La marca granaina vuelve a demostrar porque es uno de los festivales referencia en la industria musical electrónica de España
Circus Nation celebraba este sábado su décimo octavo aniversario con un cartel que no tenía nada que envidiarle a los mejores eventos internacionales de música electrónica. Y como en sus dieciocho ediciones, Circus Nation apuesta por una variedad de estilos al alcance de muy pocos, destacando por supuesto el escenario de Solo Vinilo, donde el techno clásico toma la importancia y el protagonismo que merece.
DOMO STAGE
La velada no se hacía esperar y a las 17:00 de la tarde, sin ningún tipo de inconveniente, el complejo embrujo abría sus puertas para recibir a los primeros asistentes, siendo Rasco, en el escenario DOMO, con su aka techno Unsigned Minds quien ponía las primeras notas musicales de la velada. Los platos fuertes no se hacian esperar, y como no podia ser de otra manera, Fernanda Martins en b2b con Lukas hacían su aparición tras la gran velada de Rasco.
Fernanda Martins y Lukas, por primera vez en formato B2B en Circus Nation, se encargaron de dar el pistoletazo de salida con un special 4 decks set. Como no podíamos esperar menos, llenaron el escenario y solo eran las 19:30 de la tarde. El schranz se adueñó del Domo Stage y con ello el dúo demostró la complementación impecable entre ambos artistas. Y es que, por un lado, originaron una experiencia explosiva conectando perfectamente con el ambiente frenético de este escenario y, por otro lado, fueron un sueño hecho realidad para los más fanáticos del hard techno. Otro de los platos fuertes fue SNTS. Con un escenario abarrotado de ravers, el artista siguió en la agresiva línea de los sets anteriores y que tanto le caracteriza. Desde el primer track hasta el último, nos ofreció un set con los sonidos más hard de la escena que, acompañado con la imponente presencia y puesta en escena del DJ en cabina, nos dejó más que satisfechos. Un artista siempre bien recibido por el público y que da igual el set que haga, no decepciona.
Más tarde, tomó el relevo Pawlowski, el DJ francés se encargó de revolucionar aún más Domo Stage con sus temas caracterizados por estar ligados a la cultura rave de los 90, mezclando sonidos old school y acid. Además, el artista nos deleitó con muchas IDs que esperamos que salgan a la luz próximamente y podamos escucharlas sin cesar. Pero esto aún no había acabado, hora y media después, entraba en escena Nico Moreno, el cual ya se encargó de hacer historia en la edición de 2022, y este año no podía ser menos. El artista no conoce los bajos BPMs, con lo que su set fue un auténtico tornado de sonidos arrolladores que mantuvo a la multitud en constante movimiento frenético. Del closing se encargó Lee Ann Roberts, donde los últimos bailes desenfrenados de la noche estuvieron presididos por la artista sudafricana, con la energía más dura y su vibrante toque creativo. Y es que, llegando las 7:00, cerca del amanecer, multitud de aclamaciones y aplausos por parte del público adueñaron el escenario, resistiéndose a que el evento llegara a su fin, con lo que la DJ les regaló un último track muy famoso de psytrance, ‘Free Tibet’ un remix de Vini Vici a Hilight Tribe con lo que cada asistente quemó el último ápice de energía que le quedaba.

909 GATE
Si de algo se disfruta también en Circus Nation es de los sonidos rotos, es decir del breakbeat y derivados (uk garage, electro..). 909 Gate brindó una gran tarde noche, tuvimos la gran oportunidad de disfrutar de la musica de Spectrums Data Forces, que, sin ningun conocimiento sobre su música, nos adentramos en el mundo del electro como del que descubre cualquier cosa maravillosa por primera vez, el granaino, productor nacional, nos envolvió con sus sintetizadores como el que se envuelve en una tela de araña de la que no quiere salir.
Si algo ha tenido Circus, entre otras tantas cosas, ha sido el gran descubrimiento de este género tan legendario como underground como es el electro. Así como Spectrums Data Force, Antony Rother del que solo teníamos referencia histórica por quien es y lo que ha marcado en la música electrónica, al ser responsable de muchos sonidos que han marcado historia en la industria. Su sonido puro, la electrónica más pura que hemos podido escuchar volvió a envolvernos a los allí presentes, personalmente, el electro nunca ha sido algo a lo que le prestara demasiada atención hasta el pasado sábado.
Con Freq Nasty, Plump Djs y la poderosa sesión de Mutantz Breakz pudimos terminar la noche de la mejor manera, bailando el mejor breakbeat retro y no tan retro, ya que, Muntantz, hicieron una sesión de lo más variada y de lo más energética en la que se podía ver al público totalmente entregado en cada drop como ya es habitual en los “breakbiteros”. Son siempre una vibra diferente para los eventos, es un sentimiento y consiguen transmitirlo a todos los allí presentes.

