Wololo Sound – Hola Karras, en primer lugar muchas gracias por atender a Wololo Sound en esta entrevista. ¿Qué tal? ¿Cómo te sientes en estos momentos con tu carrera y el lugar en el que el proyecto Karras se encuentra actualmente?
Karras Martinez – Antes de nada, muchas gracias por la entrevista. Es una alegría inmensa poder compartir lo que hago con vuestra comunidad de Wololo. Ahora mismo me siento muy agradecido por todas las oportunidades que se me están dando y también por todo el trabajo que estoy realizando, ya no solo personalmente, sino con todo el entorno de personas vinculadas a mi carrera artística. Considero que hay un factor humano muy importante y me siento orgulloso de poder hacer lo que me gusta con personas a las que estimo. Mi carrera como DJ y productor se encuentra en un punto de continuo desarrollo. Tengo varios EPs en marcha, además de la posibilidad de debutar en clubs y festivales de los que soy fan.
WS – Y, ¿Cómo se está preparando Karras para la temporada más ocupada en la vida de un artista y promotor en Europa?
KM – Con mucha dedicación. Cada día intento dar el 100% y realmente estoy ilusionado por todo lo que viene los próximos meses.
WS – La temporada de verano ya está aquí. Sin lugar a dudas, la favorita de todos los DJ. La época en que los festivales están hasta en la sopa día tras día. Cuéntanos, ¿En qué festivales podremos bailar al ritmo de tus sesiones este verano?
KM – Comienzo el 1 de junio en O Son Do Camiño en Monte do Gozo, un lugar muy vinculado a la música en Galicia y donde tengo la oportunidad de compartir cartel con artistas como Vitalic, Âme, Tiga o Henry Schwarz. En julio debuto en Wake Up and Dream, el festival de música electrónica de referencia en Galicia y que se se celebra en A Coruña. Habitualmente trabajo con la promotora del festival, Wake Up, y el line-up es un sueño. No hay palabras para describir lo que siento al compartir escenario con Nina Kraviz, FJAAK o Elli Aculla. Además, estaré en otros eventos al aire libre y en clubs a lo largo del verano.
WS – Muchos festivales en puerta, cada uno con un cartel más sólido que el anterior. Estamos seguros de que, como buen melómano no solo debes estar esperando tu actuación, sino la de uno que otro colega. ¿A quién de los artistas con los que compartirás escenario te emociona más escuchar?
KM – Me gusta mucho lo que hace Ben Sims, Robert Hood, Vitalic, Ben Klock, o Death Whistle, entre otros.

WS – Siguiendo con el tema de los festivales, hablemos de ETHER, tu propio festival. ¿Qué nos puedes contar?
KM – Este año celebramos la séptima edición y serán tres días de festival del 18 al 20 de julio. Estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos brinda nuestra localidad, Viveiro. Es un orgullo poder traer artistas a los que admiro a mi pueblo. Este año contamos con Annie Hall, Antigone, Caiva, Carla Schmitt, Carlos Willengton, Laia, Pushmann o Zisko, además de otros artistas gallegos.
WS – Celebrar la séptima edición de un festival no es poca cosa. Con tantos nuevos promotores y eventos entrando a la escena hoy en día, ¿Qué consideras tú que es importante destacar en el mercado?
KM – Principalmente, ETHER no es un festival al uso. Aquí se combina la experiencia del clubber que viene a pasar el fin de semana a Viveiro con ganas de ver a artistas emergentes de la escena electrónica europea, una gastronomía y entorno natural de ensueño entre la playa y la montaña, y una entrada a un precio muy reducido. También es de destacar que el clima de Viveiro en verano es muy benigno, ya que generalmente disfrutamos de temperaturas que rondan entre los 23 y 25ºC.
WS – Y bueno, en medio de todo este calendario de actuaciones, espacio habrá para disfrutar de algún release nuevo que tengas en puerta seguramente. ¿Qué puedes decirnos sobre eso?
KM – Dentro de poco verá la luz mi nuevo EP “Splash” en N&N Records, sello capitaneado por Pushmann. Habrá dos tracks originales y remixes de Elisa Bee, Cravo y Raffaele Attanasio. Está recibiendo muy buen feedback de la escena, por lo que toca seguir trabajando en nueva música.
WS – Sabemos que tu próximo release saldrá a través del sello del Pushmann, quien también forma parte del cartel de tu próximo festival. ¿Qué implica para ti contar con un artista como el en el cartel y tener un release esperando para salir en su sello?
KM – Con Pushmann tengo una gran relación desde la pandemia. Lo habíamos intentado traer a ETHER en 2020, pero en tales circunstancias, fue imposible celebrar el festival. Desde aquel momento establecimos una muy buena sinergia a nivel musical. De aquí nace este tipo de colaboraciones y me siento muy agradecido de poder trabajar con una gran persona como es Víctor.
WS – El remarcable trabajo que has hecho tanto en cabina como en el estudio te ha llevado a posicionarte en salas sumamente importantes a nivel nacional e internacional. El año pasado te vimos convertirte en una de las caras más comunes en la sala Pelícano, una de las salas que más han llamado la atención desde que atravesó una extensa remodelación. ¿Qué puedes contarnos de tu experiencia en esta sala?
KM – Todo lo que me ha ofrecido Wake Up desde la primera fecha que hice con ellos el 1 de enero de 2023 ha sido increíble. Desde la dirección de Wake Up, hasta el la cara más visible en cabina, Isma B, he sentido una gran acogida y siempre me han hecho sentir como en casa. He tenido la oportunidad de pinchar junto a DJs que admiro desde mis inicios, me están dando una gran visibilidad a nivel profesional y también la oportunidad de aprender junto a ellos. Las noches de Wake Up y Sky Room son únicas en cuanto a programación y público. En ambas salas se palpa una energía muy especial generada por los clubbers. Después de cada DJ set, no solo me llevo lo vivido durante la sesión, sino también el apoyo que recibo de mis compañeros de cabina.

WS – ¿En qué salas te gustaría tocar en en un futuro cercano?
KM – Podría recitar una lista de muchos clubs en los que me encantaría ponerme a los platos, pero reconozco que algunos clubs emblemáticos de España como Florida 135, Industrial Copera, Fabrik, Mondo Disko, Nitsa o Razzmatazz están entre los primeros que se me vienen a la cabeza. Si me tengo que ir fuera, diría directamente Tresor.
WS – ¿A dónde esperas que te lleve tu proyecto en el próximo año? ¿Y en los próximos 5?
KM – Poder seguir compartiendo más música, aprender de las personas que me rodean y echar una mano en todo lo que pueda contribuir positivamente a la escena.
WS – Hoy en día cada vez más jóvenes deciden tomar el camino de convertirse en DJ o productor. ¿Qué consejo podrías darle a estos jóvenes que recién empiezan?
KM – Quizás suena un poco tópico, pero considero que ciertos valores humanos como son la perseverancia, la disciplina, la humildad, además de la pasión por lo que haces, son la mejor guía que uno puede tener. Es lo que intento aplicar en mi día a día.