El icónico après-ski andorrano regresa una temporada más con un roster espectacular de artistas entre los que destacan Andrea Oliva, Dennis Cruz, Ilario Alicante, Maceo Plex, Marco Faraone, Mason Collective, MËSTIZA o Paco Osuna, entre otros
Los amantes de la nieve están de enhorabuena, y es que el L’Abarset regresa una temporada más a las faldas de Grandvalira apostando por nombres líderes en la industria, un marco arquitectónico de ensueño y de diseño de alta calidad, la mejor música electrónica y un objetivo único: hacer vibrar Andorra a su público, ya sea local, nacional o internacional.
Tras recibir a más de 100.000 asistentes en la última temporada invernal, y continuando con su proyecto de ampliar el line-up con DJs de máximo nivel iniciado en dicha campaña, el para muchos considerado como el mejor après-ski de Europa quiere elevar la experiencia un año más durante cuatro meses en los que una cuidada selección de artistas nacionales e internacionales harán bailar a miles de personas en el sector El Tarter.
El encargado de descorchar la temporada el próximo 30 de noviembre será David Squillace, uno de los referentes del techno europeo con su estilo innovador y envolvente. Durante el mes de diciembre viviremos el regreso de Brunch Electronik a Andorra con la visita de la leyenda viva Maceo Plex y Pole Position el viernes 6, en un fin de semana que continuará con la visita del icónico dúo MËSTIZA, que llevarán “el embrujo de la electrónica” al sector El Tarter el sábado 7.
Los dos siguientes sábados serán el icono de elrow De La Swing en el caso del 14, y la artista emergente italiana Silvie Loto en el caso del 21 de diciembre los maestros de ceremonias, mientras que el último mes del año concluirá con la visita de Rendher el sábado 28, Sara de Araújo el lunes 30 y Vidaloca, uno de los artistas más influyentes del deep tech actual el día de fin de año.
El 2025 se iniciará por todo lo alto con una nueva edición de Brunch Electronik el viernes 3 de enero que contará con la visita del dúo germano Âme y Hardt Antoine a la cabina de L’Abarset. Tan solo un día después, serán Francisco Allendes y el dúo cubano de innovadoras PAUZA los encargados de incendiar la pista de baile. Enero continuará su cauce de nieve y música con la visita de la emergente Lola Bozzano el sábado 11, Oscar L y Viviana Casanova con su peculiar estilo con tintes techno el sábado 18, Chus el viernes 24 y el icono de Solid Grooves y pilar de la escena house española Dennis Cruz el sábado 25.
El mes de febrero arrancará el mismo día 1 con la visita de NOW HERE, la icónica fiesta de la leyenda española Paco Osuna que repite un año más en L’Abarset; y el maestro del sonido ibicenco y residente de ANTS Andrea Oliva el sábado 8. El mes continuará con una nueva fecha de Brunch Electronik con un cartel aún no revelado para el viernes 14 de febrero y con Marco Faraone y su inconfundible sonido techno el sábado 15. Por último, el mes más corto del año concluirá con la visita de la pionera de la escena ibicenca Anna Tur y el residente de Amnesia Caal el sábado 22 como colofón a una jornada de slopes.
Para cerrar la temporada, L’Abarset contará en marzo con los vanguardistas Mason Collective, la artista alemana criada en Jamaica Melanie Ribbe, el creador de Fayer Edu Imbernon y el dúo Los Suruba, cuya fusión de house psicodélico, techno y dessert vibes les han llevado a una posición predominante en la escena. Si bien no contamos con las fechas exactas, ya podemos adelantar que el viernes 14 de marzo se celebrará la última edición de Brunch Electronik en Andorra con un cartel, eso sí, que la marca aún mantiene en el más absoluto secreto.
Además, en una maniobra también inaugurada en el pasado ejercicio, L’Abarset continúa con su propuesta après-ski extendiendo la fiesta en horario con la creación de “After Party”, un formato club con aforo limitado que se inicia justo al terminar los eventos y se desarrolla en el interior del local manteniendo la música sonando hasta las 2 de la madrugada en sábados puntuales de la temporada. Sin duda, un nuevo empujón que sigue consagrando al après-ski andorrano como una de las máximas referencias de la temporada invernal europea.