El último club en comenzar sus festividades celebró su apertura con un cartel sorpresivo conformado por algunos de los nombres más destacados de la escena underground

Cova Santa es uno de los venues más emblemáticos y únicos de la isla. Situado en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, es una megaconstrucción en mitad de las montañas que además de un club de vanguardia incorpora un restaurante, puestos de venta de comida, de ropa, de CBD y hasta un improvisado estudio de tatuajes, todo encima de una cueva milenaria excavada de manera natural en la roca y que da nombre a un club cuyo gigantesco letrero dorado y potente sonido te invitan a pasar desde la distancia.

El pasado 18 de mayo tuvimos ocasión de acudir a un Opening Party cuyas primeras melodías comenzaron a las 18:00 en Terrace, la zona exterior del club, a manos de Magnetizm, el dúo de residentes de la discoteca, con deep house agradable y adaptado a las circunstancias y al horario, lo que hizo que nos activásemos en una de por sí calurosa tarde primaveral en la isla mientras visitábamos los lugares más recónditos de uno de los locales más auténticos de Ibiza


Posteriormente subieron al escenario Los Suruba, el dúo de españoles legendario de la isla, que llevaron a la práctica de forma exitosa su lema “music is the memory of the future”, mezclando pistas de minimal y deep house que encajaban a la perfección con los últimos rayos de sol del día que acariciaban la montaña en la que se ubica el club. Por último, y siendo el plato fuerte de la tarde llegaban Booka Shade, dúo de Frankfurt que en 2021 logró una nominación al GRAMMY en la categoría Best Inmersive Audio Album por su trabajo Dear Future Self, y que realizaron su impresionante espectáculo en vivo en el que reproducen y crean música a la vez que tocan instrumentos como el piano o la batería, creando obras mayormente enfocadas en el house, el progressive house y el dance. Sus más de 20 años de experiencia se reflejaron en una ecléctica selección musical que hizo vibrar a una pista cada vez más animada.

La segunda sala de Cova santa, que lleva por nombre Cave y que en contraposición se encuentra cerrada albergaba en esta ocasión los sonidos menos mainstream del evento. Su programación comienza tras el cierre de Terrace y cuyas primeras notas en esta temporada llegaron de la mano del dúo dOP, quienes acumulan más de 1500 shows a sus espaldas y que para la ocasión improvisaron un espectáculo LIVE que englobó desde hip hop hasta algunos tracks de R&B, focalizándose principalmente en temas de vertiente electrónica poco conocidos.

Tras su paso por una ya abarrotada estancia, le cedían el control a Henry Saiz, quien optó por una selección musical de pop, progressive rock y house para tratar de que no decayeran los ánimos ni la energía de los presentes, objetivo que ya podemos adelantar que consiguieron. El cierre corría a cargo de Pole Position, el dúo con origen en Barcelona que reúne a Loïc Le Joliff, director y fundador de Brunch Electronik y Jaime Alguersuari, ex piloto de Fórmula 1, cerró con broche de oro optando por un set más experimental, con notas de funk, jazz, y temas de hip hop o soul y que también fue un éxito rotundo.