, claro. Pero se echa de menos. Habrá que esperar a 2026.


Uptempo: heavyweights y nombres frescos

Si te gusta el uptempo, esta Masters es para ti. Tienes a nombres totalmente asentados en la escena como Deadly Guns en vs con Miss K8, N-Vitral, Akimbo, DRS, Lil Texas… si quieres guerra sónica, la tienes. Pero es que también hay un puñado de nombres más jóvenes que se estrenan en España o hemos visto un par de veces. Artistas como Kili, Lumex, Elite Enemy, Revealer o Roosterz, gente que prácticamente está empezando y que tendrán una oportunidad frente al público español. Pipipipip, bouncy… todos los tipos de uptempo que quieras, están. Un cartel extenso y con nombres bastante frescos que para nada es tan común de ver en nuestros país.


H A R D C O R E: especiales y grandes nombres

Donde realmente está la magia de este cartel es en algunos nombres muy concretos. Uno de los más especiales es, por supuesto, Ophidian. Cada vez que viene, deja huella y está atravesando un momento creativo espectacular: su reciente trabajo, Blackbox, más industrial, suena fresco, elegante y extraño, y sus sets este año en Holanda han sido soberbios. Verlo en Madrid es un lujo.

También está Predator, quizá la mayor sorpresa del cartel. Es el único artista con sonido 100% early hardcore, y no imagináis cuánto lo celebramos. Ha firmado algunos de los mejores sets del año en Países Bajos y su presencia aquí es un regalo.

Otra artista que no puede pasar desapercibida es Hysta, con su live Dance with the Wolves. Una de las productoras más interesantes de esta nueva generación: versátil, imaginativa y con un sonido impecable. Ha colaborado con nombres muy diversos para sus producciones y ha tocado todos los géneros en sus producciones. Además, sus tracklists son siempre de los mejores en cada festival. Es uno de los shows más especiales del cartel.

Y para quienes disfrutan del terror… Drokz no falla. Tanto a altos bpms como a más bajos, como en algunos de sus últimos sets, Drokz es sinónimo de saber hacer y de conexión con su público. Hemos disfrutado mucho de los sets del holandés en este 2025.

y más allá de esto, un vs de dos recién llegados a la escena, Angerfist vs Tha Playah, un clásico entre clásicos que siempre funciona. También los Broken Minds que, a pesar de llevar un tiempo sin sacara música regularmente, tienen una oportunidad perfecta para reengancharse a la escena con el auge del sonido melódico. Y otro que no me perdería, Never Surrender con su divertido y muy trabajado live Rave & Plunder, sobre todo para disfrutar de uno de los productores con mejor sonido de la escena.


Sea cual sea tu género favorito o el set que más ganas tienes de ver, aquí somos todos amigos del hardcore. Hay muchísimas ganas del 20 de diciembre porque, repetimos, que una marca como Masters Of Hardcore venga a España siempre será histórico. Vete sacando las airmax que toca quemarlas un poco.

Jesus Agui
Aqui hablando de Hardcore. Sobre todo Early y Millennium, pero toda la música electrónica es bella. Vivo en Amsterdam, la mejor ciudad del mundo. Echo de menos el cocido madrileño.