Masaka Africana comenzó su andadura en la isla blanca allá por 2021, y tras probar suerte en diferentes establecimientos parece que ha encontrado su hogar en Cova Santa Ibiza, recinto que se ajusta a la perfección a su identidad artística. La fiesta tiene un enfoque preciso a la vez que heterogéneo y esta temporada presenta “ALMA TERRA”, que homenajea la conexión de los seres humanos con la naturaleza y que espera reunir cada jornada a más de 2000 personas los días 24 de mayo, 7 y 21 de junio, 5 y 26 de julio, 16 y 30 de agosto y 13 y 27 de septiembre.
Cova Santa 2025: Opening, residencias, cartel, noticias y entradas
Cuando acudas te encontrarás sumergido en un auténtico viaje sagrado que abandera el afro, deep y melodic house y que estará cargado de percusión e inspiración africana, con rituales de fuego realizados por profesionales, danzas tribales y acrobacias de la mano de auténticos atletas y un decorado interactivo e inmersivo creado para la ocasión. Durante las actuaciones se homenajeará a eminencias espirituales del continente como Oya (Diosa del fuego y las tempestades) o Nzinga Mbande (antigua reina de Angola).


El gurú que ideó la idea es Mickey Dastinz, que desde los inicios de la fiesta trató de crear una experiencia sensorial dispar a la ofrecida en los eventos típicos de Ibiza con una gran carga cultural de África, inspirándose además en la autoridad de la Madre Tierra. Su creatividad se verá aplicada en una atmósfera inigualable debido a la ubicación y prestaciones del lugar actual de desarrollo, tallado por el ser humano en las montañas de San José.
Aún faltan muchos nombres por anunciar, pero los sábados el protagonista estará acompañado de artistas como Audera, Delum, Imen, Peppe Citarella, Chez Tropics o Mamoro. El fundador define la experiencia como un llamado a lo ancestral para despertar el espíritu y forjar conexiones reales nacido desde la profundidad de sus raíces caribeñas, así como de su pasión por el fuego, los ancestros y la belleza del planeta.
