Todo un éxito la visita de BKJN de la mano de 150. Uptempo y frenchcore en la main y millennium en la satélite en uno de los mejores carteles de hardcore de la historia de Fabrik. Una noche de bpms altos y un público entregado que disfrutó como nunca de tener toda una jornada dedicada a estos sonidos.
El pasado 22 de marzo, regresábamos al templo de la música electrónica madrileña para un evento nunca antes visto en nuestro país, y es que BKJN, uno de los labels, agencias y promotoras más importantes de los Países Bajos, aterrizaba en Fabrik para hacer un takeover de su marca junto a 150.
Representando los sonidos más contundentes de la escena hard, la marca holandesa optó por realizar un evento donde el uptempo fuese el estilo que más importancia tuviera, relegando al millenium y al frenchcore a un segundo plano (en el caso del frenchcore a un tercer plano más bien). Aunque no pasaría para nada desapercibido, puesto que desde la apertura de puertas hasta el cierre, la sala Satélite, donde se albergaría el millenium estaba a raudales de gente.

El cartel ya vaticinaba una fiesta sin precedentes, y así terminó siendo. Como era de esperar, el frenchcore abrió la main. Doris y su mezcla con uptempo (frenchtempo que le llaman los chavales), pero sobre todo el vs de Dr. Peacock y The Sickest Squad. Tres leyendas del género que nos regalaron un set de early frenchcore repleto de calidad e historia. Tras esto, el especial de 15 años de Peacock, una fiesta que recorrió los grandes éxitos del DJ con visitas a cabina de Da Mouth of Madness y varios instrumentos en directo, como los ya míticos guitarrista y violinista que le suelen acompañar en estos especiales. El artista más importante de la historia del frenchcore en un set para la historia de Fabrik.
Por suerte para algunos y para desgracia de otros, el frenchcore terminaba, y eso significaba, la llegada del uptempo, primeramente con el gran dúo Major Conspiracy, quienes presentarían su ‘Vol Gas Live’. Este special show, creado en 2025 a raíz de su álbum ‘Vol Gas’ ; con el que Major Conspiracy viene haciendo su gira durante este año. Por supuesto, no pudieron faltar canciones de su álbum como otros tracks como ‘Kurwa Raketa’ o remixes de ‘Hardcore Vibes’, entre otros.

Tras ellos, llegaría un triple versus entre tres de los DJs más en forma de la escena, Pinotello, quien es muy querido en nuestro país, Lekkerfaces y Satirized, para ofrecernos una buena dosis tanto de bouncys kicks como otros más contundentes. Evidentemente, sonaron tracks más actuales como ‘Lekkerpino’ o ‘The Heat’, temas del nuevo álbum de Lekkerfaces (en colaboración con Pinotello y Satirized) u otros temas más clásicos que siguen entusiasmando al público como ‘Costa de Keta’ o ‘Spongebob’. Gran set de una de las actuaciones más esperadas de la noche, que sin duda no defraudaron y demostraron porque están tan en auge.
A continuación llegaría otro artista que, está al nivel de los tres anteriores en cuanto a producciones y forma actual. Efectivamente, hablamos de Noxiouz, que presentaría al respetable The Infusion Live, esta performance, donde el neerlandés va enmascarado y tiene un sonido algo más crudo. Si bien es cierto que esta faceta del neerlandés es mucho más melódica y menos bouncy que de normal, también hubo espacio para producciones propias como ‘The Fomo’, su grande hit del momento, que representa su ‘habitual’ faceta como productor.
Tras más de medio año sin poder escucharle en España, uno de los grandes estandartes del uptempo, Dimitri K, volvía a España cargado de ganas y acompañado de Mc Robs, quien pincharía horas antes con su AKA de Rave Generators. No arriesgaría mucho, poniendo algunos de sus tracks más populares como ‘New School Rules’ aunque también sonaron unreleased como ‘This is The Life’, track que, precisamente, ha salido hoy. Buen set de Dimitri K, quien llevó en todo momento al público donde él quería.

Dope Doctor presentando un X-Ray Live donde hubo muchos fake drops de early y hardcore y posteriormente The Dark Horror, quien en principio sería el encargado del cierre, culminarían una noche donde los kicks pasaron de bouncys a sierras, con el que es el rey de la sierra, The Dark Horror. El belga, a pesar de tener un estilo que de primeras pueda parecer muy pesado, supo como manejar la situación para ofrecernos un gran set, donde los BPMs estuvieron muy bien elegidos (para el tipo de kick) y los kickrolls dieron un gran dinamismo a la sesión; sonando tracks como ‘Fendi on My Eyes’, ‘Boom Boom’ o incluso un remix de la pantera negra.

