Tras mucho tiempo, regresamos Hemkade 48 (Amsterdam) para la vuelta a los escenarios del mítico sello creado por Dr. Peacock, de la mano de BKJN Events. Después de 5 años de inactividad nos regalaron un día de buena música, muchos clásicos del frenchcore, pero también nuevas canciones, lo que nos dejó buenas sensaciones para este 2025.

Íbamos con la lupa a este evento, no nos escondemos. Aquí nos gusta el frenchcore, pero como ya hemos comentado, el 2024 no ha sido el mejor año para el género, así que estábamos expectantes por lo que nos deparaba este día. Y, afortunadamente, salimos muy satisfechos con lo visto, y con la certeza de que el año que viene puede ser un gran año.

Lo primero, una buena entrada. Teniendo en cuenta que era el fin de semana de Navidad, encontramos más público del esperado, prácticamente un sold out. Además, muchísimo merchandising de frenchcore o de Dr. Peacock y similares, lo que habla de la fidelidad del público. Pocas veces habíamos visto tal cantidad de merch del género en un evento, y es un gusto para la vista, además de que aporta color y realismo al ambiente, para qué nos vamos a engañar.


Si hablamos de la venue, poco que decir del mítico Hemkade 48. Uno de los lugares con más solera dentro del hard dance, con un tamaño perfecto para eventos de este tipo y con un gran sistema de sonido. Los mejores kicks del género (si, los mejores kicks del género) sonaron como los ángeles aquí. Y si hablamos de música, buenos sets durante todo el día, lo que es una bendición.

Comenzamos la jornada con Melolife y D’ort, dos de las figuras emergentes del género y un par de talentos en bruto como pocos hay en la escena. Después, los siempre divertidos Super Trash Bros (Sprinky & Hyrule War), vestidos de Mario y Luigi como de costumbre. Les siguió la presentación de Unifyd Records, el nuevo sello capitaneado por Dr. Peacock, Doris y D’ort y donde ya han salido temas de calidad, como ‘The Sound of Reality’ de ‘Melolife’ o ‘Interstice’ de Xrim; frenchcore melódico de calidad.

A partir de ahí, empezaba lo fuerte. Un live de 30 minutos de Mr. Ivex con un ritmo altísimo y una mezcla perfecta. De lo mejor del año Mr. Ivex siempre que pudimos verle, y esta vez no fue menos.

Después, quizá una de las mejores sesiones del día, un Peacock Records live, con Deathroar, Hyrule War, Sprinky y Mr. Ivex a los platos. Muchísima química y mucha diversión en cabina y algunos de los temas más clásicos de sello. Fue un gusto verles disfrutando tanto y se contagió al público, que disfrutó con ellos.


Después, la de cal. El set de Doris nos dejó bastante fríos. Y nos gusta Doris, hemos de decir. Nos gusta que se atreva con sonidos algo diferentes y más soft a lo que acostumbramos en la escena, y que haga y cante sus propias vocales. Tiene un talentazo, pero no puedes meter tanto uptempo en un evento que se llama Frenchcore Wordlwide, literalmente. Lo que hace un año y medio té podía ayudar a conseguir más bookings, en 2025 puede hacer que pierdas tu fanbase fiel (la del frenchcore) sin conseguir meter la cabeza en una escena (la del uptempo) totalmente saturada y en la que, creemos, su vibe no encaja del todo. Le está pasando a unos cuantos artistas en la escena y un juego peligroso al que jugar.

Aprovechamos para visitar el Area 2, hosteada por Innercore, donde se pudo escuchar desde industrial a early hasta melodic terror. Asistimos tres sets, Arjuna primero, después Painbringer y finalmente Hellcreator, quien hizo un showcase de su álbum, donde las melodías y el terror más dinámico, no faltaría. Sets cargados de buenos temas, más accesibles y con temas más conocidos que de costumbre, que pusieron a bailar al público fiel que acudió a verles.

En la main, tres pesos pesados e históricos del género. Radium, The Sickest Squad y Le Bask. Con una hora para cada uno, desplegaron lo mejor de su sonido. Radium, con un set divertido, de puro frenchcore, y una mezcla impecable, demostró por qué es un fijo en todos los line ups del año. El duo italiano The Sickest Squad firmó quizá su mejor set del año. Una mezcla de clásicos con temas modernos (como Th3 Futur3 o Destination Unknown’¡) que suenan absolutamente frescos y son de las mejores releases de los últimos años. Muy disfrutable este set.

Y aún quedaba lo más gordo de la noche. Llegaba Sefa con su Old to New set. Un deleite para los fans del artista que, haciendo honor al título, pudieron escuchar un viaje por su historia musical. Es increíble la cantidad de buenos temas que tiene Sefa, en una aún no tan larga carrera. Escuchar como ha ido evolucionando su sonido, sobre todo con la incorporación de instrumentos reales en sus últimos trabajos habla de su evolución en un artista total, un músico con todas las letras. 45 minutos que se hicieron cortos para un DJ que es ya leyenda,a pesar de su corta edad.


Tras él, llegaría uno de los momentos (si no el que más) más interesantes de la noche, el esperado B2B entre el propio Sefa y Dr.Peacock donde pudimos disfrutar de un Special ‘Journey Through Time’ set, donde pudimos escuchar desde clásicos, temas mas actuales hasta obviamente, temas producidos por las dos leyendas del frenchcore. Espectaculares visuales de la cara de Dr. Peacock y un inmejorable ambiente es lo que se pudo respirar en una hora de puro frenesí.

Después de todo esto, aún faltaría la guinda del pastel, para terminar este gran evento, el live de Dr. Peacock, acompañado evidentemente por sus grandes escuderos, Jochem Thomas, a la guitarra y Kim de Beer al violín, quienes como siempre ofrecieron un gran nivel musical. 45 minutos de puro dinamismo es lo que no dejó esta sesión donde se pudieron escuchar desde una introducción de los Niños del coro hasta otros clásicos tracks del albúm ‘Medication Time’ como lo son ‘Trip to Valhala’ o ‘Drink’, acompañado por supuesto de unos últimos minutos de cierre donde la subida de BPMs fue más que considerable.

Muy buenas sensaciones la que nos dejó este evento de Frenchcore Worldwide X BKJN Events, donde se pudo demostrar con creces que el frenchcore todavía no está muerto y que tiene muchos motivos para volver al lugar que le corresponde estar. Muchas

Enrique López
Apasionado de la música electrónica y de descubrir nuevos estilos que me conmuevan. No me gusta encasillarme en ningún género, pero, soy amante de todo lo que me haga bailar y me emocione.