La fiesta por excelencia de la discoteca de San Rafael cierra otro capítulo de una historia conjunta que empezó en 2018
Desgraciadamente, estamos a punto de coronar la temporada 2024. El Closing Party de Pyramid en Amnesia celebrado el pasado 6 de octubre fue uno de los últimos coletazos del ocio nocturno en la isla, que está a punto de tomarse un descanso de alrededor de medio año. La fiesta ha afianzado su relación con la sala a lo largo de 6 años de relación gracias a su enfoque en factores de éxito, como la producción y la acertada selección de talento musical.
Durante la noche vagamos entre las 2 salas de la discoteca, seducidos por el contraste que se oferta en cada una de ellas, con salas de baile y géneros musicales radicalmente opuestos. En la Main Room pudimos presenciar la actuación de uno de los artistas de uno de los géneros de moda, Nico Moreno, que nos dio pistas de por qué levanta pasiones. Techno acelerado, rave e industrial con vocales clásicas y uso de sintetizadores fueron los estandartes del francés en la dura batalla nocturna, con su ‘Purple Widow’ y varias selecciones del álbum You Can’t Stop The Movement.

Para cerrar la sala contamos con 999999999 (he tenido que contar cautelosamente los números) aportándole una contundencia similar a su predecesor, en un set que para muchos de los presentes supuso el viaje final, ya que en contraposición a las subidas y bajadas de las horas previas el dúo itálico presentó un trabajo más lineal, dentro de lo pulsátil que es el hard techno. Los residentes Luca Donzelli y Adiel fueron también citados en la sala principal.
Si bien es cierto que el ritmo de la Terraza resulta suave si se viene del ambiente previo, también lo es que se permite en mayor medida disfrutar de la calidad de las melodías, de las mezclas y de la técnica musical, lo que pudimos apreciar con Nina Kraviz. La polivalente artista (que ha actuado varias veces en la otra sala) demostró por qué ha sido nominada a Mejor Techno y Mejor Tech House en los DJ Awards, deleitándonos con un set de house cargado de éxitos underground.
Como colofón contamos con un B2B no tan frecuente pero sí clásico y deseado, el de Ricardo Villalobos y Luciano, que se volvían a ver las caras tras los platos. A pesar de que las corrientes musicales de ambos artistas se han distanciado, la dupla de veteranos demostró que se siguen entendiendo a la perfección, apoyándose en su punto de unión: el minimal. De igual manera, optaron por renovar y adaptar su estilo al evento, creando una atmósfera vibrante con su selección de temas disco-house que nos permitió escuchar clásicos tan reconocibles como ‘Somebody’s Watching Me’ de Rockwell o ‘Stomp!’ de The Brothers Johnson.
Tras haber acudido a la edición especial del IMS de abril, al Opening Party, a varios eventos durante el año y al Closing Party, por el momento nos vemos obligados a ponerle la guinda a Pyramid. Estamos ansiosos por subirnos al último tren de la discoteca: el innovador concepto Amnesia Closing Festival, que con 32 artistas y 2 días de acción será, con total seguridad, uno de los eventos de los que más se hable una vez que la temporada finalice.
