El festival holandés encara su duodécima edición con una nueva propuesta vanguardista, con cantidad de actuaciones interesantes y fuera de lo común
Si te gusta la música electrónica y eres de esas personas cuyos oídos han ido más allá y van en buscas de sonidos no convencionales bien sabrás que en el panorama existen ciertos festivales fetiches. Uno de ellos es Draaimolen, que se celebra cada año, desde 2013, en Tillburg, Holanda, a principios del mes de septiembre. Una ubicación ideal, una estética industrial y neo modernista y una propuesta musical difícil de superar. Te contamos como se plantea su edición de 2025.
Lee aquí nuestra experiencia en Draaimolen Festival 2024
Te puedes imaginar que si un festival agota sus entradas del fin de semana poco días después de salir a la venta, la experiencia que este ofrece debe ser destacada. Las buenas lenguas definen a Draaimolen como un espacio perfecto para melómanos electrónicos, en el cual se crea una comunidad durante sus dos días de duración. Sus diferentes escenarios acogen cantidad de estilos, por lo que es una propuesta perfecta para amantes del término eclecticismo.

“Mantener la independencia significa que podemos crear como se supone que debemos hacerlo: con amor, con instinto, sin más mapa que el que dibujamos nosotros mismos. Nos da la libertad de seguir las ideas que vienen y van”. Esto es lo que añade la organización en el anuncio del cartel de esta edición. Es de aplaudir que un festival de estas magnitudes continúe siendo desarrollado de forma independiente y sin patrocinadores comerciales.
Este año se presentan un total de 81 actuaciones, en las que se incluyen 28 lives, 28 B2Bs y algunas premieres mundiales. Año tras año, una de las características de este festival son sus curiosas uniones de artistas, siendo algo que llama mucho la atención a su público. Lo bonito es ver juntes que tienen mucho ver entre sí, pero también es bonito ver uniones que de primeras parecen ser extrañas, como puede ser Cassy junto a Freddy K, DJ Stingray 313 con Moodyman, el sorprendente Loco Dice con Vladimir Ivkovic, Speeki Webbu con Takaaki Itoh o Helena Hauff con Juliana Huxtable. En cambio, encontramos pura sinergia en CCL con Yushh, Ben UFO B2B Pariah, Gigi FM con Sherelle, Deena Abdelwahed con la asturiana JASSS, Konduku con Plo Man, la espectacular unión de LSDXOXO y Sega Bodega, Nene H B2B u.r.trax o Peverlest junto a Pinch. Draaimolen siendo Draaimolen.
Cojas por donde cojas el cartel vas a ver cosas espectaculares, los lives vuelven ser una parte fundamental del desarrollo del festival, destacando este año, en nuestra opinión destacan Jensen Interceptor, INVT, Katatonic Silentio, la unión nacional de Orbe y Psyk, el procedente de Cataluña Oma Totem, Moritz Von Oswald junto a Azu Tiwaline & Tikiman y, lo que posiblemente más reacciones de sorpresa ha generado, el híbrido entre Voices From The Lake y Sandwell District.
En los DJ sets individuales encontramos nombres que encajan a la perfección con la filosofía musical de Draaimolen, como son Gyrofield, Beatrice Dillon, DJ Storm, Blawan, Batu, Ignez, Upsammy, Tzuing o Joy Orbison. Casi nada. Si quieres vivir esta experiencia musical haz click aquí para comprar tu entrada, aunque solo quedan disponibles abonos para el viernes. Te recomendamos mirar en Ticketswap para ver más opciones.