BASS RAVE
Una tarde para el recuerdo si alguien pregunta lo que pasó en el escenario Bass Rave. Andalucía es drum and bass, y Circus Nation siempre lo ha sabido, un apoyo incondicional de la marca al género desde hace ya bastantes años, el escenario y sus artistas preveían una tarde-noche histórica y así fue, te lo contamos.
Comenzando como no, por otro de los bombazos que Circus Nation soltaba hace tan solo unas semanas como era, Lady Waks, entrando de lleno en el drum & bass. La conocida dj y productora rusa, conocida por ser una de las reinas del breakbeat, decidió que Circus Nation era un buen momento y un buen lugar para dar rienda suelta a su imaginación en otro género.
Pudimos escuchar absolutamente todos los tipos de subgéneros que el drum & bass tiene y es que Lady Waks, nos deleitó con jungle, jump up, liquid, dancefloor y hasta algún tema que rozaba el neurofunk, una absoluta gozada el set de la rusa, que daba el pistoletazo de salida a una cantidad ingente de artistazos. Le siguió Eskei83, que como no iba a ser de otra manera, dió una auténtica masterclass de como pinchar. El artista bajo el lema “Real Djing” hizo bailar a todos los allí presentes, tocando, también, todo tipo de ritmos dentro del drum & bass y sorprendiéndonos con su magnifica destreza a los platos.
La noche la cerrarían tres auténticos grandes de la escena como eran Culture Shock, Benny Page y Pythius. De Culture Shock que vamos a decir, lo pudimos ver divear entre su dancefloor drum & bass tan oscuro y característicos, con vocales de grandiosa importancia en el mundo de la música, y también algo que nos sorprendió gratamente las mezclas para con jump up que tan a la orden del día está, pudimos escuchar clásicos como ‘Solar System’ de Sub Focus o ‘Afterglow’ de Wilkinson, que siempre son tracks que tocan el alma.
Le seguia Benny Page, un ya viejo conocido de Circus Nation, creímos y esperamos que su jungle fuera el absoluto protagonista. Pero como gran Dj que es, supo en todo momento mantener el vibe del momento y sus grandes mezclas de neurofunk con jungle hicieron que su hora se pasara en un abrir y cerrar de ojos del disfrute que no provocó.
El cierre fue a cargo de uno de los hombres del momento sin duda, el holandés, Pythius, al que tuvimos la suerte de entrevistar en Circus Nation, (próximamente en Wololo Sound). El holandés sabía que todos los ojos estaban puestos en el, Andalucía siempre ha sido muy de neurofunk, y a día de hoy es el numero uno, asíque la responsabilidad era doble, y la cumplió con creces.
Sus sonidos oscuros se colaban por los altavoces del escenario bass rave, su gran pasión por las vocales en un estilo que no suele tenerlas es lo que le hace ser quien es, su cierre fue especial, sonaba su track ‘In My Head’, uno de los himnos del pasado 2023. Sin duda la rudeza de su neurofunk aplacada por las dulces vocales y melodías, solo podemos decir que fue si no el que más uno de los cierres que más hemos disfrutado en los ultimos tiempos.

SOLO VINILO
Un escenario que no podía faltar, por segundo año consecutivo, con el estilo más retro presente junto al valor de la música en vinilo, un formato que cada vez es más raro de ver en grandes festivales y por ende caracteriza a Circus Nation como única e inigualable. Pudimos disfrutar de Horacio Cruz. Y es que, el artista, referente de techno en España, demostró una vez más la trascendencia y envergadura musical con la que cuenta la región.
Además, podemos afirmar que destacó una vez más por su maestría en el formato de vinilo, un arte que domina a la perfección. Llegaron las 1:00 y era el turno de Stojche, deleitándonos con una sesión que reflejaba los años de experiencia del artista detrás de los platos, con un set caracterizado por ritmos frenéticos, alegres y frescos que ofrecían viajes contundentes pero dinámicos llenos de profundidad emocional. Asimismo, pudimos escuchar su último EP, ‘Metaphor’ con el que lo dimos todo.
Más tarde, era el turno de un icono del techno, Ken Ishii, quien logró elevar el ambiente del festival con unas mezclas precisas y de gran impacto resonando entre los asistentes, con un set a vinilo de lo más oscuro e hipnótico en la que daba la sensación que la carpa iba a romperse mientras el japonés estaba a los platos. Hora y media más tarde acudió a cabina Gaetano Parisio, un artista que vimos cómo ha mantenido su sonido y personalidad a lo largo de los años con su característico techno napolitano.
Durante su set, el estilo minimalista y profundo estuvo presente, deleitando al público con una selección muy cuidada de temas, ofreciendo un viaje sonoro a través de su maestría técnica. Después, llegaba uno de los momentos más esperados por los fanáticos del techno, el cierre de DJ Pepo. El artista, conocido como una de las leyendas del techno en España, logró hacer magia en su primera visita al festival con una magnífica sesión donde no hubo un segundo de descanso. Además, el formato exclusivamente de vinilo, consiguió realzar tanto la nostalgia entre los asistentes más fieles, como el respeto por las raíces del techno clásico.

El resumen que podemos hacer a grandes rasgos es que, la inversión en que todo este en su sitio y funcione a la perfección es sin duda uno de los grandes dones que tiene Circus Nation y su equipo. El sonido, que últimamente estamos acudiendo a eventos en los que deja mucho que desear, Circus ha sido otro sobresaliente. Y como no la gestion del publico en cuanto a cola y las barras un 10. Los precios absolutamente de 10, muy asequibles para todo el público y la ciudad en la que están, definitivamente, un 10 para Circus Nation.