• La presentación de este Festival de Artes Electrónicas, en el Horno Alto nº1 de Sestao, será gratuita (quedan 200 tickets en puerta)
• Su line up 100% techno cuenta con artistas nacionales e internacionales
El próximo 27 de diciembre, Sestao (Bizkaia) será testigo del nacimiento de LabeaSonic, un evento que quiere dar un paso más allá en la forma en que la vivimos la música electrónica en Euskadi. Este festival único se celebrará a los pies del Horno Alto nº1, una estructura de 80 metros de altura, declarada Bien de Interés Cultural en 2005.
LabeaSonic ya ha cerrado su line up 100% techno en este evento que será en horario de 16:30 a 23:30, confirmando la presencia de:
• Arcanoid, uno de los mejores ejemplos de coherencia, creatividad, constancia y personalidad que ha dado la música electrónica de este país
• Júlia Bondar (Live), una talentosa artista originaria de Ucrania y actualmente establecida en Barcelona, conocida por su dominio de los sintetizadores
• Error Etica & AKIRA pres. Kevlar (Live), dos artistas con un largo recorrido en la escena nacional, con sonidos que van desde un techno enérgico hasta el IDM
• Serkin B2B Hermética, una dupla que combina la frescura y la experiencia, con ricas influencias del techno y los ritmos rotos
• Ángel Molina, un referente indiscutible en la escena electrónica española, conocido por su técnica prodigiosa y su conexión con la pista de baile
• Nx1 Live (Surit + Samot), un dúo de Barcelona lleva más de diez años creando un sonido único y potente, tanto en su proyecto principal como en sus proyectos individuales
Este entorno histórico, situado en la plena área metropolitana de Bilbao, será un lugar de conexión entre la tradición industrial de Euskadi y la creciente escena de la música electrónica, ofreciendo una experiencia inmersiva en un escenario sinigual. El Horno Alto nº1 es el último ejemplar en pie de la zona y emerge como un símbolo cultural y social de la localidad. Una imagen simbólica, cargada de emociones para diferentes generaciones y con un fuerte poder de atracción nacional y europeo.
Con el paso del tiempo, y tras la paralización de la actividad a mediados de los años 90, el Horno Alto nº1 se ha convertido en testigo de la transformación social en todo el territorio a ambos lados de la orilla de la ría. Un horno convertido en una imponente escultura que representa de forma emocional la relación del territorio con el hierro y la influencia del mar en la cultura bizkaina. De esta manera, LabeaSonic se consagra como una de las primeras propuestas artísticas que se han emprendido con la tarea de revitalizar este icono, que marcó una época de gran importancia para la economía nacional.
Instalación lumínica by elektrArt
La luz, junto con el escenario y la música, será uno de los elementos principales de la propuesta inmersiva de LabeaSonic. Para ello, el estudio creativo y colectivo de artistas multi disciplinares elektrArt instalará dos sistemas de iluminación diferenciados: uno en la base del Horno Alto, que potenciará la memoria de la actividad industrial con paisajes de humo y luz y otro en la estructura principal, que nos transportará desde escenarios cyberpunk hasta las altas temperaturas que se usaban en la transformación del hierro.
Además, cabe destacar que el evento también contará con un mercado de vinilos, un taller sonoro de la mano de RUIDER4 y stands de colectivos como Donations Records, Lotura, Psychoskunk Recordings y Música Dispersa. Sin duda alguna, una cita de lo más completa para cerrar el año.
Las entradas anticipadas ya están agotadas, pero aún quedan 200 tickets disponibles en puerta, a las 18:00. Si eres amante del techno y de la historia de nuestro país, esta es una oportunidad que no querrás perderte estas Navidades. ¡Marca la fecha en tu calendario y prepárate para vivir una tarde-noche inolvidable en el Horno Alto nº1 de Sestao!