En uno de los momentos más especiales del ADE 2025, Audio Obscura transformó la histórica iglesia De Nieuwe Kerk en una experiencia irrepetible: un encuentro entre lo divino y lo terrenal, con Honey Dijon y el ZO! Gospel Choir mezclando house, tech-house y espiritualidad en un show que unió misticismo, ritmo y emoción bajo las luces de un templo de más de seis siglos.
El viernes del ADE fue toda una apuesta: la emblemática iglesia De Nieuwe Kerk abrió sus puertas para un evento que mezcló lo sacro con lo profano de la mejor forma. Audio Obscura se alió con Honey Dijon y el ZO! Gospel Choir para crear algo que no se ve todos los días: un coro de gospel cantando sobre beats de tech-house en una iglesia centenaria. Y la verdad, fue tan sorprendente como espectacular.
La ubicación: historia, misticismo y acústica
Pisar De Nieuwe Kerk ya tiene algo especial, pero verlo transformado en un club temporal fue otro nivel. Con sus bóvedas, columnas y ese aire monumental, el espacio aportó una atmósfera de misticismo desde el primer minuto. Y claro, la acústica natural de una iglesia le dio al sonido una profundidad difícil de encontrar en otras venues.
Ahora bien, hemos de decir que el sonido estaba un poco contenido al principio, probablemente debido al lugar en el que estábamos. Pero en el momento en el que Honey Dijon y el coro subieron al escenario, la producción afinó niveles y el volumen se dejó sentir. Además, hay que destacar la iluminación, que estuvo muy cuidada. Luces tenues que respetaban el carácter del lugar, flashes que abrían el espacio, proyecciones sobre el retablo y el humo que danzaba entre arcos. Todo contribuyó a que te sintieras dentro de un evento único.

Un concepto único: gospel y electrónica
Aquí es donde reside toda la magia del evento. Ver a Honey Dijon con el ZO! Gospel Choir, en esta venue… es algo diferente y único. La música fue sencillamente genial, con partes en las que el coro cantaba sin base electrónica, otras en las que la electrónica dominaba, y unos mágicos momentos en los que ambos se unían: beats, bass, voces corales y una energía colectiva llevada en volandas por el sonido.
El concepto tech-house + gospel funcionó porque se sintió auténtico, y no como una gimmick. Y el público lo captó: hubo silencios atentos en los breakdowns y euforia cuando retornaban los beats. La conexión era palpable y el baile general aumentaba según pasaba la sesión.
Público, ambiente y sensaciones
Aun así, hemos de decir que el público era un mezcla… interesante. Algunos fans de Honey Dijon, algunos del tech-house, muchos que venían atraídos por el novedosos concepto, pero también un amplio grupo de influencers por la colaboración con marcas como Highsnobiety y la compañía de maquillaje Maybelline. Esto quiere que decir que, bueno, no era el grupo más entregado de la historia, así que la vibra fue tranquila pero agradable. No era una rave de locura descontrolada, pero sí una celebración feliz, que además fue aumentando en intensidad según avanzaba el set y el público se dejaba llevar por la frescura del sonido. Y para un lugar como Nieuwe Kerk
, el ambiente no desentonó en absoluto.

Así que sí, como siempre Audio Obscura concibiendo eventos originales en lugares únicos. Se nota que la marca entiende que un buen evento no es solo música alta y luces, es espacio, idea, atmósfera… Transformar De Nieuwe Kerk en escenario de electrónica y gospel es de esas cosas que solo se pueden ver en el ADE, y que otras ciudades solo pueden soñar.
Fue un viernes distinto, elegante, sorprendente y con estilo propio. Si te lo perdiste… habrá que estar al día para la próxima edición, porque este tipo de propuestas son raras y valen muchísimo la pena.






