Los gemelos hostearon su primera fiesta en Hemkade48, cerca de Amsterdam, el pasado sábado en una tarde que superó todas mis expectativas

Hasta la fecha no había tenido la ocasión de asistir a ningún evento puramente organizado y centralizado en la figura de un DJ, y eso que ganas no me habían faltado. En los últimos años, en la escena hard se ha acentuado la tendencia de crear este tipo de experiencias inmersivas para los fans, una forma de disfrutar de tu DJ favorito de forma extendida y de, en cierto modo, sentir que formas parte de su legado. Pues bien, este sábado pude ir a mi primer evento propio de un artista y la realidad es que tomé la mejor decisión posible.

Journey Through Sound era, literalmente, the place to be para los amantes ya no de Sound Rush en particular, sino del euphoric hardstyle en general. La buena ubicación del evento, el hecho de que se realizase por la tarde y un cartel perfectamente elegido eran algunos de los alicientes para no faltar, sobre todo si vives en Holanda. En mi caso, contando con el viaje desde España, el esfuerzo era un poco mayor, pero reconozco abiertamente que mereció la pena.


Hay que hablar, antes que de cualquiera de los DJs, del ambiente que se vivió en la sala principal de Hemkade48. Yo no había visto nada igual. Más de mil personas nos reunimos allí para disfrutar de una tarde que se sintió mágica. Cómo se coreaban las melodías, cómo se cantaban las vocales… Menuda locura. Se notaba que, de verdad, todos los asistentes estábamos allí por el amor y la dedicación a esta música, que es algo que últimamente no se puede decir de todas las fiestas, precisamente.

Como decía, aparte de que la ubicación estaba muy bien elegida (pues se sentía un ambiente íntimo a la par que eufórico), el cartel era una absoluta locura. Como los propios Sound Rush lo vendieron, era una progresión perfecta: de los clásicos hasta una pizca de rawphoric, pasando por lo mejor de los sonidos hardstyle actuales. Por ese escenario pasaron artistas muy distintos entre sí, pero con un denominador común: las melodías estuvieron en el foco durante toda la noche. Todo ello, amenizado por Villain como maestro de ceremonias.


Entré prácticamente a la vez que las puertas se abrieron, justo a tiempo para disfrutar de Charon, el DJ que ganó el concurso organizado por los gemelos, quien realizó un sólido set de hardstyle classics. Tras él, Martijn y Jeroen desenpolvaron su antiguo alias para realizar un back-to-back de lo más exclusivo: Sound Rusherz junto a Neilio, una leyenda del euphoric que llevaba sin aparecer por las cabinas muchos años.

Bioweapon nos traen de vuelta la época dorada del hardstyle con ‘Time Capsule’


Precisamente una de las actuaciones que más hype suscitaban en este evento tenían mucho que ver con los clásicos, aunque con cierto asterisco. Me refiero a Bioweapon, el dúo compuesto por Code Black y Audiofreq, quienes realizaron su única actuación en Europa este año. Como lo lees; más exclusivo, imposible. Todo esto, claro, tras lanzar su nuevo álbum ‘Time Capsule’, el cual me encanta. En definitiva: me gocé este set al máximo. En él, nos llevaron en un viaje entre sus temas más míticos y sus mayores éxitos de este, su último trabajo. No faltaron ‘We May Live On’, ‘Show Me’ o ‘Turn This Weapon On’, por supuesto. ¡Shout-out para ellos!


Los máximos exponentes del euphoric hardstyle actual no faltaron a la cita: por un lado, Solstice, Jay Reeve y Ecstatic presentando Melo-3; por otro, Wildstylez y, por último, Ecstatic (de nuevo) y Audiotricz con su formación Progressive Hardstyle. Si bien ya había visto actuar a estos últimos anteriormente, fue una grata sorpresa ver a los primeros en la que fue mi primera vez asistiendo a uno de sus sets. Fresca, dinámica y poderosa, así podría definir a esta boy band que va a conquistar algunos de los mainstages más importantes este verano por méritos propios.

Además de su vuelta a los orígenes como Sound Rusherz, los gemelos se pusieron a los platos junto a Atmozfears para conformar 2as1 (leído como “together as one”), un junte siempre divertido y disfrutable. Y, por supuesto, llegaba el momento más esperado por todos: la actuación extendida de Sound Rush presentando ‘Journey Through Sound’, el set que daba nombre y forma al evento y que, en una sola palabra, fue una barbaridad.


En estos 90 minutos que, sin exagerar, se me hicieron cortos, Martijn y Jeroen hicieron un repaso no lineal a toda su discografía. “From the old to the new”. Desde una intro brutal con ‘Destination’ hasta el cierre con su inminente collab con Steve Aoki ‘The Reason’, en este rato sonaron temas que ya no estamos acostumbrados a oír en sus shows: ‘Now And Forever’, ‘One Of Us’, ‘Froz3n’, ‘Unbreakable’, ‘Lifetime’, ‘House Music’, ‘We Are The Storm’, ‘Look At Us Now’… y así con un total de 42 tracks. Qué maravilla, ¿verdad?

Como decía al principio, la progresión musical de la noche nos llevó hasta unas últimas horas donde el rawphoric reinó en Hemkade48, comenzando por el cierre de Sound Rush, quienes reservaron sus temas más cercanos al raw para los últimos 20 minutos de sesión. Tras ellos, Phuture Noize y Devin Wild volvieron a ponerse a los platos juntos en lo que será un B2B muy repetido este verano y D-Sturb fue el encargado de poner el broche de oro a una tarde histórica para los fans de Sound Rush y del hardstyle melódico.


Cierro esta crónica como la empecé: ir a Journey Through Sound mereció completamente la pena y ya estoy deseando que haya una segunda edición con unas vibras tan increíbles como en la primera. Resaca emocional y tal. Todos mis respetos (y agradecimientos por el trato, como siempre) a Sound Rush, quienes consiguieron montar un eventazo con el que dejaron satisfechos a todos los asistentes, lo tengo claro. ¡Nos vemos a la próxima!

Fernando Juárez
Escucho electrónica desde que era pequeño, y con el tiempo mis gustos se fueron endureciendo. Hoy en día, amante del hardstyle y rawstyle. PD: También me encanta la Fórmula 1, mi otra gran pasión.