Cuando todo el público pensaba que la noche ya había acabado, llegarían Yeyo y los Reborn para ofrecernos el que sería el último capotazo de la noche. Breve, pero intenso es como se podría definir este cierre donde hubo desde hardstyle, frenchcore, happy hardcore, early o uptempo.
Y hablemos de la Satélite, hablemos de millennium. Por primera vez en una sala de 150 (y quizá en la historia de Fabrik) se escuchó este género durante (casi) toda la noche, y cómo nos lo pasamos. Los mejores sets fueron de Promo y Endymion. El primero, que tocó tras Freya AKA de Miss Tempo y los Rave Generators, entendió perfectamente lo que quería la sala y nos dejó un tracklist sencillo, de temas reconocibles, pero elegidos con gusto. Esto es destacable, porque no es nada nuevo que los djs internacionales (sobre todo en el hard) vengan a asegurar mucho más con el tracklist cuando vienen a España. Es cierto que Promo quizá nunca podría ‘Nobody Said it Was Easy‘ en Holanda, pero se entiende, ¿no?.
Endymion por su parte incluyó varios de sus temas nuevos, de este millennium new age que se viene, además de sus clásicos. Y claro, cuando tienes tan buenos clásicos como ellos, la sesión sale sola. Enérgica, bien estructurada y con pocos parones interminables. Siempre de las mejores sesiones de la noche.

Y hablando de parones interminables, hablemos de Korsakoff. Su set vino después del de Tommynocker, que ahora comentaremos, así que le tocó colar su sonido mucho más melódico y pop tras una sesión oscura del italiano, y fue un desastre. Más allá de que el tracklist fue facilón, y algo chessy, el mayor problema de la sesión fue que los temas más reconocibles de Korsakoff tienen breaks de intro/vocales/melodías eternamente largos. Cuando tienes que esperar 2 minutos de canción para que pase algo, durante 5 canciones seguidas, la sala se duerme. Y más los chavales de ahora, que necesitan ser estimulados cada treinta segundos. Hora de hacerle unos edits a esas canciones.
Y Tommynocker, que vino tras Promo, tuvo sus momentos pero en líneas generales fue algo machacón. Ese millennium italiano de kicks, basslines y escreeches. No había nadie en la noche que representara ese sonido así que, en fin, es comprensible, pero a quien escribe se le hacen algo monótonas esas sesiones. Todo el color y la sensibilidad que le sobró a Korsakoff le faltó a Tommnynocker.

Y al cierre, una sorpresa. No pudo asistir Vandal!sm y nos encontramos con un set de The Sickest Squad, 20 years special. Perfecto, si me preguntan. Un set de frenchcore bailongo, divertido, con una gran variedad de sonidos y un buen ritmo de mezcla. No le pedimos más a un cierre.
Y para los que consiguieron sacar un hueco en los horarios, la sala Crystal estuvo bien divertida, ya que tuvimos una gran apuesta nacional por parte de Fabrik, donde las nuevas y no tan nuevas generaciones de hard español dieron lo mejor de sí, estando, sin ningún tipo de dudas, al nivel de las otras dos salas.

Muy variada lo que sería la Crystal, donde pudimos escuchar desde hardstyle classics o raw por parte de Vicente One More Time Vs Juandy Power y Yeyo Vs Reborn, newstyle por parte de Sitos Brothers y Wakan Vs Papero, los dos residentes de Masía, quienes volvieron a demostrar porque este estilo está tan bien valorado por los más jóvenes; consiguiendo un absoluto lleno de una Crystal, que se teñiría de pitos y patadas. También se pudo escuchar un gran milleniun (incluso algo de makina) por parte de Marti vs DKR y por su puesto uptempo del bueno; representado por Ender Vs Mr Pain, ElPollo Vs Urco y el gran cierre entre dos de los talentos femeninos nacionales como lo son Asfixia Vs Miss Tempo.
Y así fue el take over de BKJN x 150. Para los amantes del hardcore, una verdadera gozada que se vio en el público. Mucho baile, muchos saltos y mucha pasión. Salas bastante llenas, lo que habla de la buena salud que atraviesa esta música en este momento. Ojalá más eventos dedicados al hardcore en Fabrik. Desde luego, el público está.