Con un formato absolutamente diferente a lo que hemos vivido hasta ahora, Dub Elements y la sala sevillana Even dan a luz a este concepto que ya ha demostrado ser absolutamente viable y seguro
Una de las salas andaluzas que más ha luchado por traernos eventos seguros en plena pandemia ha sido Even. Con cambios de horarios, de formatos y reservados, esta humilde sala de apenas 200 personas de aforo ha logrado dar la clave con una serie de eventos de drum and bass y breakbeat para subsistir en estos tiempos y traer al público esa música en directo que tanto ansía.
Este mismo viernes tendremos a Sazer, Proyekt y State of Disorder (puedes ver nuestras entrevistas a ellos en nuestra sección “La escena andaluza“) en una sesión de seis horas, con un horario de 19:00h a 1:00h.
Pero venimos a hablar de las “Coffee Sessions“, un nuevo tipo de evento en Even de la mano de Dub Elements que, con dos ediciones en las pasadas semanas, ha demostrado ser una apuesta segura y eficiente. Distinto horario, mesas, estilos de drum and bass algo más ligeros… Muchísimos elementos se han adaptado de tal manera que se pueda desarrollar con normalidad y ser atractivo para aquellos que quieran música en directo.

Hemos podido hablar con Toño, miembro de Dub Elements, y le hemos preguntado algunas cosas sobre qué supone este evento en estos momentos
Wololo Sound: ¿Cómo surge la idea de crear un evento basado en una cafetería o bar de copas?
Dub Elements: Desde el comienzo de la pandemia y en cuanto las autoridades sanitarias lo permitían, siempre hemos intentado realizar un evento cumpliendo las normas de cada momento, ya lo intentamos adaptando nuestro Dub Elements & Friends (Open Air) a las medidas de ese momento, presentando un proyecto para llevarlo a cabo de forma segura, pero desafortunadamente y como todos sabéis, más tarde se decretó el cierre del ocio nocturno y tuvimos que cancelarlo. Fue un duro golpe, pero seguimos con la mentalidad de poder ofrecer ocio seguro, porque es algo que nosotros mismo necesitamos, necesitamos trabajar en algo y sentirnos útiles, y también porque mucha gente nos lo estaba demandando. Entonces cuando el Ayuntamiento se Sevilla ofrece la posibilidad de cambiar la licencia de los locales de ocio nocturno a cafeterías, fue cuando se nos ocurre y surge esta idea. Otra vez sería algo muy arriesgado, con un horario fuera de lo común en el ocio nocturno, pero defendemos 100% que nuestra música es cultura, así que decidimos ponerlo en marcha confiando en que nuestro público respondería aún siendo en una franja horaria fuera de lo común y aún siendo en un formato que no es lo habitual (sentados), era la hora de demostrar que el drum & bass no es solo fiesta, ¡y así ha sido!
WS: ¿Cuál ha sido vuestro mayor miedo, junto al equipo de la sala Even, a la hora de lanzar este evento?
Dub Elements: Pues el típico cuando te enfrentas a algo nuevo: ¿saldrá todo bien? ¿Responderá la gente a tanto cambio? ¿Se comportarán y seguirán todas las normas? Tienes todos esos medios que en un evento normal, por la experiencia anterior, ya no los tienes, o al menos no tan gran medida. Sabíamos también que al ser algo novedoso, teníamos que responder muy bien y que todo saliera perfecto, cumpliendo todo al 100% ya que nos estarían mirando con lupa. Pero debo decir que eso me preocupaba menos, pues por nuestra parte no iba a ser, y luego por parte del público el comportamiento también ha sido ejemplar y muy responsables en estos dos primeros Dub Elements Coffee Sessions. La verdad que aunque no sea un proyecto que a nivel económico merezca la pena (estamos muy limitado con el aforo, etc.) la sensación ha sido muy positiva para todos, y es lo que nos llevamos de estas dos primeras experiencias.
WS: ¿Qué ha sido lo más difícil de adaptar, obviando temas de aforo y disposición del público? Música, horarios…
Dub Elements: Como te comentaba, los horarios fueron una gran preocupación al no ser los habituales, y el primer viernes nos encontramos un problema. La sesión que planteamos fue demasiado larga, de 19:00h a 01:00h que es cuando hay que cerrar según marca la normativa actual. Entonces nos encontramos el problema que había gente que salía a cenar, nosotros solo servimos café, cocktails y copas, pero no cenas, y entonces las mesas quedaban desocupadas mucho tiempo, sin posibilidad de acoger más gente, ya que al aforo es estrictamente limitado a 50 personas y cuando estas volvieran no podíamos sobrepasar ese aforo. O por ejemplo, a primeras horas teníamos el mismo problema, porque había gente que llegaba a las 19:00 pero otros tenían pensado entrar más tarde sobre las 22:00 y tampoco podíamos ocupar esas mesas. Esto lo pulimos para el siguiente viernes y lo que hicimos fue plantear dos sesiones, una de 19:00h a 22:00h y otra de 22:00h a 01:00h, de esa forma gestionamos mejor las mesas y lo tenemos todo mucho mejor organizado.
En cuanto música, es obvio que hay que adaptarla, no se puede enfocar igual una sesión para gente sentada que para gente en una pista de baile, pero esto es algo que no nos ha creado mucho problema. Nos encanta el drum & bass en todas sus variantes y hay muchísima música buenísima para adaptarnos a esta nueva situación. A los artistas invitados, porque siempre nos acompañan un par de artistas en cabina en cada sesión, se lo comentamos y sin ningún problema, están totalmente en la misma onda.
Os dejamos el enlace de venta de las dos sesiones disponibles para el próximo viernes 30 de octubre:
19:00h – https://entrance.es/events/dub-elements-coffee-session-19-00
22:00h – https://entrance.es/events/dub-elements-coffee-session-22-00h
Esperemos que estos eventos puedan seguir siendo viables pese al empeoramiento de la situación actual en nuestro país. Disfrutemos del esfuerzo y el producto de salas, promotores y artistas mientras nos sea posible.
Sabemos que quieres más drum and bass, y nuestra mejor manera de dártelo es con ‘Sounds of Drum & Bass‘, la playlist exclusiva del género que renovamos cada mes con novedades, clásicos y lo mejor de nuestros artistas y sellos nacionales. Puedes encontrar mucho más en nuestro perfil de Spotify.