Entrevistamos a Carlos Saldivar, DJ y director artístico de Marina Beach Club, quien nos compartió su visión sobre cómo se perfila el verano en la escena electrónica de Valencia. En una charla distendida, también hicimos un recorrido por su carrera, marcada por una constante evolución y una fuerte conexión con la cultura musical.

Con una ubicación privilegiada frente al mar y una estética que combina elegancia y hedonismo, Marina Beach Club se ha consolidado como uno de los referentes en Valencia. Esta temporada, el club ha apostado por un giro musical ambicioso, incorporando sonidos más cercanos a lo que suenan en Ibiza o en las grandes capitales europeas. Bajo la dirección artística de Carlos Saldivar, Marina se posiciona como un espacio clave en la escena electrónica de la ciudad, atrayendo a un público exigente y cada vez más conectado con las nuevas tendencias.

Wololo Sound – En los últimos meses hemos notado un giro en la programación musical de Marina Beach Club, ¿cuál ha sido la intención detrás de este cambio de sonido? ¿qué se quiere transmitir con esta nueva propuesta artística?

Carlos Saldivar Simplemente se trata de un cambio de enfoque de artistas. Mi intención ha sido apostar por DJs que, sin ser grandes headliners, sí son figuras muy reconocidas en sus escenas locales. Por ejemplo, Tiago Cruz, que es un referente en Portugal y ahora mismo lo está petando, o Matteo Diop, residente de Atarashi en París. También quiero traer al residente de Volt en Milán. La idea es crear una comunidad de residentes europeos que vengan aquí a compartir su sonido, y que, a través de ellos, más gente descubra Marina Beach Club. Queremos que se diga: ‘Este sitio está en Valencia, hay que ir’. Los clubes donde pinchan estos artistas son de primer nivel, y queremos posicionarnos en esa misma liga. Creo que esta es la mejor estrategia que podemos seguir, y durante el resto del año vamos a seguir desarrollando esta propuesta para consolidarla de cara a la próxima temporada.

Marina Beach Club

Wololo Sound – ¿Cómo definirías el sonido actual de Marina? ¿En qué se diferencia del enfoque que tenía el club en años anteriores?

Saldivar Anteriormente, el club trabajaba un sonido más cercano a lo que representa Toolroom: un house clásico que, de alguna manera, se había quedado estancado. Desde que llegué, en septiembre de 2024, hemos intentado dar un giro hacia sonidos más actuales, más alineados con lo que proponen artistas como Keinemusik, ese afro house moderno que conecta muy bien con el público joven. La primera piedra que quise poner fue precisamente esa: incorporar ese sonido a las tardes de viernes y sábado, y a partir de ahí empezar a construir toda la programación.

Wololo Sound – En una época donde todos los clubs/eventos buscan diferenciarse, ¿Cuál dirías que es hoy el sello de identidad de Marina Beach Club? 

Saldivar Creo que el sello de identidad que estamos construyendo en Marina es traer lo que está sonando ahora mismo en Ibiza. Por ejemplo, puedes ir a Playa Soleil o a una fiesta como Rumors, y lo más nuevo que está saliendo allí, ya lo tenemos aquí. Me atrevería a decir que somos el único sitio en Valencia donde se puede escuchar ese tipo de música un viernes o sábado por la tarde. Hoy en día todo es o muy comercial o muy techno, y no hay una propuesta intermedia. Nosotros apostamos por ese sonido afro y melódico que está marcando tendencia, algo en la línea de Arodes o Andrea Oliva, y que ofrecemos cada tarde. Creo que eso es lo que realmente nos define en este momento.

Wololo Sound – ¿Qué artistas o colectivos has traído recientemente que sientas que representan bien esta nueva era de Marina Beach?

Saldivar Sin duda, uno de los grandes aciertos de esta temporada ha sido traer a theBasement a Marina. Es un colectivo que lleva muchos años en la escena y que, sin duda, se ha consolidado como uno de los más importantes. No quiero entrar en comparaciones, pero su público en Valencia es similar al que tiene Brunch en Barcelona o Madrid. Lograr que estén en nuestro club ha sido un auténtico bombazo. Ya han hecho fechas en junio y julio, y aún nos quedan dos más, una en agosto y otra en septiembre. Ha sido un éxito rotundo. Además, theBasement es una marca muy arraigada en Valencia. Aunque nuestro público habitual suele ser más internacional y menos local, desde que ellos han venido a Marina se ha notado un cambio increíble. La conexión ha sido total.

Wololo Sound – Si tuvieras que elegir un momento especial de esta etapa reciente, un evento, un artista invitado o un set en particular, ¿cuál destacarías y por qué?

Saldivar Sé que los más puristas me van a criticar, pero el día de Marco Carola fue simplemente espectacular. Personalmente, quizá no estoy tan familiarizado a pinchar ese sonido, pero ese día invité a Karretero para hacer un B2B y la verdad es que salió redondo. Supimos manejar muy bien la pista con un sonido más groovero, y la energía fue increíble. La gente llegó muy temprano, a las 18:00 ya estaba todo sold out, no cabía un alma más. El ambiente fue genial desde el principio, con el atardecer entrando por la pista y esas vistas únicas… jamás había visto tanta gente tan pronto en Marina. Y Marco también sorprendió, no hizo lo típico que se escucha en Pacha, sino que trajo un sonido más old school, muy al estilo Amnesia y Cocoon. Sin duda, fue un día para el recuerdo.

Marina Beach Club

Wololo Sound – Ahora, mirando para atrás y enfocándonos en ti, ¿qué momentos claves crees que han marcado tu carrera como DJ hasta llegar a este punto, de poder ser residente, y además de convertirte en el director artístico?

Saldivar Ha habido dos momentos que me han dado un gran impulso. El primero fue formar parte de la antigua marca After Brunch en sus últimos años, que luego pasó a llamarse Forget The Club. Estuve involucrado desde muy temprano, yo era bastante joven, y esa etapa me permitió pinchar cada semana con artistas de distintos géneros. Eso me dio muchísima experiencia de pista. El segundo momento clave fue formar parte de la marca Rumors, de Guy Gerber, la temporada pasada. El es muy amigo mío, de hecho, yo gestiono sus fechas en Madrid, y siento que a partir de pinchar en su fiesta el respeto hacia mi trabajo cambió. Siempre había cierta sombra o duda alrededor, de “¿será solo suerte?” o “¿serán contactos?”. Pero ese día, con un cartel en el que estábamos Guy Gerber, Nic Fanciulli y Saldivar, esas dudas quedaron atrás. Fue un punto de inflexión muy importante para mí.

Carlos Saldivar, Director Artistico.

Wololo Sound – Habiendo trabajado en Madrid y ahora en Valencia, ¿Qué tiene Valencia que la hace única? Porque es especial… ¿Sientes que la ciudad está en un buen momento creativo?

Saldivar En Madrid he pasado por prácticamente todos los sitios posibles, tanto como residente como colaborador. He trabajado en clubes como Lula, Istar, Fitz… De hecho, fui el primer DJ en pinchar en esa sala el día del pre-opening de Marco Carola. Siempre he tenido muy buena relación con todas las discotecas. Quizá no soy de los que exige fees abusivos, y eso me ha permitido moverme y experimentar en muchas salas, lo que me ha dado un buen bagaje para comparar con lo que se vive actualmente en Madrid. Creo que ahora mismo Madrid está algo saturado de eventos. Se repiten mucho los mismos line-ups, los mismos cinco nombres de siempre, en las mismas cinco fiestas. Eso encarece mucho los fees de los artistas y, en mi opinión, limita la creatividad. Para hacer algo diferente en Madrid necesitas una comunidad muy fuerte detrás y estar dispuesto a arriesgarte, sabiendo que estás compitiendo con varios “lobos” haciendo siempre lo mismo. En cambio, en Valencia he podido jugar más con la programación de Marina. Aquí he podido traer artistas que en Madrid serían impagables, porque costarían hasta siete veces más. Además, no hay tanta competencia directa: hay dos discotecas de referencia y luego los festivales de verano, lo que te permite organizarte mucho mejor y construir una propuesta sólida. En ese sentido, creo que Valencia está en un gran momento. Hay espacio, hay interés, y sobre todo, hay margen para hacer cosas nuevas.


Wololo Sound – Por último, ¿Qué podemos esperar para lo que queda de temporada en Marina Beach Club? ¿Algún artista o fecha que no nos podamos perder?

Saldivar No puedo revelar nombres todavía, pero sí puedo dar una pista: hay dos eventos que serán una bomba para nuestro aniversario. Uno de los DJs que traeremos es residente en una sala nueva que acaba de abrir en Ibiza y actúa allí cada semana. El otro es un artista que ha tenido un crecimiento exponencial y actualmente está arrasando con sus sets de 6 horas. Por ahora, no puedo contar más, pero sin duda serán fechas que nadie querrá perderse.